Tesis

Las calles peatonales de la Ciudad Vieja de Montevideo. La transformación del tejido urbano-patrimonial a partir de la intervención en el espacio público.

Año:
A partir de 1986 se llevaron a cabo en la Ciudad Vieja de Montevideo una serie de peatonalizaciones de calles, como estrategia de acción en el marco de ciertas políticas públicas de gestión del centro histórico, que devinieron en el conjunto de calles peatonales actual. Este conjunto se conformó en el correr de casi treinta años por sucesivas actuaciones, muchas veces no vinculadas físicamente, ejecutadas bajo diferentes Administraciones Departamentales y variados mecanismos de proyecto y construcción. Es de suponer que la continuidad de la estrategia se debió al éxito de las etap...
» Leer más

Publicado por | 31 de octubre de 2022 - 18:26 | Actualizado: 31 de octubre de 2022 - 18:28 | PDF

Panoramas desde el asfalto. El Park-way de Mauricio Cravotto

Autor/es:
Tutor/es:
Año:
El presente trabajo toma como caso de estudio la “Urbanización agrario- forestal de la costa uruguaya. Park-way atlántico”,  elaborada por Mauricio Cravotto entre 1932 y 1940, por entender que constituye el germen de su teoría de la “Aldea Feliz”. El enfoque vincula las disciplinas urbanística y paisajística de la primera mitad del s. XX. en relación a las vías parque. La propuesta le da forma física a las ideas de Cravotto acerca del vínculo entre el ser humano y el territorio, en el sentido más amplio. El Park-way atlántico es un dispositivo multiescalar concebido...
» Leer más

Publicado por | 11 de noviembre de 2020 - 14:49 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 15:28 | PDF