Tesis
La interfaz entre la ley 18.308 de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible y la ley 18.610 de política nacional de aguas
...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | 1 de abril de 2019 - 17:32 | Actualizado: 2 de abril de 2019 - 15:39 | PDF
La transformación del Espacio Público montevideano en el siglo XXI. La plaza Liber Seregni como nuevo paradigma
...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 1 de abril de 2019 - 17:20 | PDF
Rol del Ing. Agrimensor en el Ordenamiento Territorial
» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 1 de abril de 2019 - 15:58 | PDF
Elementos para la gestión del desarrollo local en Montevideo
...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 1 de abril de 2019 - 15:42 | PDF
Hacia una gestión integral del desarrollo territorial. Transescalaridad y singularidad en el Territorio nacional
» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 1 de abril de 2019 - 14:50 | PDF
Montevideo: actividades logísticas de escala supradepartamental ¿Sobre un dato preexistente o sobre el espesor de un lugar?
» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | 29 de marzo de 2019 - 20:07 | Actualizado: 29 de marzo de 2019 - 20:07 | PDF
Las escalas óptimas de gestión para el territorio uruguayo y definición de los criterios para su articulación e instrumentación
...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 29 de marzo de 2019 - 19:22 | PDF
Retracción autógena en microhormigones de alto desempeño
» Leer más
Publicado por jgarcia | 18 de octubre de 2018 - 17:36 | Actualizado: 18 de octubre de 2018 - 17:36 | PDF
EL PROYECTO COMO FORMA DE RESISTENCIA
EL PROYECTO COMO FORMA DE RESISTENCIA La grilla moderna en el Concurso para la Remodelación del Centro de Santiago de 1972
La grilla interesa como elemento formal y político fuerte, en permanente discusión. A partir de la conceptualización de la cuadrícula moderna, se analizan posibles relaciones entre ciudad, arquitectura y política. La discusión sobre este tipo particular de grilla permite acotar en un aspecto específico las relaciones entre estos tres componentes. Introducción Partiendo de un elemento morf...» Leer más
Publicado por jgarcia | 20 de septiembre de 2018 - 19:02 | Actualizado: 11 de junio de 2020 - 12:30 | PDF
Las nuevas urbanizaciones en el periurbano este metropolitano – La planificación física, la gestión y el diseño del territorio
Uno de los objetivos de la tesis fue indagar en el fenómeno de las nuevas urbanizaciones y en los procesos que han tenido en el Este Metropolitano de Montevideo, sus implicancias como producto de una época, de una sociedad y de unas políticas de gobierno. También como pieza de diseño territorial y como negocio inmobiliario.
Otro objetivo de la tesis fue entender las cuestiones del periurbano, el pensamiento construido hasta el momento, su génesis y como es visto a través de las normas. Interesa conocer cómo se diseña, cómo se gestiona y cómo se establece...
» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 6 de septiembre de 2018 - 16:40 | Actualizado: 12 de septiembre de 2018 - 20:42 | PDF