DAIM I Enseñanza de Posgrado

CONSTRUCCIÓN
INSTITUCIONAL
EQUIPO DOCENTE
INVESTIG / EXTENS
ENSEÑANZA DE GRADO
POSGRADO / TUTORÍAS
REGISTROS
DOCUMENTALES

PIONERA. Ma Paula Borges, Proyecto final DEPM, Fadu, Udelar

Se registran aquí las actividades de enseñanza y divulgación de POSGRADO que, sobre las líneas de trabajo académico del DAIM, fueron desarrollados en autoría o co-autoría por los integrantes de su equipo docente.


2025 2026  INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN ARQUITECTURA
Responsable: Aníbal Parodi Rebella
ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN PROYECTUAL, FADU, Udelar
Dirección: Andrés Cotignola, Carolina Tobler, Marcelo Staricco


2025  JORNADAS ENZO MARI [¡mini!]
Construcción de asientos para el espacio de recreación y cuidados
Especializaicón en proyecto de Mobiliairo, Curso de proyecto del mueble
Equipo docente: Carlo Nicola, Antonio Del Castillo, Cecilia Scheps

 

En su 5º edición, el DEPM presenta un formato innovador de la Jornada Mari: la Jornada Mari mini. En esta ocasión se invitó a niños y niñas, acompañados por sus tutores, a participar en el montaje de una versión para infancias de la Sedia 1, adaptada para infancias. El workshop comprende:
1. Ensamblaje colaborativo: Diálogo intergeneracional sobre nociones básicas de carpintería.
2. Intervención artística: Personalización de las sillas mediante pinturas no tóxicas.
3. Integración comunitaria: Las piezas se incorporarán al mobiliario del Espacio de Recreación y Cuidados de la FADU, reforzando el vínculo entre la formación académica con una cultura de cuidados.
Más allá de su carácter formativo, las Jornadas Enzo Mari operan como plataformas de vinculación abiertas a toda la comunidad FADU.


2025-2026   ESPECIALIZACIÓN EN PROYECTO DE MOBILIARIO, FADU
5ª Edición / Dirección: Antonio Del Castillo, Roberto Langwagen  + INFO

 

Participación docente del DAIM en los siguientes cursos:
ATRIBUTOS DE DISEÑO DEL MUEBLE / Aníbal Parodi Rebella (responsable), Mónica Nieto, Antonio Del Castillo, Flavio Morán, Carlos Pantaleón
HISTORIA DEL MOBILIARIO / Antonio Del Castillo (responsable), Roberto Langwagen
INTERIORIDAD Y ESPACIO DOMÉSTICO / Aníbal Parodi Rebella (responsable)
MEMORIA CRÍTICA DEL PROYECTO / Roberto Langwagen (responsable), Carlos Pantaléon
PROYECTO DEL MUEBLE / Antonio Del Castillo (responsable), Carlo Nicola, Cecilia Scheps.


2025 DOCUMENTACIÓN DEL ESPACIO INTERIOR
Y EL MOBILIARIO DE VALOR PATRIMONIAL
Aníbal Parodi Rebella (responsable)
Módulo 2, DOCUMENTACIÓN DE OBRA,
ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN EN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO, FADU, Udelar
Equipo docente: William Rey, Andrés Mazzini, Aníbal Parodi Rebella


2024_TABA Y NIDO
Muebles desarrollados en el curso de Proyecto de la 4ª edición del DEPM-FADU seleccionadas en el 26ª SALAO DESIGN BRASIL.
Autores: Juan Carballo y Valentina Korolkoff.
Docentes: Mónica Nieto (R), Antonio Del Castillo, Agustín Menini
TABA , de Juan Carballo obtuvo además 1er premio de mobiliario urbano en el Concurso Internacional de Diseño CLAP, Clap Platinum 2024: Diseño Industrial – Mejor diseño de mobiliario urbano, iluminación y/o señalización


2024  ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN PROYECTUAL, FADU, Udelar
SEMINARIOS TUTELADOS
Profesor invitado: Aníbal Parodi Rebella


2021 y 2024 DOCTORADO EN ARQUITECTURA, FADU-UDELAR
Primer seminario de técnicas de investigación (STI 01)
2021; Equipo docente:
Josep María Montaner, Zaida Muxi, Aníbal Parodi Rebella
2024: Equipo docente:
Zaida Muxí, Roberto Fernández, Aníbal Parodi Rebella

Módulo dictado: INVESTIGACIÓN Y PROYECTO:
Reflexión transversal sobre algunas experiencias personales de investigación desarrolladas en FADU.
STI1-C-PARODI-1 (2021)1       INVESTIGACION-Y-PROYECTO_AP


2017 al presente
DOTTORATO DI RICERCA IN SCIENZE FILOSOFICHE
Università degli Studi di Napoli, Federico II
Aníbal Parodi Rebella: Integración personale docente università straniere.


2012 – 2024   ESPECIALIZACIÓN EN PROYECTO DE MOBILIARIO, FADU, Udelar
DIRECCIÓN: Aníbal Parodi Rebella.


Asignaturas con responsabilidad académica de docentes del programa:


HISTORIA DEL MOBILIARIO MODERNO
Equipo docente: Antonio Del Castillo (responsable), Roberto Langwagen, Rosana Iacovazzo, Carlo Nicola, Carlos Pantaleón


ATRIBUTOS DE DISEÑO DEL MUEBLE
Equipo docente: Aníbal Parodi Rebella (responsable), Monica Nieto, Carlos Pantaléon, Antonio Del Castillo, Flavio Morán   enlace pdf (final pág)


PROYECTO DE MOBILIARIO
Responsable: Equipo docente: Mónica Nieto (responsable), Antonio Del Castillo, Rosana Iacovazzo, Agustín Menini, Carlo Nicola


INTERIORIDAD Y ESPACIO DOMÉSTICO
Responsable docente: Aníbal Parodi Rebella



MOBILIARIO MILO BERETTA – Casa quinta Vaz Ferreira / Daniela Pellegrino / 2023
EDIFICIO PRUDENCIA – Rino Levi / Juan Carballo / 2023
LES ARCS – Charlotte Perriand / Lucia Baez / 2023
CASA GIMENO / Claudia Schiaffino / 2013
CASA QUINTA VAZ FERREIRA / Estefania Lasalle- Cecilia UlfE / 2013
CASA BATLLÓ / Maria Saravia / 2016
CASA DIESTE / Milton Diana / 2013
CASA FRESNEDO / Natalia Boan / 2016
CASA DIESTE / Natalia Campos Yañez / 2016
CASA YRIART / Noelia Cabeza-Cecilia Simeto / 2013
LA PRISIÓN DOMÉSTICA / Soledad Naya / 2016
CASA MURAS GILARDI / Vera Alaniz / 2013
NI DENTRO NI FUERA: EN EL PORCHE / Virginia Fernandez Ruiz / 2013
CASA GORI SALVO / Lourdes Riveiro / 2013
CASA STERNBERG / Daniell Flain / 2016
COCINA DE FRANKFURT / Eduardo Marioni / 2016
CASA MARINCHO – G.Scheps, M.Barreira / Patricia Carriquiry / 2023
CASA MD – P.Livni / Valentina Korolkoff / 2023
CASA CRAVOTTO / Rosina Secondi / 2013


MEMORIA CRÍTICA DEL PROYECTO (Tesina)
Equipo docente: Aníbal Parodi Rebella (responsable), Roberto Langwagen, Carlos Pantaleón


2009 al presente
Diploma de Especialización en Intervención del Patrimonio Arquitectónico

Módulo Representación de espacios interiores, mobiliario y equipamiento de valor patrimonial
Responsable: Aníbal Parodi Rebella

 

a) PATRIMONIO, ARQUITECTURA, MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO
b) RELEVAMIENTO, REPRESENTACIÓN DE PIEZAS DE MOBILIARIO
     Particularidades: Instrumental, técnicas y codificación.
c) RECONSTRUCCIÓN VIRTUAL Y COMUNICACIÓN
d) RELEVAMIENTO INTEGRAL. RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN
e) LA EXPERIENCIA DEL LUGAR


2022-2024 Cuarta edición del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
Dirección: Aníbal Parodi Rebella. Comité Académico: Carlos Pantaleón Panaro, Mónica Nieto, Roberto Langwagen. Docentes del programa: Carlos Pantaleón, Mónica Nieto, Antonio del Castillo
Asignaturas con responsabilidad académica de docentes del programa: Interioridad y espacio doméstico, Historia del mobiliario moderno, Atributos de Diseño del mueble, Proyecto de Mobiliario, Memoria Crítica del Proyecto (Tesina)


2021-2023  DOCTORADO EN ARQUITECTURA, FADU-UDELAR
Director: Roberto Fernández
Orientación y seguimiento de la formulación de 33 Tesis Doctorales
Equipo: Bernardo Martín (perfil vivienda y tecnológico, 10 tesis), Mercedes Medina (perfil urbano y territorial, 11 tesis) y Aníbal Parodi Rebella (perfil proyectual, 12 tesis)


2022  ARQUITECTURA, INVESTIGACIÓN, PROYECTO
Presentación: Aníbal Parodi Rebella
En TRIANGULACIONES EN INVESTIGACIÓN.
Institutos, Laboratorios, Centros, Talleres, Observatorios en red
Seminario regionaL, Santa Fé, Argentina


2022  ARCHITETTURA, RICERCA, PROGETTO
Presentación: Aníbal Parodi Rebella
En Doctorado en Ciencias Filosóficas, Filosofía del Interior Arquitectónico,
Universitá degli Studi di Napoli, Federico II


2020  OPORTUNIDAD. REPORT FROM HOME
Presentación: Aníbal Parodi Rebella    Oportunidad_pdf
En Doctorado en  Filosofía del Interior Arquitectónico, Universitá degli Studi di Napoli, Federico II. Equipo docente disertante: Franco Comerci, Aníbal Parodi, Blanca Ruiz, Esparza, Antonio Ledesma, Mario Esparza, Jorge Figueira, Hugo Peschiutta, Marella Santangelo, Paolo Giardiello.


2019  Escalas Alteradas. La manipulación de la escala como detonante del proceso de proyecto
Seminario de Posgrado (Maestría, Doctorado / EP) FADU, Udelar
Primer semestre, 45 h presenciales
Responsable académico: Aníbal Parodi Rebella
+ INFO


2018  Escalas Alteradas. La manipulación de la escala como detonante del proceso de proyecto
Seminário de Teoria, História e Crítica, Maestría y Doctorado en Arquitectura. Faculdade de Arquitetura, Propar, UFRGS, Porto Alegre, Brasil.
Setiembre de 2018. Duración: 15 h
Responsable académico: Aníbal Parodi Rebella
+ INFO


2018  Escalas Alteradas. La manipulación de la escala como detonante del proceso de proyecto
Seminario de Doctorado. Doctorado en Arquitectura, FADU- UNL, Santa Fé.
Mayo-Junio de 2018. Duración: 45 h
Responsable académico: Aníbal Parodi Rebella
+ INFO


2020_PEDRA Y CHEST
Muebles desarrollados en el curso de Proyecto dela 3ª edición del DEPM-FADU seleccionadas en el 7ª BIENAL IBEROAMERICANA DE DISEÑO de Madrid
Autores: Juan manuel Oholeguy y Gonzalo Fernández
Docentes: Mónica Nieto (R), Antonio Del Castillo, Carlo Nicola, Agustín Menini, Rosan Iacovazzo


2018-2020 Tercera edición del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
Dirección: Aníbal Parodi Rebella. Comité Académico: Carlos Pantaleón Panaro, Mónica Nieto, Roberto Langwagen
Docentes del programa: Carlos Pantaleón, Mónica Nieto, Antonio del Castillo
Asignaturas con responsabilidad académica de docentes del programa: Interioridad y espacio doméstico, Historia del mobiliario moderno, Atributos de Diseño del mueble, Proyecto de Mobiliario


2017-2018  FRANCA Y SARAJEVO
Muebles desarrollados en el curso de Proyecto de la 2ª edición del DEPM-FADU distinguidas en convocatorias concursables internacionales
FRANCA  fue finalista del KIDS DESIGN AWARDS 2017; SARAJEVO seleccionada en la  BIENAL IBEROAMERICANA DE DISEÑO de Madrid.
Autores: Natalia Campos y Lorena Castelli. Docentes: Mónica Nieto (R), Antonio Del Castillo, Carlos Nicola, Rosan Iacovazzo


2015- 2017 Segunda edición del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
Dirección: Aníbal Parodi Rebella. Comité Académico: Carlos Pantaleón Panaro, María José López, Roberto Langwagen
Docentes del programa: Carlos Pantaleón, Mónica Nieto, Daniella Garat, Antonio del Castillo
Asignaturas con responsabilidad académica de docentes del programa: Interioridad y espacio doméstico, Historia del mobiliario moderno, Atributos de Diseño del mueble, Proyecto de Mobiliario


2014  DICTADO DE TALLER DE TESIS – PERFIL PROYECTUAL
Doctorado en Arquitectura, FADU, UNL, Santa Fe, Argentina
Responsable: Aníbal Parodi Rebella
2014 al presente: Integración de su cuerpo de docentes estables


2013-2014  CUAC Y CHAMBERLAIN
Muebles desarrollados en el curso de Proyecto de la 1ª edición del DEPM-FADU distinguidas en convocatorias concursables internacionales
CUAC obtuvo el 3er premio en la 19ª edición del CONCURSO INTERNACIONAL DE DISEÑO DE MOBILIARIO, España ; CHAMBERLAIN obtuvo mención en el SALAO DESIGN BRASIL. Autores: Rosina Secondi y Estefanía Lasalle. Docentes: Mónica Nieto (R), Antonio Del Castillo, Carlo Nicola, Rosan Iacovazzo


2012-2014 Primera edición del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
Dirección: Aníbal Parodi Rebella. Comité Académico: Carlos Pantaleón Panaro, Fernando de Sierra, Bernardo Martín
Asignaturas con responsabilidad de docentes del programa: Interioridad y espacio doméstico, Historia del mobiliario moderno, Atributos de Diseño del mueble, Proyecto de Mobiliario


2012  TRAER MARTILLO – 1er JORNADA ENZO MARI
Evento de lanzamiento del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Facultad de Arquitectura, Udelar. Concientización de la articulación entre los procesos de proyecto y producción. Experiencia de autoconstrucción de piezas de mobiliario
Aníbal Parodi, Mónica Nieto, Antonio Del Castillo, Daniela Garat, Laura Fernández


2011  Puertas Adentro. Interioridad y espacio doméstico en el siglo XX
Seminário de Teoria, História e Crítica, Maestría y Doctorado en Arquitectura. Faculdade de Arquitetura, Propar, UFRGS, Porto Alegre, Brasil.
Setiembre de 2011. Duración: 15 h, Responsable académico: Aníbal Parodi Rebella
+ INFO


2010   Propuesta académica de programa de posgrado:
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROYECTO DE MOBILIARIO
Título: ESPECIALISTA EN PROYECTO DE MOBILIARIO
Duración: 900 horas distribuidas en 4 semestres.
Instituto de Diseño, Farq-Udelar. Responsable: Fernando De Sierra, Director del idD
Texto de la propuesta_DEPM2010


 

 

 

1999-2008 TALLER DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PROYECTO
Master en Diseño de Interiores, Facultad de Bellas Artes
Universidad de Salamanca, Salamanca, España
Responsable: Aníbal Parodi Rebella
Programa del Taller


2003. PATIO INTEMPORAL; LA VENTANA HABITADA
Aníbal Parodi Rebella: presentaciones en el Master en Diseño de Interiores
Fundación UPC, ETSAV-UPC, Sant Cugat del Vallés, España
Responsable: Zaida Muxí.


2000  DISEÑO DEL ESPACIO INTERIOR Y SU EQUIPAMIENTO.
Programa de actividades preparatorias para la propuesta de
nuevas titulaciones de grado y posgrado en FARQ-Udelar

– Licenciatura en Diseño del Espacio interior y su Equipamiento y
– Diploma de Especialización Diseño del Espacio Interior y su Equipamiento
Programa de Mejora de la calidad de la enseñanza, Udelar.
Responsable: Fernando De Sierra. Propuesta pdf


1998  ARQUITECTURA DE INTERIORES Y EQUIPAMIENTO
Breve esbzo de Desarrollo Académico de la disciplina
PROPUESTA  articulada de Licenciatura (grado)
y Especialización (posgrado)
en ARQUITECTURA DE INTERIORES Y EQUIPAMIENTO
Autores: Fernando De Sierra, Francesco Comerci, Antonio Del Castillo


1963-1965  CURSO EXPERIMENTAL DE DISEÑO DE EQUIPAMIENTO ARQUITECTÓNICO
El Instituto de Diseño en colaboración con los Talleres de Carpintería y Herrería de la Escuela de la Construcción de la UTU (ambas instituciones dirigidas en ese momento por el Arq. Jorge Galup) desarrolló el primer Curso experimental de diseño arquitectónico, que tuvo una sola edición.
“La Facultad de arquitectura impartirá la enseñanza necesaria para preparar a los arquitectos idóneos en actividades auxiliares. Propenderá a la formación especializada sobre problemas reales y orientada hacia una evolución progresiva del medio.


COMPARTIENDO LAS MIRADAS APRENDEMOS A MIRAR, Luis Camnitzer

Publicado por | 19 de abril de 2025 - 19:27 | Actualizado: 13 de julio de 2025 - 12:33 | PDF