Tesis

Arquitecturas enzimáticas. Estrategias multiescalares de activación de Conjuntos Habitacionales (CH) degradados. Montevideo 1970-1990.
» Leer más
Publicado por Mariana Rosich | 24 de octubre de 2022 - 17:39 | Actualizado: 26 de octubre de 2022 - 15:32 | PDF

Elogio del Esperanto / Arquitectura objetiva y empirismo lógico (1927-1931)
» Leer más
Publicado por jgarcia | 3 de octubre de 2022 - 19:30 | Actualizado: 26 de octubre de 2022 - 15:21 | PDF

LA RED CRAVOTTO. Vínculos, redes y transferencias desde el interior del cuerpo epistolar
LA RED CRAVOTTO. Vínculos, redes y transferencias desde el interior del cuerpo epistolar. - El primer viaje de Gran Premio 1918-1921 - El proceso proyectual del Pre Plan de la ciudad de Mendoza 1940-1941 Esta investigación nace de la presunción, y luego constatación, del valor potencial que significa el acceso a las fuentes primarias que habitan en el interior del archivo personal del arquitecto Mauricio Cravotto, un archivo que hasta el inicio de este trabajo se encontraba cerrado. Las diversas y múltiples fuentes, en su mayoría inéditas, tienen el valor de gene...» Leer más
Publicado por Mariana Rosich | 13 de julio de 2022 - 19:02 | Actualizado: 26 de octubre de 2022 - 15:32 | PDF

El pizarrón móvil y la mesa colectiva
» Leer más
Publicado por jgarcia | 18 de marzo de 2022 - 14:15 | Actualizado: 7 de julio de 2022 - 17:28 | PDF

La sistematización de la Arquitectura escolar pública / Orígenes, difusión internacional y desarrollo en el Río de la Plata (1955-1973)
» Leer más
Publicado por jgarcia | 28 de septiembre de 2020 - 15:38 | Actualizado: 10 de junio de 2021 - 21:40 | PDF

MORE WITH LESS / Ideas para una nueva generación de equipamientos colectivos coletcivos en la periferia de la Gran Montevideo generadores de urbanidad, y basados en la desespecialización programática como herramienta de proyecto.
» Leer más
Publicado por jgarcia | 10 de julio de 2020 - 19:21 | Actualizado: 14 de mayo de 2021 - 18:12 | PDF

Paneles contralaminados con madera de bajas propiedades mecánicas
Los paneles de madera contralaminada (CLT) son un producto estructural destinado principalmente a la construcción de edificios en altura, conformando tanto las losas de los entrepisos como los muros de carga. Su desarrollo fue en la década de 1990 en Europa, donde la madera utilizada principalmente se corresponde con una clase resistente C24 (fm,k=24 MPa y E0,m=11000 MPa) de la norma EN 338:2016, por ser estas las propiedades de la madera más abundante allí. A diferencia de otros productos de ingeniería de madera, como pueden ser las vigas de madera laminada encolada, los paneles CLT no s...» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 11 de diciembre de 2019 - 19:56 | Actualizado: 14 de mayo de 2021 - 18:47 | PDF

ZIPPED. Arquitectura residencial japonesa contemporánea producida en fuertes marcos de restricción de proyecto derivados de condiciones geométricas y dimensionales.
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 3 de agosto de 2017 - 16:34 | Actualizado: 7 de julio de 2022 - 17:30 | PDF