DAIM | Registros Documentales
INVESTIGACIÓN | ENSEÑANZA | REGISTROS DOCUMENTALES | EQUIPO |
ABELARDO MORELL, Fragmento de la fotografía: Pietá El Greco
Se registran aquí las publicaciones y muestras que, sobre las líneas de trabajo académico del DAIM, fueron desarrollados en autoría o co-autoría por los integrantes de su equipo docente.
2024-2025 ZIG – ZAG: Una muestra sobre la memoria emergente
de la Biblioteca del maestro Vilamajó y el efecto del retorno al hogar.
La exposición, de inminente apertura en el Museo Casa Vilamajó, reincorpora piezas de arte y libros que atesoraba JULIO VILAMAJÓ en su sala de estar, y comparte un nuevo formato de consulta de la CRONOLOGÍA VISUAL DE SU ARQUITECTURA,: proyectada, construida, desmontada o demolida, de reciente publicación. Su impronta de comunicación es eminentemente visual, como el proyecto del cual deriva, UNIVERSO VILAMAJÓ (y a su vez se articula con un nuevo proyecto titulado: La Elocuencia de la imagen en la producción y comunicación del conocimiento). Más allá del valor individual de los documentos exhibidos [múltiples libros y cubiertas, reproducciones de obras de arte y dibujos originales de Vilamajó], la muestra adquiere su verdadero sentido montada en su sitio específico: la BIBLIOTECA DEL MAESTRO, que es presentada en la acepción múltiple del término: el espacio equipado, la pieza de mobiliario, la colección de libros, y la memoria de intereses y afinidades que estos encierran.
Arriba a la izq.; Intervención sobre una fotografía de Vilamajó realizada por Frank Scherschel en 1947 que incorpora una nube de humo procedente de una conocida foto de Mies Van De Rohe, del mismo autor y similar composición, tomada diez años más tarde. Aníbal Parodi Rebella.
ZIG-ZAG materializa una nueva etapa del proyecto de investigación permanente de Recuperación, reconstrucción y rehabilitación de los interiores equipados de la Casa Vilamajó, DAIM-IP. La curaduría estuvo a cargo del equipo docente integrado por Diego López, Cecilia Scheps, Aníbal Parodi Rebella, con la colaboración del Museo Casa Vilamajó, el Taller de Metales de la EUCD y el Departamento de Documentación y Biblioteca.
2025. INVESTIGAR PROYECTO
Seminario de Investigación del Instituto de Proyecto, FADU, Udelar
PRESENTACIONES Y POSTERS DAIM:
MURO HABITADO / Daniela Garat
LABORATORIO DE ENSAYOS ANTROPOMÉTRICOS Y ERGONÓMICOS DEL MUEBLE: AYER Y HOY / Daniela Garat, Lorena Castelli, Antonio Del Castillo
INTERIORES DE ALMODÓVAR / Antonio Del Castillo
ARQUITECTURA PARA JUGAR / Cecilia Scheps, Sergio Aldama
JOSÉ TRINCHÍN. ARTE Y DISEÑO DE LA LUMINOTECNIA EN URUGUAY 1930-1950 / Camilo Álvarez
LITERATURA DE PROYECTO / Cecilia Scheps
VILAMAJOLAND / Cecilia Scheps
UNIVERSO VILAMAJÓ / Diego López, Aníbal Parodi, Cecilia Scheps
LA CURUTCHET HABITADA / Aníbal Parodi, Diego López, Cecilia Scheps
LA BIBLIOTECA DE JULIO VILAMAJÓ / Aníbal Parodi, Diego López, Cecilia Scheps
TIPOGRAFÍA GALÍNDEZ / Diego López, Matías Fernández, Lucía Stagnaro, Aníbal Parodi
ANTONIO BONET. CRIBA PROYECTUAL / Aníbal Parodi
ESCALA Y FENOMENOLOGÍA DEL ESPACIO / Aníbal Parodi
LOS RINCONES DE SOU FUJIMOTO / Aníbal Parodi
LA ELOCUENCIA DE LA IMAGEN EN LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO / Aníbal Parodi
2025 FESTIVAL DE LA MADERA 2024
Practicas curriculares de investigación y extensión / Informe final
de la actividad desarrollada por los estudiantes Victoria Paiva e Ignacio Bregonzio
Equipo docente: Daniela Garat, Lorena Castelli, Antonio Del Castillo
Autor: Daniela Garat.
2024 MOBILIARIO. PROTOTIPOS FUNCIONALES, ESCALA 1:1
Exposición de los prototipos de piezas de mobiliairo desarrollados en la cuarta edición del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario. Hall Principal, Fadu-Udelar
Curaduria: Mónica Nieto, Antonio Del Castillo, Agustín Menini, Aníbal Parodi Rebella
Ver mas información sobre piezas exhibidas
TABA Y NIDO
Piezas de la muestra seleccionadas en el 26ª SALAO DESIGN BRASIL.
Autores: Juan Carballo y Valentina Korolkoff.
Docentes: Mónica Nieto (R), Antonio Del Castillo, Agustín Menini
TABA , de Juan Carballo obtuvo además 1er premio de mobiliario urbano en el Concurso Internacional de Diseño CLAP, Clap Platinum 2024: Diseño Industrial – Mejor diseño de mobiliario urbano, iluminación y/o señalización
2024 ENSEÑAR PROYECTO
Seminario de Enseñanza del Instituto de Proyecto, Fadu, Udelar.
PRESENTACIONES Y POSTERS DAIM:
ARQUITECTURA INTERIOR Y MOBILIARIO D. Garat, A. Del Castillo, S. Perossio, C.Scheps, L. Castelli
EL MUEBLE AUTOCONSTRUIDO A. Parodi Rebella, L. Castelli, R. Secondi
DAIM 25 AÑOS: INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA A LA ENSEÑANZA.
Construcción de una bibliografía propia: Cecilia Scheps, A.Parodi Rebella
2024 LA ELOCUENCIA DE LAS IMÁGENES
Autor: Aníbal Parodi Rebella
Publicado en el Catálogo de la Exposición Archivo Abierto 16:
Más que un trámite. Permisos de construcción de Montevideo (1907-1931)
DDI-IH, FADU, Udelar + Departamento de Desarrollo Urbano, IM
2024 Exposición ARCHIVO ABIERTO-UNIVERSO VILAMAJÓ
+ Cronología visual de su arquitectura
DDI-Instituto de Historia + DAIM-Instituto de Proyecto, Hall de la Sede Central de FADU. La muestra presenta una selección representativa de los documentos gráficos originales reproducidos en la publicación recientemente lanzada Universo Vilamajó, pertenecientes a los archivos del Departamento de Documentación e Información del Instituto de Historia y del Museo Casa Vilamajó, y una proyección animada digital de la cronología visual de todas las obras de arquitectura proyectadas por Vilamajó, primer eslabón del proyecto asociado: Plataforma Digital UNIVERSO VILAMAJÓ. Curaduría: Aníbal Parodi Rebella, Diego López, Cecilia Scheps.
Clickear AQUí para VER VIDEO Galería de Imágenes:
2024
CRONOLOGÍA VISUAL de la arquitectura de Julio Vilamajó, Cecilia Scheps
UNIVERSO VILAMAJÓ. Vida, Arquitectura, Arte y Diseño, Aníbal Parodi Rebella
LABORATORIO DE ERGONOMÍA de ayer y de hoy, Daniela Garat
Presentaciones del DAIM en: MESA RODANDO: Investigación en FADU
2024 EL HUECO EN LA PIEDRA
Los límites difusos del espacio interior
Autor: Carlos Pantaleón Panaro
En Revista Arquisur nº 25
2024 Goldberg. Diseño de equipamiento en Uruguay de postguerra
Autores: Gustavo Scheps y Cecilia Scheps / Libro y exposición.
El libro fue presentado el jueves 28 de mayo de 2024 en la Sala del Consejo de FADU.
Participaron: Marcelo Danza, Decano de FADU; Laura Cesio, Directora del DDI- IH. FADU-Udelar; Aníbal Parodi, Prof. Titular del IP
2024 UNIVERSO VILAMAJÓ. Vida, Arquitectura, Arte y Diseño VER ÏNDICE
Autor. Aníbal Parodi Rebella
Equipo docente: Cecilia Scheps, Diego López
Colaboradores: Daniela Pelegrino, Stephanie Techera
Propuesta editorial seleccionada por el Fondos Concursables para la Cultura del MEC, edición 2022.
El libro fue presentado el jueves 23 de mayo de 2024 a las 17.30 hs. en el auditorio del Museo Nacional de Artes Visuales. Participaron: Enrique Aguerre, Director del MNAV-MEC; Laura Alemán, Profesora titular del IH. FADU-Udelar; Gustavo Scheps, Ex-Decano de FADU-Udelar. En Archivo BAQ-Bienal Panamericana de Quito
Escuchar entrevista a equipo docente en:
Medios Públicos, Radio Cultura,
La canoa, Diego Barnabé:
Un libro imperdible dedicado a Julio Vilamajó
UNIVERSO VILAMAJÓ – CASA AUGUSTO PÉRSICO
Publicación de ilustración de portada del Boletín de FADU
en VIDRIERA de PATIO, 15 de octubre de 2024.
Aníbal Parodi Rebella
2024 VILAMAJÓ, PIONERO DEL CINE DE ANIMACIÓN EN URUGUAY
Entrevista a Aníbal Parodi Rebella. En episodio 06 de la Serie:
CINE EN URUGUAY. Recorridos por la historia del cine nacional
“SUPEROCHISTAS Y ANIMACIÓN”
Autores. Felipe Bellocq, Patricia Olivera Medina / enlace pdf proyecto
2023 EL GESTO DEL MUEBLE
Autor: Carlos Pantaleón Panaro
En Revista ARQUISUR nº24
2023 MAQUINAS PARA MIRAR
Autor: Carlos Pantaleón Panaro.
En Revista de ARQUISUR n23
2023 LOS RINCONES DE SOU FUJIMOTO
La Casa H Autor: Aníbal Parodi Rebella
Summa+ nº 196, Lo pequeño es hermoso
Bs As Argentina
Enlace con publicación en Academia.edu
2023 BOLSA NAVEGAR – MUSEO CASA VILAMAJÓ
Diseño: Diego López sobre dibujo original de Aníbal Parodi Rebella
2023 HILOS INVISIBLES. La paradójica levedad de la pesadez.
Autor: Carlos Pantaleón
Publicado en Revista Constelaciones n11
Revista de Arquitectura de la Universidad CEU de San Pablo.
enlace pdf
2023 METÁFORAS Y SÍMBOLOS ARQUETÍPICOS DEL ESPACIO DOMÉSTICO.
Su recreación en el filme Rear Window.
Autor: Carlos Pantaleón.
Publicado en Revista Avanca Cinema 2023 n14
enlace pdf
2022 LA CURUTCHET HABITADA
Autor: Aníbal Parodi
Diego Cedrés (relevamiento y dibujo)
en Summa+ nº 189, Bs As Argentina
En Plataforma Arquitectura
En Archdaily Internacional
2022 POSTALES: LA CURUTCHET HABITADA
Autores: Diego Cedrés (relevamiento y dibujo) , Aníbal Parodi Rebella
en Revista Summa+ nº 189,
Buenos Aires Argentina, Febrero 2022
2022 EXPOSICIÓN 10 AÑOS DE LA ESPECIALIZACIÓN EN MOBILIARIO Fadu-Udelar + INSTITUTO DE DISEÑO,
Pionero en el proyecto de mobiliario: Investigación, Asesoramiento, Extensión y Enseñanza
Aníbal Parodi, Diego López, Mónica Nieto, Rosana Iacovazzo, Daniela Garat, Antonio Del Castillo, Agustín Menini.
Diseño del logotipo y de la comunciación visual del 10 aniversario del DEPM: Diego López
2022 CONTRAPICADO. Integración de Arte y Arquitectura en el eje nadir-cenit.
Autor: Carlos Pantaleón Panaro.
En Revista DE ARQUITECTURA n43, pp 140-161, Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2022 EXPERIENCIA PERCEPTIVA, MANIPULACIÓN DE LA ESCALA Y EMOCIÓN
Autor: Aníbal Parodi Rebella.
Artículo publicado en: Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo nº 167, Buenos Aires, Argentina
enlace pdf
2022 Escalas alteradas: PERCEPCIÓN Y PROYECTO
Puertas adentro: INTERIORIDAD Y ARQUITECTURA
Autor: Aníbal Parodi Rebella
Artículos de presentación del marco teórico de los cursos opcionales acreditables homónimos del Grupo de viaje G2009, publicados en el libro ATLAS 100 + 1. Trayectorias e instantes. FADU-Udelar, Montevideo.
Equipo docente: Santiago Lenzi, Gabriel Falkenstein, Aníbal Parodi Rebella, Elías Martínez, Sergio Aldama, Adriana Bobadilla, Gastón Ibarburu, Ignacio De Souza.
2022 DE LUCES Y SOMBRAS. Proyecciones y Revelaciones.
Autor: Carlos Pantaleón Panaro.
En Revista de ARQUISUR n21
2021 RETAZOS. Casa Nicolás Pellegrino, Julio Vilamajó, 1930.
Autor: Daniella Pellegrino, Tutor: Aníbal Parodi Rebella
Trabajo final de pasantía como Estudiante Auxiliar del DAIM
2021_DAIM-IP_Casa Nicolas Pellegrino_Daniela Pellegrino
2021 CLÁSICOS DE LA ARQUITECTURA: CASA DE JULIO VILAMAJÓ
Artículo. Autor: Aníbal Parodi Rebella
En Plataforma Arquitectura -Archdaily
Publicado el 15-7-2021
2021 SERENDIPIA. Miradas al interior.
Autor: Carlos Pantaleón Panaro.
En Revista ARQUISUR n19, pp32-51
2021 ENTRELÍNEAS
Prólogo del libro ENTREVISTAS 5, Fadu, Udelar
Aníbal Parodi Rebella
2020 ANTONIO BONET CASTELLANA. Criba Proyectual de la Arquitectura, el espacio interior y el mobiliario diseñados en y desde el Río de la Plata
Autor: Aníbal Parodi Rebella. Biblioteca Plural, UCUR-CSIC-Udelar. Presentación: M.Danza, R.Velázquez, A.Peláez y B.Martín. Enlace pdf
2020 VILAMAJÓ SCENE INVESTIGATION. VSI Domingo Cullen 895.
Capítulo del Libro PREMIO JULIO VILAMAJÓ. Aportes al conocimiento en Arquitectura y Diseño. Edición 2019: Puntos de Inflexión. Mención destacada / Acta del jurado
Autor: Aníbal Parodi Rebella. Montevideo, Edición FADU-Udelar
AParodi_Vilamajó Scene Investigation_PJV_2020_FADU
2020 VILAMAJO DETRAS DEL ESPEJO
Autor: Aníbal Parodi Rebella. Artículo publicado en:
FLYING CLASSROOM 2019. REPHRASING HORIZONS. Lake Constance + Sao Paulo +Montevideo + La Plata + Santiago de Chile. Editorial: HTWG Konstanz – University of Applied Scences, Konstanz, Alemania.
2020 SISTEMA EVOCATIVO. Sobre el concurso público de anteproyectos del Laboratorio Ambiental Binacional CARU
Autor: Aníbal Parodi Rebella. En Summa+ nº 176
Buenos Aires Argentina, Febrero 2020
Edición Español y Edición Portugués enlace pdf
2019 EXPOSICIÓN idD 60 AÑOS
Equipo docente del Ex-INSTITUTO DE DISEÑO
Repositorio de proyectos 60 años
La exposición: entrevista a Ana Vallarino en UNIRADIO
2019 PARTICIPACIÓNEN LA MUESTRA EL MUNDO ENTERO ES UNA BAUHAUS
Selección y catalogación de piezas de mobiliario pertenecientes al acervo del Ex-Instituto de Diseño
Museo J.M.Blanes. Aníbal Parodi Rebella
2019 VILAMAJÓ SCENE INVESTIGATION [VSI Domingo Cullen 895]
Autor: Aníbal Parodi Rebella, en libro:
USINA DE INNOVACIÓN COLECTIVA, FADU-Udelar
2019 UN RECORRIDO POR LA VIENA DEL FILME EL TERCER HOMBRE
Autor, Carlos Pantaleón
Publicado en los Cuadernos del Fesrtival de Cine Avanca Cinema. Avanca, Portugal, 2019.
enlace pdf
2018 FORO MONTEVIDEO 06 [de investigación proyectual]
Posters del Programa integral Arquitrectura, Espacio Interior y Mobiliario
El catalejo habitado / A.Folga, Antonio del Castillo, P. Inzaurralde
Arquitectura y Cine de Ficción / Carlos Pantaleón
Efecto Cristal / Carlos Pantaleón
Cronomueble / Carlos Pantaleón, Aníbal Parodi Rebella, Daniella Garat, Beatriz Abdala
Laura Fernández, Mónica Nieto, Graciela Martínez, Nella Peniza
Equipamiento al Límite / Daniela Garat
Reconstrucción sistema de luminarias Casa Vilamajó / Mónica Nieto
Intervenir en el patrimonio construido / Carlos Pantaleón
El aporte fundacional del Instituto de Diseño / Carlos Pantaleón, Antonio del Castillo, Daniela Garat, Ivanna Gonzalez
Museo de Arte de Teshima / Aníbal Parodi Rebella
Trazas de representación / Carlos Pantaleón
Atlas de rincones de la Facultad de Artquitectura / Carlos Pantaelón, Antonio Del Castillo, Mónica Nieto, Daniela Garat, Aníbal Parodi Rebella
Antonio Bonet Castellnana. Criba proyectual de la arquitectura, espacio interior y
mobiliario diseñados en y desde el Río de la Plata / Aníbal Parodi Rebella
2018 ARCHIVOS HISTÓRICOS idD 01
Arquitectura Edilicia, Arquitectura Interior y Mobiliario. Catálogo Gráfico.
Autores: Daniela Garat, Antonio Del Castillo, Ivana González
2018 ARCHIVOS HISTÓRICOS idD 02
Arquitectura del Equipamiento. Catálogo Gráfico: Planera Mobiliario
Autores: Daniela Garat, Antonio Del Castillo, Ivana González
2018 Reflexiones sobre estrategias para intervenir en el patrimonio construido
Autor: Carlos Pantaleón Panaro
Biblioteca Plural, UCUR-CSIC-Udelar. Selección BAQ 2020
2018 Interpenetración espacial interior- exterior en Le Corbusier
Autor: Mónica Nieto, en publicación THEMA número 1
Doctorado en Arquitectura, FADU-Udelar.
Edición Servicio de Publicaciones FADU-Udelar, Montevideo, Uruguay.
2018 DIMENSIONES DE LO GRANDE
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en Summa+ nº 164 Grandes Techos, Grandes Contenedores
Buenos Aires Argentina, mayo 2018
Edición Español y Edición Portugués
enlace con pdf. enlace con revista Summa + 164
enlace con Summa+ 164 en Plataforma Arquitectura
2018 FILTRI PROGGETUALI
Autor: Aníbal Parodi Rebella. Capítulo del libro:
Antonio Bonet. 25 anni di volonta e azione, de Paolo Giardiello
Editorial Lettera Veintidue Edizioni Srl, Siracusa, ISBN: 9788862422420, pp 162-187
consulta issuu
2018 ENCONTRARSE EN LAS ANTÍPODAS
Aníbal Parodi Rebella
En libro: ZIPPED. El espacio en pequeñas casas japonesas
Autor: Bernardo Martín
2018 FRANK LLOYD WRIGHT en la mirada FADU
Participación de la muestra colectiva, Hall Farq-Udelar:
Aníbal Parodi Rebella
2018 EQUIPAMIENTO AL LÍMITE.
Arquitectura como mueble y mueble como arquitectura.
Responsable: Daniela Garat
Tesina de la Especialización en Investigación Proyectual.
Tutores: H. Berio, A. Del Castillo, G. Lamoglie
enlace pdf
2018 MUSEO DE ARTE DE TESHIMA, 13 DE JUNIO DE 2016
Autor: Aníbal Parodi Rebella
En libro: EXTRAORDINARY EXPERIENCES OF ARCHITECTURE
Edición al cuidado de Julio Bermudez, School op Architecture and Plannig, Catholic University of America, Washington
Autores convocados: Juhani Pallasmaa, Steven Holl, Nili Portugali, Eliana Bormida, Michael J. Crosbie, Alberto Campo Baeza y Prem Chandavarkar
2017 EXPOSICIÓN DE PROTOTIPOS DE PIEZAS DE MOBILIARIO
Segunda edición del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Hall Principal, Facultad de Arquitectura, Udelar
Curaduria: Mónica Nieto, Rosana Iacovazzo
DEPM 2ª edicion_catalogo.
2017 LA MIRADA OBSCENA. Tesis doctoral ETSAM-UPM
Del espacio fílmico al espacio protofílmico.
Del espacio arquetípico al espacio fenomenológico
Autor: Carlos Pantaleón..Tutor: Luis Antonio Gutiérrez Cabrero
Biblioteca Plural, UCUR-CSIC-Udelar
La-mirada-obscena-T1 La-mirada-obscena-T2
2017 EFECTO CRISTAL. Reflexiones sobre Arquitectura
Autor: Carlos Pantaleón Panaro.
en Publicación Científica de Arquisur nº12
enlace con artículo en pdf
2017 TRAZAS DEL PRESENTE. HUELLAS DEL PASADO.
Inserciones arquitectónicas en contextos urbanos
Autor Carlos Pantaleón
Publicado en Actas del I Congreso Iberoamericano redffundamentos. Experiencias y métodos de investigación, Madrid
2017 CRONOMUEBLE.
Cronología comparada del diseño del mueble, 1750-1999.
Tomo 1, Libro impreso: a) Atributos de Diseño del Mueble; b) Cronologías de obras por autor; c) Cronología de eventos relacionados con el diseño del mueble; d) Glosario de tipos de mueble; e) Bibliografía
Tomo 2: CD / archivo digital encartado: Cronología comparada del diseño del mueble 1750-1999
Autores: Carlos Pantaleón, Aníbal Parodi. Equipo de investigación: Laura Fernández, Mónica Nieto, Beatriz Abdala.
Biblioteca plural, CSIC-UdelaR. / Enlace a pdf
2017 TOYO ITO en la mirada de FADU
Participación de la muestra colectiva, Hall Farq-Udelar:
Aníbal Parodi Rebella
2017 DIBUJAR
Exposición de dibujos de integrantes del colectivo de todas las carreras de FADU
Hall principal de FADU, Udelar Trabajos publicados en R15
Selección;: Beatriz Fernández, Gustavo Hiriart, Aníbal Parodi Rebella
2017 R15: DIBUJAR Editor temático: Aníbal Parodi
Futuro Imperfecto, Autor: Aníbal Parodi Rebella
La apariencia de la invención, Autor: Fernando de Sierra
Dibujo Científico, Autor: Carlos Pantaleón
Biblio-Bio Grafia Autor: Aníbal Parodi
Museo Casa Vilamajó, Autor: Mónica Nieto
Reseña La Diaria / 24-10-2017
2017 MUSEO DE ARTE DE TESHIMA.
Espacio arquitectónico, experiencia perceptiva y manipulación de la escala.
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en Publicación Científica de Arquisur nº 11
Teshima.pdf
2017 ENTRE EL CIELO Y EL SUELO.
La Casa del Arq. Julio Vilamajó en Montevideo
2ª edición, ampliada
Autor: Aníbal Parodi Rebella. Editado por FADU-Udelar
enlace reseña en Revista Docomomo 64-2021
2017 TOYO ITO EN LA MIRADA FARQ
Participación de la muestra colectiva, Hall Farq-Udelar:
Aníbal Parodi Rebella
2017 PEREC, STEINBERG, VILAMAJÓ.
El relevamiento y la representación como instrumentos de conocimiento
Autor del capítulo: Aníbal Parodi Rebella. En libro:
Temas, problemas y debates en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el interiorismo. Protocolo de Nápoles: Una experiencia compartida. Coordinadora: Blanca Esparza de León. Universitá degli Studi di Napoli, Federico II; Universidad Autónoma de Aguascalientes. Editorial Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México, 2017.
2017 LAS VALIJAS DE VILAMAJÓ. Tesis doctoral ETSAM-UPM
Autor: Fernando de Sierra. Tutor: José María de Lapuerta
Publicado en Bibilioteca Plural, UCUR-CSIC, Udelar
2016 EL JUEGO DE LA CREACIÓN (Bébeme)
Autor del capítulo: Aníbal Parodi Rebella
en libro: Paulo Mendes da Rocha. Entre Ideas y Dibujos
Editor: Julio Arroyo, Ediciones UNL, SantaFe, Argentina, 2016. Edición Bilingue, Español e Inglés. enlace pdf
2016 DOMÉSTICA FORTALEZA
Entrevista a Aníbal Parodi Rebella sobre la Casa del Arq. Julio Vilamajór, realizada por Niocolás Barriola y publicada en la Revista Doblealtura, año5, n21, Montevideo
2016 BITÁCORAS. Trayectorias e Instantes
Bitácora en línea Grupo de Viaje 2016
TESHIMA ART MUSEUM. Ryue Nishizawa Rei Naito
VÉRTIGO, Auditorio de Chicago, Louis Sullivan
SIMMONS HALL, MIT, Boston, Steven Holl
CAPILLA del MIT, Boston, Eero Saarinen
DETALLES ENSIMISMADOS, Carlo Scarpa
REFLEJOS EN EL AGUA, Mies van Der Rohe
HABITACIÓN A CIELO ABIERTO, Alvar Aalto
MILLESGARDEN, Carl Milles
LA SILLA NEGRA DEL DORMITORIO BLANCO DE LA CASA DE LA COLINA, Ch. R. Mackintosh
GULLIVER ENJABONADO, Pabellón Natación , Beijing
PIONERO, Rudolph M. Schindler en Los Ángeles
Autor: Aníbal Parodi Rebella
2016 HERZOG & DE MEURON en la mirada de FADU
Participación de la muestra colectiva, Hall Farq-Udelar:
Aníbal Parodi Rebella
2016 Julio Vilamajó. FÁBRICA DE INVENCIÓN (Cátálogo)
Curadores de la muestra y el catálogo: Laura Aleman, Mónica Nieto, Aníbal Parodi Rebella. Editado por MEC-MNAV, Montevideo, 2016
enlace con catálogo digital-MNAV-MCV
2015 – 2016 Exposición JULIO VILAMAJÓ. FÁBRICA DE INVENCIÓN
Museo Nacional de Artes Visuales + Museo Casa Vilamajó
Curaduría, Laura Alemán, Mónica Nieto, Aníbal Parodi Rebella
VIDEO-01: G.Scheps, M.Nieto.M.Arana
2015 SANAA EN LA MIRADA FARQ
Participación de la muestra colectiva, Hall Farq-Udelar:
Aníbal Parodi Rebella
2015 UNA CASA DE ARQUITECTO. La casa de Julio Vilamajó en Montevideo
Autor del capítulo: Aníbal Parodi Rebella
en libro: Sudamérica Moderna. Objetos, edificios, territorios
Editor: Hugo Mondragón L.; Co-editor: Catalina Mejía M
ARQ ediciones, PUC, Chile, 2015. Edición Bilingue, Español e Inglés
enlace con presentación libro en web Editorial
2015 DESAFÍOS PROYECTUALES CONTEMPORÁNEOS
Intervenciones en obras del Arq. Julio Vilamajó
Autora: Laura Fernández Quinteiro
Publicado en Revista de Arquisur n06, Santa Fé, Argentina, 2014
enlace pdf
2015 VILAMAJÓ: APROXIMACIONES PROYECTUALES A LA CASA EXENTA.
Autor: Fernando de Sierra
Publicado en Biblioteca Plural. UCUR-CSIC, Udelar
2015 1959_IDENTIDAD DISEÑO
La Arquitectura y la construcción del “país modelo”.
Autor: Aníbal Parodi Rebella.
En libro 100 AÑOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, 1915-2015.
Montevideo, FADU, Udelar.
2015 UN VIAJE A TRAVÉS DEL ESPEJO
Autor: Carlos Pantaleon.
Publicado en los Cuadernos del 19º Fesrtival de Cine Avanca Cinema. Avanca, Portugal, 2015.
2015 Comentarios a modo de prólogo
Aníbal Parodi Rebella en libro:
Veintisiete Centímetros
de Daniela Urrutia y Constance Zurmendi
UCUR, CSIC-Udelar, Montevideo
2015. CLAVES GRÁFICAS DE LA INTERIORIDAD
La experiencia estética y el análisis crítico como método
Autor: Carlos Pantaleón. Publicado en Revista Ariel n17, Montevideo, Uruguay.
enlace pdf (pg05)
2014 DISEÑO ORNAMENTAL Y MOBILIARIO DE LA AGENCIA GRAL. FLORES DEL BROU, ARQ. JULIO VILAMAJÓ
Equipo: Antonio Del Castillo (responsable), Julio Pereira, Viviena de Lima, Caludia Espinosa, Gimena Rosas.
En Informe final del Convenio Brou-FArq-Udelar para la: Readecuación Programática, Asesoramiento Histórico y del Diseño de Mobiliario y Ornamental de la Agencia General Flores del Banco de la República Oriental del Uruguay BROU informe pdf
2014 EDIFICIOS Y OBJETOS
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en Summa+ nº 139 Objetualidad
Buenos Aires Argentina, noviembre 2014
Edición Español y Edición Portugués
Summa+ 139 en Plataforma Arq; enlace pdf
2014 ESCALA CERTEZAS E INCERTIDUMBRES
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en Revista Notas CPAU nº 27, Bs.As., Argentina, 2014
[Revista del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo de Buenos Aires]
CPAU notas nº27 en plataforma arq
artículo en CPAU notas nº27 enlace pdf
2014 ANIDAR.
Autor: Aníbal Parodi Rebella
Fotoreportaje: Muebles auténticos en espacios domésticos locales : Menini-Nicola
Comentarios: Julio Mazzili, Daniell Flain, Aníbal Parodi Rebella
Una mirada sobre el interior doméstico a través del cine de ficción edición digital
Interior doméstico. Pares dialécticos de la intimidad edición digital
Autor: Carlos Pantaleón. En Revista de la FARQ nº 12
2014 Eladio Dieste: LA SOCIEDAD DEL LADRILLO
Autor: Aníbal Parodi Rebella
Fotografías: SMA
en Summa+ nº 137 Ladrillos. Estructura, superficie, masa
Buenos Aires Argentina, julio 2014
Edición Español y Edición Portugués
Summa+137 en Plataforma arq ; enlace pdf
2014 EXPOSICIÓN DE PROTOTIPOS DE PIEZAS DE MOBILIARIO
Primera edición del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Hall Principal, Facultad de Arquitectura, Udelar
Curaduria: Mónica Nieto, Rosana Iacovazzo
catalogo-2014_DEPM
2014 EXPOSICIÓN JUAN FALKENSTEIN
Hall Principal, Sede central Facultad de Arquitectura
Curaduría: Mónica Nieto
2014 L’HORIZON ET LA COLONNE
Réflexions sur la relation intérieur-extérieur chez Le Corbusier
Tesis para obtener título de M.Sc.A. en Aménagement, option design & complexité
Faculté des études superiéures, Université de Montréal
Autora: Mónica Nieto, Director de investigación: Denis Bilodeau
2013 MIES EN LA MIRADA FARQ
Participación de la muestra colectiva, Hall Farq-Udelar:
Aníbal Parodi Rebella
2013 ESCALAS ALTERADAS. La manipulación de la escala como detonante del proceso de diseño.
Texto derivado de la tesis del Doctorado en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura y Urbanismo, ETSAM-UPM
Autor: Aníbal Parodi Rebella / Director:Gabriel Ruiz Cabrero./ Calificación: sobresaliente cum laude.
Tomo 1: Manipulación de la escala. / Tomo 2: Escalas personales
Publicado por Biblioteca Plural, UCUR-CSIC, Udelar, Montevideo
en Archdaily. en Portal Udelar en Repositorio COLIBRÍ-Udelar.
PREMIOS
Mención de calidad, Convocatoria ETSAM,
Premio Extraordinario de Tesis Doctorales UPM 2010/2011
Primer Premio Internacional, XIX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, 2014,
en la categoría: Teoría,historia y crítica de la arquitectura, el urbanismo y el paisaje
ESCALAS ALTERADAS / CARA B
[Testimonios complementarios]
Anexos de la Tesis doctoral, no incluidos en los dos tomos editados por UCUR en la Biblioteca plural. Recoge múltiples casos de estudio complementarios, organizados y referenciados según la estruuctura de capítulos de la tesis.
2013 FORO MONTEVIDEO 04 [de investigación proyectual]
Presentación de las tesis doctorales:
Arquetipos de una identidad urbana: cafés y bares montevideanos 1900-1960 / Laura Fernández
Escalas Alteradas. La manipulación de la escala como detonante de diseño / Aníbal Parodi Rebella
2013 FASCINACIÓN POR LA ESCALA.
El proceso de proyecto de Charles y Ray Eames
Autor: Aníbal Parodi Rebella.
VILAMAJÓ-LE CORBUSIER Montevideo-Nueva York 1929-1947.
Confluencias y divergencias en los itinerarios de Julio Vilamajó y Le Corbusier. Autor: Fernando de Sierra Brandón
en Publicación Científica de Arquisur nº3
2013 ROMAN FRESNEDO SIRI / EL DIBUJO
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en el libro: ROMÁN FRESNEDO SIRI, IHA. AAVV: Lic. Cecilia Ortiz de Taranco, Laura Cesio, Andrés Mazzini, Laura Alemán, Aníbal Parodi
2013 BITÁCORAS
En: http://www.farq.edu.uy/viaje2013/
ENCAJE DE BRUJAS, Toyo Ito
PEQUEÑA CASA EXPERIMENTAL, Le Corbusier sobre el lago Leman
INEFABLE, Panteón, Roma
TAMAÑO Y ESCALA, San Pedro y San Carlino
FRUITES I VERDURES, Mercado de Santa Caterina, Barcelona
CHILLIDA: Gritos y susurros
Autor: Aníbal Parodi Rebella
2013 EL USO DEL DÍPTICO EN LOS FILMS DE ALFRED HITCHCOCK.
Del díptico pictórico al díptico virtual.
Publicado en los Cuadernos del Fesrtival de Cine Avanca Cinema. Avanca, Portugal, 2013
Autor: Carlos Pantaleón
enlace pdf (pg45)
2013 LA MODERNIDAD PERENNE. Vivienda familiar de Julio Vilamajó
Entrevista a Aníbal Parodi Rebella realizada por Pablo Fernández
para El País Cultural n 1238, 13 setiembre, Montevideo, Uruguay
2013 EN CONSTRUCCIÓN. Sistema Integral de Posgrado y Educación Permanente
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en Revista de la Facultad de Arquitectura nº11
2012 ARQUETIPOS DE UNA IDENTIDAD URBANA
Cafés y bares montevideanos 1(900-1960) / Tesis doctoral ETSAM-UPM
Autora: Laura Fernández Quinteiro. Tutor: José María de Lapuerta
Publicado por CSIC-UCUR, Udelar
1er Premio Literatura 2014,categoría:
Ensayos de historia, biografía y temas afines.
enlace pdf
2012 MUSEO CASA VILAMAJÓ
Autor: Aníbal Parodi Rebella
En Revista de la Facultad de Arquitectura nº10
2012 MUSEO CASA VILAMAJÓ: Muestra permanente de recuperación de ambientes equipados de la casa
Dirección y proyecto ejecutivo: Mónica Nieto. Asesoramiento: Aníbal Parodi Rebella
240412 Video institucional Udelar. Entrevista Aníbal Parodi.
Foto inauguración / SMA: Decano Farq, Gustavo Schep; Rector Udelar, Ridrigo Arocena; Director Nacional de Cultura-MEC, Hugio Achugar, Arquitecto Mariano Arana
2012 PHI 24 fps / 55
Del espacio fílmico al espacio protofílmico. Del espacio arquetípico al espacio fenomenológico. Una propuesta didáctica.
Autor: Carlos Pantaleón Panaro
Tesis doctoral. Programa Teoría y práctica del Proyecto de Arquitectura, ETSAM-UPM
enlace con pdf en Archivo Digital UPM
2012 EL ROL DEL ARQUITECTO.
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en BSAU, Montevideo, Uruguay, julio 2012, pp 57-59
enlace issuu
2012 LA MAGIA DE LA ARQUITECTURA
La casa del Arq. Julio Vilamajó en Montevideo.
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en Summa+ nº 126 Paisaje e Intimidad, Bs As Argentina
Edición Español y Edición Portugués
enlace summamas 126
2011 INSTRUMENTO DIDÁCTICO
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en 30-60,Cuaderno latinoamericano de arquitectura, nº 29
2011 EL DIBUJO DEL MUEBLE
Autor: Pablo Raviolo. Coordinador: Carlos Pantaleón
enlace pdf
2011 ARQUETIPOS DE UNA IDENTIDAD URBANA
Cafés y bares montevideanos (1900 a 1960). Autora: Laura Fernández
Del espacio fílmico al espacio arquitectónico.
Del espacio arquetípico al espacio fenomenológico. Autor: Carlos Pantaleón.
En Publicación Científica de Arquisur nº1 enlace pdf
2011 ESCALA, CERTEZAS E INCERTIDUMBRES
En: Publicación ESCALAR, Taller Scheps, Anteproyecto 5, Curso 2011
Autor: Aníbal Parodi Rebella
enlace pdf, pp 104-105
2011 ESCALAS ALTERADAS.
La manipulación de la escala como detonante del proceso de diseño.
Tesis doctoral, Doctorado en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura y Urbanismo, ETSAM-UPM. La comisión de la ETSAM designada para proponer a la UPM los Premios Extraordinarios de Tesis Doctorales resolvió otorgarle MENCIÓN en diciembre de 2012. Ver tesis en Repositorio UPM
2010 ESPACIOS DE INTERCAMBIO
Hacia la integralidad de las funciones universitarias. Presentación.
Autor: Aníbal Parodi Rebella
en libro: 9ª Jornadas de Investigación en Arquitectura, Biblioteca Plural, CSIC-UCUR, Udelar, AA.VV
Compilador: Aníbal Parodi Rebella
enlace pdf
2010 EXPOSICIÓN CASA VILAMAJO
Fondos de Incentivo Cultural MEC
Hall principal Facultad de Arquitectura
Equipo: Nella Peniza, Gustavo Carrier, Diego López, Carlos Pantaleón, Laura Fernández, Aníbal Parodi Rebella. Dibujos: Aníbal Parodi Rebella; Fotografías: CD-IHA y Fotoclub Uruguayo. Presentación del proyecto: Aníbal Parodi Rebella
2010 CÓDIGO GRÁFICO
Autores: Carlos Pantaleón, Laura Fernández, Alejandro Folga, Daniela Garat, Aníbal Parodi Rebella
Colaboradores: Andrea Suárez, Julio Pereira
Publicado por UCUR, CSE-Udelar
2010 El uso de paradigmas en el proceso proyectivo.
La casa Vilamajó.
Autor: Carlos Pantaleón Panaro. CSIC-UdelaR
+ INFO
2010 Reedición PUERTAS ADENTRO. Interioridad y espacio doméstico en el siglo XX
(Segunda edición, sin CD interactivo)
Autor: Aníbal Parodi Rebella.
Colaboradores: Beatriz Abdala, Fernanda Salvador, Valeria Traibel, Ignacio Benítez, Matías Carballal, Diego Pérez, Andrés Goba.
Edicions UPC- Actar, Colección Arquitext nº34, Barcelona, España.
2009
COTIDIANO HABITAR DE LA PERCEPCIÓN: EL CUERPO
Autoras: Lucía Rubio, María Inés Sánchez [Deapa]
Avance de la investigación homónima desarrollada en el área El espacio Interior y su equipamiento del idD como ámbito académico de referencia, y publicado en el libro: 8ª Jornadas de Investigación en Arquitectura. pp 21-26
2009 HISTORIAS MÍNIMAS 2
La casa es una caja, lo biueno está dentro
en Revista Vivienda Popular nº 18, Farq- UdelaR
Autor: Aníbal Parodi Rebella
enlace pdf
2009 ENTRE EL CIELO Y EL SUELO. La Casa del Arq. Julio Vilamajó en Montevideo.
Texto derivado de la tesina de Suficiencia Investigadora del
Doctorado enTeoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura y Urbanismo, ETSAM-UPM
Autor: Aníbal Parodi Rebella.
Publicado por Biblioteca plural, UCUR,CSIC-Udelar.
Selección Exposición VII BIAU, Medellín, Colombia, 2010
2008 EXPOSICIÓN SEÑALES ÉTICAS 83, Subte Municipal.
Convenio idD-Farq-Udelar / Dirección Derechos Humanos, MEC
Nella Penizza, Gustavo Carrier, Diego López, Aníbal Parodi
Estructura expo_Señales Éticas 83 Señales Éticas 83_piezas-de-divulgacion. Expo-Fotos
2008 FORO MONTEVIDEO 02 [de investigación proyectual]
Posters del Programa integral Arquitrectura, Espacio Interior y Mobiliario
Entre el cielo y el suelo. La casa del Arq. Julio Vilamajó en Montevideo
Puertas Adentro. Interioridad y espacio doméstico en el Siglo XX
Escalas alteradas. La manipulación de la escala como detonante del proceso de diseño
Aníbal Parodi Rebella
2008 HISTORIAS MÍNIMAS 1
En unos pocos metros cabe nuestro universo
en Revista Vivienda Popular nº 17, Farq- UdelaR
Autor: Aníbal Parodi Rebella
enlace pdf
2008
CARPINTERÍA SENJANOVICH-APARICIO. EL PROYECTO DEL MUEBLE Y EL EQUIPAMIENTO
Autores: Antonio Del Castillo, Valentina Soria
CRONOLOGÍA COMPARADA DEL DISEÑO DEL MUEBLE – 1750-1999
Autor: Aníbal Parodi Rebella
Artículos publicados en el libro: 7ª Jornadas de Investigación en Arquitectura
2007 CARPINTERÍA SENJANOVICH y APARICIO
El proyecto del mueble y el equipamiento
Responsable: Antonio Del Castillo. Equipo: Valentina Soria, Carmela Jones, Xenia Lussich, Lorena Castelli, Nathalie Goldberg. Coordinación: AníbAl Parodi Rebella, Carlos Pantaleón
2007 PALAU DE LA MÚSICA Y PABELLÓN MIES VAN DER ROHE
Dos emblemas de la década prodigiosa. Enlace pdf
Curaduría exposición (2006): Modest masides, Aníbal Parodi Rebella
Libro-Catálogo, compilador: Modest Masides
Tiempo, maduración, cariño y arquitectura: Aníbal Parodi Rebella
Dibujo de Expresión (Dixit, en tiempos, “artístico”): Modest Masides
2007 LOS MUEBLES DE MARCEL BREUER 1920-1949
Autora. Cecilia Machín Lettier
Director: carlos Pantaleón
Informe final.
2006 EQUIPAMIENTO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURADE LA UDELAR
Relevamiento gráfico y puesta en valor
Autora: Carolina Capouyá
Dirección: Carlos Pantaleón
Publicado en (pp109-112): 6as Jornadas de Investigación en Arquitectura
2006 INSTITUTO DE DISEÑO
Investigación proyectual. Lo que nos artícula es el proyecto.
Libreta-manifiesto proyectual
Autores: Nelly Penizza, Gustavo Carrier, Diego López.
Publicada por el Instituto de Diseño,Farq, Udelar
Libreta Naranja IDAYVUELTA_pdf
2006 ASESORAMIENTOS 1958-1971:
[IEAP] – ARTES APLICADAS + [ID] – EQUIPAMIENTO
Autor: Jorge Galíndez. Este documento enumera y describe sintéticamente
las actividades de asesoramiento desarrollados entre 1958 y 1971 por:
• la Sección ARTES APLICADAS del Instituto de Estética y Artes Aplicadas (1958)
• y la Sección EQUIPAMIENTO del Instituto de Diseño (de 1959 en adelante)
2006 APORTES AL DEBATE COLECTIVO DESDE LA INVESTIGACIÓN PROYECTUAL
Autores: C. Pantaleón, F. De Sierra, N. Penizza, R.Sommaruga, A.Parodi Rebella
SISTEMATIZACIÓN CRÍTICA DEL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DEL MUEBLE
Autores: Carlos Pantaleón, Aníbal Parodi Rebella
AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ASOCIADA AL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN EN PRODUCTOS DE EQUIPAMIENTO PARA EL ESPACIO DOMÉSTICO, A PARTIR DE LA TECNOLOGÍA INSTALADA – INDUSTRIA METALÚRGICA. Autor: Fernando de Sierra.
Artículos publicados en el libro: 5as Jornadas de investigación en Arquitectura
2005 PUERTAS ADENTRO.
Interioridad y espacio doméstico en el siglo XX.
Autor: Aníbal Parodi Rebella.
Colaboradores: Beatriz Abdala, Fernanda Salvador, Valeria Traibel, Ignacio Benítez, Matías Carballal, Diego Pérez, Andrés Goba.
Edicions UPC- Actar, Colección Arquitext nº34, Barcelona, España..Primera edición 2005, Segunda edición 2010
Mención de Honor Internacional, XV BIENAL PANAMERICANA DE ARQUITECTURA DE QUITO 2006.
Categoría: Teoría , Historia y Crítica, del Urbanismo, el Paisajismo y la Arquitectura,
Reseña en Revista VISIONS n06_Etsab-UPC, 2006
en Edicions UPC en Publicaciones Farq. en Google Books
enlace pdf BEAU TEMPS. INVITATION AU VOYAGE. E1027, Eileen Gray
enlace pdf ESCENARIOS PARA UN ASIENTO DOMÉSTICO. Sillón Bkf, Antonio Bonet
enlace pdf ATRIUM. Casa Harold Price, Frank Lloyd Wright
enlace pdf INTERSTICIOS. Casa Schindler-Chace, R. M. Schindler
enlace pd. MODELO PARA ARMAR Le cabanon, Le Corbusier
enlace pdf LA VENTANA HABITADA. Casa Norman Fisher. Louis Kahn
enlace pdf ARTILUGIOS LUMINOSOS. Casas de Ryue Nishizawa, Kasuyo Sejima, Tadao Ando y Toyo Ito
Enlace con acceso libre al LIBRO COMPLETO, UPC
2005 PUERTAS ADENTRO-ENCARTE DIGITAL [CD Interactivo]
Acompaña la primera edición del libro homónimo.
Contenido: Aníbal Parodi Rebella
Diseño de interfaz de comunicación y programación:
Nella Penizza, Gustavo Carrier, Tadeo Carrier, Mauro Canziani.
La inclusión del Cd-rom encartado en el libro ibru¡inda nueva información con el objetivo de fomentar en el lector la elaboración de nuevas hipótesis sobre la temática abordada. Se incrporan dos instrumentos interactivos: a) una Cronología de Autores, que permite bucear en la contemporaneidad e influencia recíproca de los procesos creativos de más de 300 creadores del siglo XX, y b) una Cronología comparada de la Vivienda unifamiliar, el Diseño de mobiliario y objetos, y la producción artística, que habilita lecturas cruzadas entre 300 obras pertenecientes a diferentes disciplinas creativas (una vivienda, una pieza de diseño y una obra de arte por cada año del SXX). En ambos casos, la información puede ser consultada utilizando diversos parámetros, de modo de adaptarse flexiblemente a requerimientos variables. El proceso de la investigación queda así voluntariamente abierto y sirve de estímulo para que otras investigaciones, transversales y complementarias se desarrollen.
2005 KHAN Y RODIN (Augusto y Luis)
Autor: Aníbal Parodi Rebella
Texto de apertura de la propuesta académica para el concurso de méritos y oposición para acceder al cargo d eProf. agregado del Departamento de Medios y Técnicas de Expresión.
Khan y Rodin (Augusto y Luis)_pdf
2005 RESTAURACIÓN DE MOBILIARIO DE LA CASA VILAMAJÓ
Dosssier gráfico.
Autor: Aníbal Parodi Rebella
enlace pdf
2005 INSTITUTO DE DISEÑO:
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN PROYECTO
Autor: Fernando De Sierra
Publicado en (pp3-8): 4as JORNADAS de INVESTIGACIÓN en ARQUITECTURA
2004 LOS LENGUAJES DE LA ARQUITECTURA
Autor: Mario Spallanzani. Profesor invitado del Taller Vanini.
Investigación financiada por el Instituto de Diseño con el apoyo del programa El espacio Interior y su equipamiento.
2004 LOS GOZOS Y LAS SOMBRAS
Curaduría exposición (2002): Modest masides, Aníbal Parodi Rebella
Libro-Catálogo, compilador: Modest Masides Enlace pdf
Presentación: Carlos Pantaleón
A modo de preámbulo: Modest Masides
2003 ACUAREL.LES DE MONTEVIDEO I ALTRES DIBUIXOS
Catálogo de la Exposición de Dibujos Sala Torres Clave, ETSAB-UPC, Barcelona
Acuarelas de Montevideo / Escalas Alteradas / Puertas Adentro / En tránsito.
Autor: Aníbal Parodi Rebella
enlace catálogo pdf
2003 ACUAREL.LES DE MONTEVIDEO I ALTRES DIBUIXOS
Exposición de Dibujos de Aníbal Parodi
Sala Torres Clave, ETSAB-UPC, Barcelona
Acuarelas de Montevideo / Escalas Alteradas / Puertas Adentro / En tránsito.
2003 Cuadernos del idD: Espacio Interior Nº1: JULIO VILAMAJÓ, AAVV
01 – Imágenes, Fotoclub uruguayo
02 – Proyecto de restauración y ampliación de la casa y estudio del Arq. J-Vilamajó,
programa: el espacio interior y su equipamiento
03 – El significado del espacio interior en la obra de Julio Vilamajó, Carlos Pantaleón
04 – Ecos y Reflejos. Especulaciones Especulares (Vilamajó: Ventorillo y Mesón),
Aníbal Parodi Rebella
2003 IMÁGENES VELOCES DEL CORAZÓN URBANO DE MONTEVIDEO
Curaduría exposición (2002): Modest masides, Aníbal Parodi Rebella
Libro-Catálogo, Compilador: Modest Masides Enlace pdf
Viaje: Álvaro Siza Vieira / La memoria de la mano: Aníbal Parodi Rebella / Hatari Gráfico en Montevideo. La ciudad como redescubierto teriitorio de conquista, aventura e invención: Modest Masides
2003 PAPEL Y LÁPIZ. Aprendizaje para la ideación y presentación de anteproyectos
Expresión Gráfica-Edición virtual 2003
Medios y Técnicas 01-Edición virtual 2003
Medios y Técnicas 02-Edición virtual 2003
Publicado por Demte, Farq-Udelar, Montevideo
Autores: Carlos Pantaleón, Laura Fernández, Aníbal Parodi
2002 CASA PATIO. Su capacidad de transformación y adaptación a nuevos requerimientos y funciones.
Autores: Carlos Pantaleón Panaro, Laura Fernández Quinteiro, Aníbal Parodi Rebella, Graciela Martínez
CASA PATIO.pdf
2002 VIDA INTERIOR
Autor: Bernardo Martín. Profesor invitado del Taller Folco.
Investigación financiada por el Instituto de Diseño con el apoyo del programa El espacio Interior y su equipamiento.
enlace pdf
2002 PORTAFOLIO DIGITAL
Responsables: Carlos Pantaleón (Demte), Nella Penizza (Dcv)
Equipo: Pablo Raviolo, Aníbal Parodi Rebella, Gustavo Carrier, Tadeo Carrier
La iniciativa fue presentada a la convocatoria “Proyecto Institucional de Atención a la Demanda Docente del Crecimiento del Alumnado¨ de la CSE. Fue evaluada positivamente y se financió su realización. El proyecto propuso divulgar los contenidos de la asignatura Expresión Gráfica en soporte digital, y explorar en la metodología de enseñanza a distancia, apoyada por el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) y recursos multimedia, como nuevas estrategias didácticas de conocimiento.
2002 PUERTAS ADENTRO. Interioridad y espacio doméstcio en el SXX.
Carlos Pantaleón, Aníbal Parodi Rebella, Beatriz Abdala
TEMPERATURA INTERIOR / Mónica Nieto, Beatriz Abdala
ESTUDIO HERMENÉUTICO DE LA CASA VILAMAJÓ / Carlos Pantaleón
PROYECTO DE EQUIPAMIENTO MÍNIMO / Fernando de Siera, Mónica Nieto, Beatriz Abdala
ADAPTACIÓN DE ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS OBSOLETAS. Inserción de nuevas arquitecturas en contextos preexistentes desde la arquitectura de interiores
Laura Fernández, Carlos Pantaleón
VIDA INTERIOR / Bernardo Martín
Avances de investigación publicados en: Documentos emergentes de 1as JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA, Farq-Udelar, Montevideo
2002 PROYECTO DE EQUIPAMIENTO MÍNIMO EN MADERA
Responsables: Fernando De Sierra,Mónica Nieto, Beatriz Abdala
Equipo: Graciela Batista, Carlos Pantaleón, Aníbal Parodi Laura Fernández, Flavio Morán, Matías carballal, Diego Pérez, Jimena Sellanes, Mª José Pîta, Graciela Martínez, Cecilia Sánchez, Carolina Capouyá. Propuesta publicada en Memoria 1as_Jornadas de Investigación, Farq, Udelar, pp 93-95
2001 EXPOSICIÓN TEMPERATURA INTERIOR [Diseño de Mobiliario]
Fundación Buquebus, Ago–Set 2001
Responsables: Beatriz Abdala, Mónica Nieto.
Música ambiental: Leonardo Secco.
En Revista ARTE-01, nov.p68
En Revista Latitud, ago, p25
Autores modernos:
Beltrán Arbeleche / Antonio Bonet / Maurico Cravotto / Octavio de los Campos / Hugo Rodríguez Juanotena / Enrique Monestier / Justino Serralta / JulioVilamajó.
Autores contemporáneos:
Beatriz Abdala, Adriana Piperno, Aníbal Parodi Rebella / Cecilia Astiazarán / Franco Comerci / Liliana Di Lorenzo, Daniel Swed / Álvaro Farina / Rosana Iacovazzo / Mara Losada, Andrea Vendrasco / Mónica Nieto / Inés Sánchez / Felipe Secco / Lala Severi / Alexandra Elíces, Daniel Díaz Mesa, Isabel Ferrés / Juan Falkenstein / Martín Gualano / Niciolás Márquez / Andrés Cabrera Recoba / Zelmar Schiavone / Luis Zino.
TEMPERATURA INTERIOR [Catálogo]
Autor: Beatriz Abdala Souto, Mónica Nieto.
temperatura interior_pdf
2000 STAND DISEÑO URUGUAYO. Bienal de Diseño de Saint Etienne, Francia / Curadora: Mónica Nieto
VIDEO Bienal St. Etienne-2000 Revista Latitud3035 n12, p13.
Se exhibieron piezas de los siguientes autores: Beatriz Abdala, Adriana Piperno, Aníbal Parodi Rebella / Cecilia Astiazarán / Franco Comerci / Liliana Di Lorenzo, Daniel Swed / Álvaro Farina / Rosana Iacovazzo / Mara Losada, Andrea Vendrasco / Mónica Nieto / Inés Sánchez / Felipe Secco / Lala Severi
2000 Catálogo Bienal Internacional de diseño de SAINT ETIENNE, Francia.
(Revista Azimuts nº18-19) en el cual se registra el envío oficial de la Facultad de Arquitectura, Udelar, Uruguay, a cargo del Instituto de Diseño, cuya curaduría en el país y en Francia fue desarrollada por Mónica Nieto.
Publicado por raulvelazquez | 28 de enero de 2022 - 01:38 | Actualizado: 18 de abril de 2025 - 19:17 | PDF