Tesis

La sistematización de la Arquitectura escolar pública / Orígenes, difusión internacional y desarrollo en el Río de la Plata (1955-1973)
» Leer más
Publicado por jgarcia | 28 de septiembre de 2020 - 15:38 | Actualizado: 10 de junio de 2021 - 21:40 | PDF

500 OBRAS. 1 PROYECTO. Estrategias Didácticas y Proyectuales en la Obra de Título de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca.
» Leer más
Publicado por jgarcia | 14 de septiembre de 2020 - 09:37 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 15:45 | PDF

Prendas y Portentos. Concursos de Arquitectura del Uruguay Centenario, 1925-1930
» Leer más
Publicado por jgarcia | 26 de agosto de 2020 - 14:32 | Actualizado: 7 de julio de 2022 - 19:53 | PDF

BITS_ MUTACION DE LA VIVIENDA. Visión evolutiva tecnológica
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 28 de septiembre de 2018 - 16:50 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 19:15 | PDF

EL PROYECTO COMO FORMA DE RESISTENCIA
EL PROYECTO COMO FORMA DE RESISTENCIA La grilla moderna en el Concurso para la Remodelación del Centro de Santiago de 1972
La grilla interesa como elemento formal y político fuerte, en permanente discusión. A partir de la conceptualización de la cuadrícula moderna, se analizan posibles relaciones entre ciudad, arquitectura y política. La discusión sobre este tipo particular de grilla permite acotar en un aspecto específico las relaciones entre estos tres componentes. Introducción Partiendo de un elemento morf...» Leer más
Publicado por jgarcia | 20 de septiembre de 2018 - 19:02 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 18:25 | PDF

HABITANDO RENDERS. La imagen como vehículo de una explicación abreviada y visual de una forma de pensar.
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 12 de septiembre de 2018 - 17:44 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 20:23 | PDF

Constelaciones urbanas – La forma de las relaciones sistémicas en el territorio
Las Constelaciones Urbanas son una construcción metonímica, una interpretación de la imagen espacial de las relaciones en el territorio. Son herramientas para el diagnóstico y el proyecto territorial. Una mirada alternativa hacia la identificación de una nueva territorialidad (Raffestin 2005). El uso referencial del término Constelación permite la construcción de una analogía, un dibujo generado por un observador interesado en comprender las lógicas relacionales de un conjunto de centros urbanos que forman una figura aparente y dan significado a cada una de las partes componentes,...» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 24 de agosto de 2018 - 18:44 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 18:38 | PDF

Las formas del lugar agrario.
» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 25 de septiembre de 2017 - 18:26 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 19:41 | PDF

O papel do projeto na pesquisa acadêmica em arquitetura. Reflexões a partir das práticas.
» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 25 de julio de 2017 - 19:20 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 20:20 | PDF

Herramientas para pensar
El término proyecto, esta empleado en este trabajo, para denominar al proyecto de espacio y el proyecto de espacio, para denominar al proyecto de condiciones espaciales para una persona a quien se le llama usuario. Asi mismo el término proyecto refiere también a un objetivo que requiere mas de una tarea, por lo tanto también se hablara de objetivo, objetivo de diseño, objetivo de proyecto. Se considerará conocimiento aquello que brinde capacidad para la acción, en este caso, capacidad para acercarse a una “propuesta de condición espacial con objetivo” y herramienta, en principio, ...» Leer más
Publicado por Glenda García | 2 de septiembre de 2016 - 18:00 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 14:43 | PDF