
Prácticas colectivas de participación
Resumen El equipo de Prácticas Colectivas de Participación en la Toma de Decisiones (CEIL-FHCE) propone a los participantes del EFI y actores sociales involucrados, una aproximación a la concepción metodológica de Planificación-Gestión integrada y participativa a través de reflexiones conceptuales, discusión metodológica y prácticas colectivas propiamente dichas. Busca de este modo, problematizar la perspectiva metodológica […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | 7 de febrero de 2019 - 14:12 | Actualizado: 30 de agosto de 2019 - 12:43 | PDF

Plexo – Profundización Académica del Viaje de Arquitectura
Resumen “Plexo – Profundización Académica del Viaje de Arquitectura” busca posicionarse como un do/think tank de actividades referentes al Viaje de Arquitectura. Se postula como un colectivo dinámico, con la intención de sumar conocimientos y aportar acciones concretas de difusión y divulgación de la herramienta “viaje” dentro de la formación del arquitecto. El objetivo principal […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | | Actualizado: 27 de marzo de 2019 - 10:54 | PDF

Parque de Esculturas Palmar
Resumen El Encuentro Internacional de Escultores de Palmar es una actividad anual que en el año 2018 ha llegado a la 13a. edición. Reúne a escultores de varios países del Cono Sur. Una de las problemáticas que han detectado los organizadores es que las esculturas de los sucesivos Encuentros se han ido colocando en el […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | 24 de mayo de 2018 - 12:22 | Actualizado: 27 de marzo de 2019 - 10:56 | PDF

Problemas Ambientales y Territorio: Una aproximación desde las metodologías participativas a dos cuencas metropolitanas
Resumen A partir de la segunda mitad del siglo XX el uso y presión sobre los ecosistemas se ha incrementado de forma pronunciada, generando problemas por el uso y el espacio, en el marco de las relaciones sociedad-naturaleza. Estos problemas se configuran de forma diversa, y presentan énfasis diferentes en cada cuenca metropolitanas de estudio. […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | | Actualizado: 27 de marzo de 2019 - 11:00 | PDF

ciudadN.lab: Generador de contenidos educativos innovadores en arquitectura y diseño para niños y jóvenes
Resumen La comprensión de nuestro medio y la apropiación del mismo, son factores fundamentales que nos permiten elaborar un juicio crítico, impulsar una acción consciente en la interacción con el entorno y promover el desarrollo de la sensibilidad, el respeto y la mirada atenta hacia lo que constituye el marco orientador de las relaciones sociales […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | | Actualizado: 27 de marzo de 2019 - 11:09 | PDF

Diseño, Discapacidad e Inclusión / Diseño Universal
Resumen Este EFI es un espacio de investigación, enseñanza y diseño en relación al «diseño universal» y la inclusión de las personas con discapacidad, en el cual se trabaja desde el área diseño en una materia optativa, orientada a las ramas Textil y Producto, habilitada a los 4 años de la carrera. Se desarrollaran actividades […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | 8 de mayo de 2017 - 13:13 | Actualizado: 8 de octubre de 2020 - 09:01 | PDF

Diseño y ESS
Resumen El EFI DyESS a través del Espacio de Formación Integral Economía Social y Solidaria se propone abordar la problemática de los microemprendimientos desde la perspectiva del pensamiento de diseño, en la búsqueda de soluciones, desde un abordaje del “aprendizaje colaborativo”. Se ha identificado al pensamiento de diseño como un enfoque significativo para hacer frente […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | 20 de abril de 2017 - 11:11 | Actualizado: 2 de octubre de 2020 - 12:08 | PDF

Pensar Arte y Diseño
Resumen El Espacio de Formación Integral “Pensar Arte y Diseño” propone la integración de funciones universitarias en un marco que se singulariza por el subsidio del pensamiento artístico y el pensamiento del diseño para la promoción de la participación ciudadana y la construcción de trayectorias de formación estudiantil desde prácticas integrales. En el contexto de […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | | Actualizado: 6 de octubre de 2020 - 12:05 | PDF

OMBÚes. Valores asociados a la naturaleza
Resumen Esta es una propuesta de largo aliento que apunta a desarrollar una TIC en educación destinada a concientizar y sensibilizar sobre el valor de los paisajes e historias locales en interacción con componentes naturales construyendo una comunidad virtual que fortalezca la integración socio-territorial en nuestro país. Para ello se construye un portal de contenidos […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | | Actualizado: 17 de septiembre de 2019 - 17:32 | PDF

SIP – Unidades económicas vulnerables
Resumen SIP vincula, desde experiencias de co-diseño, estudiantes y emprendedores invitados de Unidades Económicas Vulnerables. Este desarrollo comenzó como una búsqueda del equipo docente por trascender la transmisión de contenido disciplinar para atender la formación de una actitud crítica y reflexiva en los estudiantes. Al proponer que los emprendedores se integren al curso, estamos habilitando […]
» Leer másPublicado por Guillermo Lago Antelo | | Actualizado: 9 de octubre de 2020 - 10:09 | PDF