OMBÚes. Valores asociados a la naturaleza
Resumen
Esta es una propuesta de largo aliento que apunta a desarrollar una TIC en educación destinada a concientizar y sensibilizar sobre el valor de los paisajes e historias locales en interacción con componentes naturales construyendo una comunidad virtual que fortalezca la integración socio-territorial en nuestro país. Para ello se construye un portal de contenidos (www.ombues.edu.uy) y se apuesta a desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles (otorgando visibilidad al proyecto). Conjuntamente se continúa con la inserción del proyecto en las actividades de enseñanza de grado; los talleres presenciales con niños y maestras en escuelas en pequeñas localidades del interior y de Montevideo (que interactuan también con la web 2.0 http://www.ombues.edu.uy/talleres-con-escuelas) y la articulación con actores diversos. En 2016 se trabajó también con el Museo Figari armando una exposición sobre la temática que incluyó una muestra con todos los dibujos realizados por los niños en los talleres y actividades donde se difundió el proyecto.
Este es un proyecto colaborativo que sigue una dinámica de interacción entre un equipo base multidisciplinario y un amplio abanico de colaboradores individuales e institucionales. integrando extensión, enseñanza e investigación. Los ombúes son fin en el proyecto de investigación y, en tanto vehículos del conocimiento, instrumento de inspiración e integración en la propuesta de extensión. La metodología es, por su parte, herramienta de enlace con la enseñanza en la LDP CURE y en la fing UdelaR.
La recolección y difusión de información fortalece los valores patrimoniales, las identidades local y nacional y el sentido de pertenencia a una comunidad.
Palabras clave
TIC,educación e integración; participación ciudadana y conciencia ambiental; identidad (local y nacional) y paisaje
Equipo universitario
Ana Vallarino, Leandro Reimundi, Claudia Costa, Laura Pirrocco, Nadia Chaer, Pablo Ross, Sebastián Suárez, Darío Invernizzi, Estudiantes ldp
Ubicación geográfica
territorio nacional, a coordinar con Semanacyt
Articualción
Licenciatura en diseño de paisaje – CURE Udelar; Ing. Computación – Facultad de Ingeniería Udelar; Facultad de Agronomia – Udelar; Escuelas ANEP; SEmanacyt
Página web
www.ombues.edu.uy
Productos del trabajo
> portal de contenidos: www.ombues.edu.uy
> Libro-catálogo: VALLARINO, A., & ROCCA, T. (2016). OMBÚes. Prácticas y representaciones. Montevideo: Museo Figari, Ministerio de Educación y Cultura. Disponible en: http://www.ombues.edu.uy/actividades-de-extension/exposicion-en-museo-figari/
> Informe de actividades 2016. Disponible en: http://www.fadu.edu.uy/extension/files/2013/01/2015-11-30-informe-final-para-farq.pdf
Publicado por Guillermo Lago Antelo | 20 de abril de 2017 - 10:21 | Actualizado: 17 de septiembre de 2019 - 17:32 | PDF