Exposiciones actuales
Comedia de Distancias
El Museo casa Vilamajó los invita a la obra «Comedia de Distancias», con la dirección de Carolina Besuievsky.
En “Comedia de Distancias” la casa es la protagonista, la obra ofrece puntos de vista al público que la visita, a través de personajes, cuerpos fantasma, probables cruces familiares, frecuencias sonoras específicas, dibujos y relatos del propio Vilamajó.
En el proceso de creación, la casa fue narrando historias, de sus habitantes, de los paradigmas que sostuvieron el proyecto arquitectónico y su transformación a casa museo. Las paredes y las cosas hablan, cuentan la vida que las tocó. Hoy la casa habla en el idioma de la piel, la piel de quien la toca.
COMEDIA DE DISTANCIAS es un proyecto ganador de los Fondos Concursables 2018 del MEC.
Equipo:
Dirección :Carolina Besuievsky
Diseño sonoro: Fabrizio Rossi
Intérpretes: Pablo Albertoni , Ana Oliver y Guillermina Gancio
Realización audiovisual: Pablo Dotta
Dibujos: Victoria Barreiro
Diseño escénico y vestuario : Lucía Rubbo y Carolina Aroztegui
Fotografía: Ana Micenmaher
Diseño gráfico: Ariel Seoane
4 únicas presentaciones de junio.
Hilos Invisibles


La muestra a cargo de Matteo Fogale, exhibe las piezas de mobiliario diseñadas en el marco de la Residencia Vilamajó junto a siete estudios nacionales: Claro, Diario, Menini-Nicola, Muar, Sámago y los diseñadores Carolina Palombo Píriz y Claudio Sibille, así como una presentación de la Casa Vilamajó integrada por gráficos, maqueta, fotografías y dos proyectos artísticos del museo: la residencia de creación de Carolina Besuievsky a través de una serie fotográfica de Andrea Sellanes y 7 ensayos audiovisuales, reflexiones sobre Arquitectura y Cine en torno a la Casa Vilamajó a cargo de Elisa Porley y Mariana García, donde se presentan 7 piezas audiovisuales de los realizadores: Patricia Iccardi, Micaela Solé, Guillermo Amato, Carolina Curti & Hella Spinelli, Marina Fernández, Matías Paparamborda, y Juan Ignacio Fernández.
Compartimos debajo algunos links con las repercusiones de la muestra:
Dibujos de Julio Vilamajó
Cajas Clave: dibujos y documentos del Arq. Julio Vilamajó
En Montevideo, hay una esquina
En la esquina
Una casa
En la casa, una escalera
En la escalera, peldaños
Tangentes
A una habitación
En la habitación hay
Una cómoda
En la cómoda, cajones
En los cajones, objetos
En los objetos, un hombre
Arquitecto
Habitante de la casa
Alicia Torres Corral
La llegada al nivel del dormitorio. Foto: Centro de Documentación, IHA, Farq-UY
En el marco del Abierto, actividad que estuvo programada en la celebración del centenario de la Facultad de Arquitectura, el Museo Casa Vilamajó presenta: «Cajas Clave: dibujos y documentos del Arq. Julio Vilamajó».
Desde el 08 de octubre de 2015 a diciembre 2016.
La cómoda, reconstruida como parte del proyecto de recuperación integral de los interiores equipados de la Casa Vilamajó, ha sido reformulada técnicamente para adaptarla a su nueva función como mueble exhibidor. El proyecto de reconstrucción de esta pieza como del resto de los muebles restaurados y recuperados de la casa, fue asignado al equipo del programa de investigación permanente El espacio interior y su equipamiento del Instituto de Diseño, y desarrollado por la Arq. Mónica Nieto
Ventorrillo de la Buena Vista, Villa Serrana. Croquis del Arq Julio Vilamajó
Créditos:
Concepción general de la muestra: Instituto de Historia de la Arquitectura, Alicia Torres Corral
Selección de documentos en exhibición: Alicia Torres Corral, Paula Gatti
Diseño de montaje y comunicación visual: Instituto de Diseño, Diseño y Comunicación Visual, Nella Peniza, Gustavo Carrier, Diego López
Fabricación de modelos: Laboratorio de Fabricación Digital Montevideo – Departamento de Informática, Paulo Pereyra, Lucía Meirelles (CAM y operación CNC), Marcelo Payssé (Modelado digital 3D y armado), Juan Pablo Portillo, Luis Flores (Fotografía, gráfica y multimedia).
Repositorios gráficos, fotográficos y de objetos personales, Farq-Udelar: Centro de Documentación e Información en Arquitectura, Urbanismo y Territorio; Instituto de Diseño; Servicio de Medios Audiovisuales.
Publicado por Jimena Schroeder | 8 de octubre de 2013 - 17:35 | Actualizado: 7 de junio de 2019 - 14:17 | PDF