Tesis

Hacer ciudad: entre lo macro y lo micro Lectura a dos tipos de intervención en stock habitacional existente en el área central de Montevideo.
» Leer más
Publicado por dvolpe | 8 de febrero de 2021 - 15:49 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 14:14 | PDF

Hacia una gestión integral del desarrollo territorial. Transescalaridad y singularidad en el Territorio nacional
» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | 1 de abril de 2019 - 14:50 | Actualizado: 28 de mayo de 2021 - 14:14 | PDF

Área Metropolitana de Montevideo nodo estratégico en las dinámicas logísticas regionales
» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 26 de septiembre de 2017 - 17:14 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 19:37 | PDF

El Paisaje en la Ordenación del Territorio. Conceptos e Instrumentos para su consideración
El paisaje es considerado un factor relevante para las políticas de ordenación del territorio. Los estudios de paisaje juegan un rol integrador entre las disciplinas implicadas, al establecer un lenguaje común. La incorporación de la componente ecológica es uno de sus aportes significativos. Asimismo, el paisaje puede ser entendido como un fenómeno natural (objeto), a partir del conjunto de elementos que lo constituyen, independiente del observador, y como un fenómeno cultural (sujeto), considerando las valoraciones que las personas hacen de él. En este m...
» Leer más
Publicado por Glenda García | 28 de marzo de 2016 - 18:48 | Actualizado: 3 de agosto de 2023 - 18:43 | PDF

Revisión analítica de enfoques conceptuales e instrumentos normativos de gestión territorial sustentable, con foco en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas
A partir del proceso de invasión y colonización europea del siglo XVI la presión antrópica sobre los recursos endógenos de los territorios americanos se ha incrementado de forma constante y creciente, y la tendencia continúa. La degradación del hábitat, derivadas de prácticas agrícolas no sostenibles, el desarrollo de infraestructuras de gran porte, la explotación no sostenible de recursos, la contaminación y las especies exóticas introducidas, siguen siendo las amenazas predominantes para la diversidad biológica, y sistémicamente contribuyen al de...
» Leer más
Publicado por Glenda García | 10 de marzo de 2016 - 17:35 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 17:40 | PDF