Tesis

Desempeño energético de la doble fachada ventilada opaca en edificios de oficinas en el clima templado: El caso de Montevideo
La fachada ventilada es usada tanto en construcciones nuevas, como en intervenciones y rehabilitación de edificios. En la ciudad de Montevideo son pocos los ejemplos de fachadas ventiladas construidas, aunque su uso se está comenzando a implementar paulatinamente. Se entiende necesario realizar un estudio que permita definir el potencial de ahorro energético y eficiencia en edificios de oficinas situados en este contexto climático. Se busca analizar si es una solución apropiada cuando se trata de mejorar la eficiencia energética del cerramiento en climas como el de Montevideo, ya que la...» Leer más
Publicado por Mariana Rosich | 29 de diciembre de 2022 - 18:53 | Actualizado: 29 de diciembre de 2022 - 18:54 | PDF

Modelo de Análisis de Madurez del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible. Estudio de caso: El Departamento de San José.
» Leer más
Publicado por Mariana Rosich | 5 de diciembre de 2022 - 18:29 | Actualizado: 5 de diciembre de 2022 - 18:30 | PDF

Las calles peatonales de la Ciudad Vieja de Montevideo. La transformación del tejido urbano-patrimonial a partir de la intervención en el espacio público.
» Leer más
Publicado por Mariana Rosich | 31 de octubre de 2022 - 18:26 | Actualizado: 31 de octubre de 2022 - 18:28 | PDF

Arquitecturas enzimáticas. Estrategias multiescalares de activación de Conjuntos Habitacionales (CH) degradados. Montevideo 1970-1990.
» Leer más
Publicado por Mariana Rosich | 24 de octubre de 2022 - 17:39 | Actualizado: 26 de octubre de 2022 - 15:32 | PDF

Elogio del Esperanto / Arquitectura objetiva y empirismo lógico (1927-1931)
» Leer más
Publicado por jgarcia | 3 de octubre de 2022 - 19:30 | Actualizado: 26 de octubre de 2022 - 15:21 | PDF

Patrimonio sistémico con dimensión territorial. Relatos del territorio, la otra dimensión del patrimonio
» Leer más
Publicado por Mariana Rosich | 13 de julio de 2022 - 19:28 | Actualizado: 13 de julio de 2022 - 19:29 | PDF

La arquitectura paisajista en los paseos públicos de Montevideo. Juan Antonio Scasso (período: 1929 a 1955)
» Leer más
Publicado por Mariana Rosich | | Actualizado: 28 de julio de 2022 - 16:55 | PDF

Estudio de los procesos participativos de los actores involucrados en el Programa de Mejoramiento de Barrios en dos experiencias desarrolladas en el territorio de Canelones
Luces, matices y sombras del PMB Esta tesis tiene por objeto poner en diálogo de forma crítico analítica los diferentes discursos, experiencias y significados provenientes de técnicos y referentes barriales entrevistados, tomando como casos de estudio los Programas de Mejoramiento de Barrios de Municipal I, de la ciudad de Santa Lucía, y de Pando Norte, de la ciudad de Pando; ambos territorios localizados en el Departamento de Canelones, Uruguay. Se indaga sobre las formas en que los actores involucrados -fundamentalmente los residentes barriales y los técnicos pertenecientes a los e...» Leer más
Publicado por jgarcia | 4 de mayo de 2022 - 16:27 | Actualizado: 4 de mayo de 2022 - 16:27 | PDF

Edificaciones prefabricadas ferroviarias en Uruguay
» Leer más
Publicado por jgarcia | | Actualizado: 4 de mayo de 2022 - 14:34 | PDF

PLANO ECONÓMICO / Operaciones proyectuales con los programas de vivienda económica de los 18 Departamentos del interior de Uruguay
» Leer más
Publicado por jgarcia | 21 de abril de 2022 - 18:39 | Actualizado: 18 de mayo de 2022 - 14:24 | PDF