Menos desechos, más música
Resumen
El Espacio pretende contribuir en la promoción de la cultura del reuso y de tecnologías apropiadas, para reflexionar sobre los modos de aproximación a la formación musical a través de instrumentos diseñados para tal fin, particularmente dirigidos a jóvenes y niños. Es una apuesta al trabajo en red y a convertir problemas en oportunidades, promoviendo cambios sociales a través del diseño, la formación y la participación. El EFI busca articular diversos actores, problemáticas y necesidades, para desarrollar una propuesta con fines didácticos. Se trata de generar instrumentos musicales conjugando materiales y elementos de desecho o de fácil reperibilidad, con partes y componentes realizados en materiales tradicionales y/o impresión 3D, de ser necesario. Los mismos serán utilizados para la enseñanza de la música a niños y jóvenes. Al mismo tiempo pretende generar vínculos y articulaciones entre diversos actores, que se acercarán a metodologías de diseño participativo.
Palabras clave
Sustentabilidad, educación musical, instrumentos
Equipo universitario
Rosita De Lisi [responsable], Sarita Etcheverry, Paula Lombardi, Pedro Santoro
Ubicación geográfica
Montevideo
Articulación
Grupo no-formal – ex docentes de la Fundación Eduardo Mateo / Colegio Ivy Thomas Memorial School / escuelas públicas (a definir)
Propuesta 2021: Formulario I Anexo
Propuesta 2020: Formulario I Anexo
Publicado por Guillermo Lago Antelo | 20 de abril de 2017 - 09:53 | Actualizado: 13 de abril de 2021 - 16:00 | PDF