Tesis

Cambio Climático y Desarrollo Sustentable en Uruguay: iniciativas impulsadas para la adaptación y mitigación; y su potencial implementación en el territorio nacional

Tutor/es:
Año:
Esta investigación analiza y evalúa las experiencias con enfoque desde la mitigación y adaptación al cambio climático que surgen con éxito a nivel mundial y su potencial instrumentación en Uruguay para la planificación y gestión del desarrollo sustentable. Se distinguen dos etapas de investigación. En una primera parte, la investigación teórica que aborda el desarrollo sustentable y el cambio climático desde sus orígenes conceptuales. Este análisis junto con la investigación empírica de recopilación y análisis de casos internacionales conforman el marco teórico de la inv...
» Leer más

Publicado por | 5 de febrero de 2021 - 18:12 | Actualizado: 14 de mayo de 2021 - 15:34 | PDF

Origen y revalorización de los Pueblos del Arroz en la Cuenca baja del Cebollatí

Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ  ...
» Leer más

Publicado por | 5 de abril de 2019 - 18:33 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 15:28 | PDF

Cartografías provisionales – Los pasajes del mapa a través del campo histórico reciente

Año:
Palabras Clave: ,
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | 2 de abril de 2019 - 18:50 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 15:31 | PDF

Caracterización socio-espacial de la relación río-ciudad

Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 6 de julio de 2022 - 17:57 | PDF

El espacio público en las periferias críticas – Entre-deux, comunidad – institucionalidad

Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 16:28 | PDF

Aguas urbanas en Uruguay: transiciones hacia ciudades sostenibles

Autor/es:
Año:
El desarrollo del conocimiento y de la gestión de las aguas urbanas ha sido comandado en gran medida por visiones sectoriales, fundamentalmente asociadas a la provisión de servicios. Este desarrollo ha generado avances sustanciales que permitieron, entre otros aspectos, que Uruguay cuente con un acceso casi universal a los servicios de agua potable. Pero al mismo tiempo se han producido nuevos problemas y conflictos que implican nuevos desafíos. Este trabajo propone identificar, a partir de la reflexión desde la práctica, los principales factores generadores del cambio y las barreras que...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 18:41 | PDF

Cambio Climático y Desarrollo Sustentable en Uruguay: iniciativas impulsadas para la adaptación y mitigación; y su potencial implementación en el territorio nacional

Tutor/es:
Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 16:39 | PDF

Once upon a time: paisaje, ficción y relato en la fabricación del territorio

Año:
Palabras Clave: , , ,
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 20 de marzo de 2023 - 16:41 | PDF

Aportes de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible y Ley de Política Nacional de Aguas para la construcción de una visión integral del territorio

Año:
  Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | 1 de abril de 2019 - 17:32 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 18:34 | PDF

El espacio público montevideano del nuevo milenio: la plaza Liber Seregni, ¿el paradigma?

Tutor/es:
Año:
Al afirmar que “el espacio público es la ciudad”1, la necesidad de analizarlo - comprender sus tiempos y sus lógicas- resulta importante desde diversas miradas. Montevideo aún se caracteriza por ser una ciudad generosa en la cantidad y calidad de espacios públicos, la mayoría generados en la primera mitad del siglo XX. Este patrimonio sin embargo sufrió en tiempo de la dictadura militar (1973-85) el desestimulo a su uso y una evidente desatención en su producción y cuidado. En la década del ’90 comenzó una nueva gestión en la Intendencia Departamental donde el gobierno se co...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 16:49 | PDF