Tesis

Aplicación de la teoría de los tres mundos de Karl Popper a los estudios sobre el paisaje
» Leer más
Publicado por jgarcia | 21 de julio de 2021 - 14:06 | Actualizado: 7 de julio de 2022 - 19:39 | PDF

Panoramas desde el asfalto. El Park-way de Mauricio Cravotto
» Leer más
Publicado por jgarcia | 11 de noviembre de 2020 - 14:49 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 15:28 | PDF

SLOWSCAPES. La lentitud en arquitectura, un paisaje posible.
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 12 de septiembre de 2018 - 18:44 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 19:18 | PDF

El cielo como paisaje. La artealización literaria del cielo en À la recherche du temps perdu
Esta tesina se ocupa de la apreciación del cielo como paisaje adoptando como objeto de estudio específico su artealización literaria en la novela Á la recherche du temps perdu. Escrita por Marcel Proust (París, 1871-1922), Á la recherche du temps perdu se compone de siete libros. Fue editada por primera vez y a lo largo de 14 años entre 1913 y 1927: Dû coté de chez Swann (1913), À l'ombre des jeunes filles en fleurs (1919), Le Côté de Guermantes (1921 y 1922, en dos tomos), Sodome et Gomorre (1922, en dos tomos), La Prisonnière (1923), Albertine disparu...» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 22 de noviembre de 2017 - 17:41 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 19:31 | PDF

Las formas del lugar agrario.
» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 25 de septiembre de 2017 - 18:26 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 19:41 | PDF

La Invención de Tres Cruces – Estrategias de movilidad y reconexión urbana en áreas centrales
» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 25 de julio de 2017 - 16:50 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 18:09 | PDF

Sierra de las Ánimas, el acceso al paisaje y la importancia en la conservación. CONOCER – VALORAR – CONSERVAR
La degradación ambiental es un tema recurrente en estos tiempos. De la misma forma que el patrimonio natural, el patrimonio cultural también está siendo presionado.
Es por eso que surge el interés por las acciones de conservación. El rol de los ciudadanos es clave, con sus opiniones, con su forma de habitar, con sus acciones en comunidad.
¿Cómo favorecer que las personas comprendan los valores de la naturaleza, la importancia de su conservación y sean activos promotores de las acciones que persiguen este fin?
Es importante la educación. Se potencia cu...
» Leer más
Publicado por Glenda García | 26 de abril de 2016 - 18:12 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 19:12 | PDF

El Paisaje en la Ordenación del Territorio. Conceptos e Instrumentos para su consideración
El paisaje es considerado un factor relevante para las políticas de ordenación del territorio. Los estudios de paisaje juegan un rol integrador entre las disciplinas implicadas, al establecer un lenguaje común. La incorporación de la componente ecológica es uno de sus aportes significativos. Asimismo, el paisaje puede ser entendido como un fenómeno natural (objeto), a partir del conjunto de elementos que lo constituyen, independiente del observador, y como un fenómeno cultural (sujeto), considerando las valoraciones que las personas hacen de él. En este m...
» Leer más
Publicado por Glenda García | 28 de marzo de 2016 - 18:48 | Actualizado: 26 de mayo de 2021 - 17:02 | PDF

Vereda y Mar: Imágenes de Paisaje en la canción popular dedicada a Montevideo (1980-2010)
El presente trabajo pretende elaborar un recorrido paisajístico de la ciudad de Montevideo, en los últimos 30 años, a través de las imágenes presentes en las canciones populares que tienen como tema explícito dicha ciudad.
Este recorrido que no es secuencial - ni una sucesión de "postales de la ciudad" -, sino conceptual; nos hace transitar por el Montevideo de los paisajes perdidos y añorados, y por el de los paisajes diversos que se observan y recorren.
Se ha elegido como herramient...
» Leer más
Publicado por Glenda García | 17 de marzo de 2016 - 18:59 | Actualizado: 28 de mayo de 2021 - 14:58 | PDF