Tesis

El proyecto de consolidación urbana a través de la colaboración público – privada. Una mirada al contexto planificador contemporáneo en Uruguay.
En el contexto nacional, la actuación pública y privada asociada a la historia de la construcción de las ciudades se ha realizado a partir del consenso y del enfrentamiento. El sector privado ha encontrado nichos de desarrollo en función de la normativa o de la ausencia de esta, consagrando la propiedad privada del suelo como derecho fundamental; mientras el sector público ha intentado regular estos procesos, con aciertos y errores. El paradigma de ordenación urbana pasó del plan regulador al plan director, para finalmente instalarse en la planificación estratégica como forma de orden...» Leer más
Publicado por dvolpe | 8 de febrero de 2021 - 16:27 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 14:08 | PDF

Industria y Territorio. Las lógicas contemporáneas de emplazamiento de actividades industriales, logísticas y de servicios en el Área Metropolitana de Montevideo.
El trabajo analiza las lógicas y los factores de emplazamiento de la industria, la logística y los servicios en el Área Metropolitana de Montevideo (en adelante AMM), en las últimas décadas y su relación con las prácticas de planificación asociadas a dicho entorno temporal. La investigación se inicia con una descripción de las tendencias de localización empresarial recientes y su relación con el nuevo contexto global y los cambios del pensamiento y la acción planificadora. A partir de allí, se plantea una valoración de las respuestas que dan los planes de Ordenamiento Territo...» Leer más
Publicado por dvolpe | | Actualizado: 20 de marzo de 2023 - 16:44 | PDF

Hacer ciudad: entre lo macro y lo micro Lectura a dos tipos de intervención en stock habitacional existente en el área central de Montevideo.
Autor/es: Bobadilla Adriana
Tutor/es: Fernández Roberto, Schelotto Salvador
Año: 2019
Palabras Clave: padrón, pequeña arquitectura, políticas públicas, stock existente, suelo urbano, territorio
» Leer más
Publicado por dvolpe | | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 14:14 | PDF

Politics – Policies / Cuatro ensayos sobre la arquitectura y el urbanismo como formas de acción política
Autor/es: Bustillo Gonzalo
Tutor/es: Capandeguy Diego
Año: 2019
Nota: Aprobado 11
Palabras Clave: Equidad Urbana, Urbanismo y política
» Leer más
Publicado por jgarcia | 4 de diciembre de 2020 - 16:41 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 14:27 | PDF

Ironía y crítica social dentro del libro álbum. Creación de un álbum ilustrado que utiliza estos recursos.
Autor/es: Torena Denisse
Escuelas: UNIVERSIDAD DE GRANADA
Tutor/es: Hidalgo Rodríguez Mª Carmen
Año: 2019
Nota: Aprobado 10
Tipo de Beca: SANTANDER; CSIC y AUIP
Resumen (en español)
El Trabajo Final de Máster que aquí se presenta tiene una modalidad mixta, ya que cuenta con dos apartados: uno teórico y otro práctico. Dentro el apartado teórico investiga las particularidades y circunstancias en las que se produce crítica a comportamientos sociales, políticos y culturales, utilizando el amplio recurso de la ironía en los libros ...
» Leer más
» Leer más
» Leer más
Publicado por jgarcia | 4 de septiembre de 2019 - 15:03 | Actualizado: 26 de mayo de 2021 - 18:35 | PDF

Dance of Exile: The Sakharoffs’ Visual Performances in Montevideo (1935–1948)
This thesis explores the life-work chronology of the dancers and choreographers Clotilde von Derp (whose surname then was Sakharoff) and Alexander Sakharoff, who were exiled in Montevideo, Uruguay, and Buenos Aires, Argentina, between 1941 and 1948. During their stay in the Río de la Plata region, the Sakharoffs stirred up the art scene by performing extremely detailed dances with great attention to costume design. This thesis begins with a review of the reception of the dancers’ performances by the artistic and cultural circles in Montevideo, arguing that the Sakh...» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 27 de agosto de 2019 - 17:17 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 18:19 | PDF