DAIM / Formación de RRHH y Tutorías

CONSTRUCCIÓN
INSTITUCIONAL
EQUIPO DOCENTE
INVESTIG / EXTENS
ENSEÑANZA DE GRADO
POSGRADO / TUTORÍAS
REGISTROS
DOCUMENTALES


Se registran aquí las actividades vinculadas a la evaluación orientación y tutoría de trabajos académicos desarrolladas por los integrantes del equipo docente del DAIM.


TUTORÍAS Y DIRECCIONES DE TRABAJOS ACADÉMICOS


2025  JOSÉ TRINCHÍN. Arte y Diseño de la Luminotecnia en Uruguay
Iniciación a la Investigación, FADU, Udelar
Autor: Camilo Álvarez. Tutor: Aníbal Parodi Rebella


2025  ¡ARQUITECTURA PARA JUGAR!
Investigación sobre el programa de investigación y diseño de equipamiento educativo escolar desarrollado por el Ex- Instituto de Diseño de la FADU y su aplicación en el diseño contemporáneo para el Sistema de Cuidados de Infancias en la Udelar.
Iniciación a la Investigación, FADU, Udelar
Autores: Cecilia Scheps, Sergio Aldama. Tutor: Aníbal Parodi Rebella


2024  MEMORIA Crítica del Proyecto – NIDO
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: Valentina Korolkoff; Tutor/a: Carlos Pantaleón, Roberto Langwagen, Aníbal Parodi Rebella
Calificación: 11 ptos.

2024  MEMORIA Crítica del Proyecto – TABA
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: Juan Carballo; Tutor/a: Carlos Pantaleón, Roberto Langwagen, Aníbal Parodi Rebella
Calificación: 11 ptos.

2024  MEMORIA Crítica del Proyecto – NUFOGO
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: Mateo Cerrutti; Tutor/a: Carlos Pantaleón, Roberto Langwagen, Aníbal Parodi Rebella
Calificación: ptos.

2024  MEMORIA Crítica del Proyecto – SHITO_LOS PLIEGUES DE LA BELLEZA
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: Daniela Pellegrino; Tutor/a: Carlos Pantaleón, Roberto Langwagen, Aníbal Parodi Rebella
Calificación: ptos.

2024  MEMORIA Crítica del Proyecto – RENÉ_LOS ESPEJOS EN EL PROYECTO DE MOBILIARIO
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: Paulina Bertinat; Tutor/a: Carlos Pantaleón, Roberto Langwagen, Aníbal Parodi Rebella
Calificación: 08 ptos.

2024 ESPACIOS LATENTES. El potencial de transformación de los equipamientos modernos en las áreas centrales de Montevideo (1960-1972)
Doctorado en Arquitectura, FADU, Udelar
Doctorando: Diego Ferrando; Director de Tesis: Aníbal Parodi Rebella


2024 Secciones en Tensión. El proyecto del espacio doméstico a partir de estrategias de uso de matrices regladas en sección.
Maestría en Arquitectura, opción Proyecto, FADU-Udelar
Maestrando: Christian Flores, Director de Tesis: Aníbal Parodi Rebella


2018-2024  La ventana holandesa. Arquitectura doméstica entre el SXVII e inicios del SXXI
Maestría en Arquitectura, opción Proyecto, FADU-Udelar
Maestranda: Daniella Urrutia, Director de Tesis: Aníbal Parodi Rebella
Tribunal: Diego Capandeguy, Mary Mendez, Bernardo Martín. Calificación: Sobresaliente


2023 –   SUPERFICIE DEL ESPACIO
Maestría de Arquitectura, encuadre Proyecto y Representación, FADU Udelar
Maestranda: Arq. Cecilia Sánchez. “Superficie del espacio”, Directora: Mag. Arq. Cecilia Scheps Barreira


2023  La modulación del espacio interior doméstico en el cine de los años 60
Doctorado en arquitectura – UNL, Argentina
Doctoranda: Cristina Bausero, Dirección; Carlos Pantaleón
enlace defensa final de tesis


2021 – 2023 / DOCTORADO EN ARQUITECTURA, FADU-Udelar, Cuarta cohorte
12 Proyectos orientados en 4 COLOQUIOS DOCTORALES [semestrales]
Aníbal Parodi Rebella: Coordinador del grupo con propuestas de tesis de perfil predominantemente proyectual.

ESPACIOS LATENTES. El potencial de transformación de las arquitecturas modernas, a la condición contemporánea / Diego Ferrando, Uy
LAYOUTS EDITABLES. ¿Cómo proyectan efectivamente gran parte de los arquitectos contemporáneos más allá de sus relatos? / Federico Gastambide, Uy
GUAY, GUAY / Fabio Ayerra, Uy
LA ARQUITECTURA COMO PROCESO TECNOLÓGICO-PROYECTUAL / Fernanda Moreira, Uy
ARQUITECTURA PARA LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CAMBIO.
Edificios para la enseñanza media / Laura Cesio, Uy
EL COMIC COMO MEDIO DISCURSIVO EN LA ARQUITECTURA / Alejandro Folga, Uy
UNO A UNO. Estrategias didácticas y proyectuales en experiencias académicas con arquitectura a escala real en latinoamérica / Marcelo Staricco, Uy
ESPACIO INTERMEDIO EN LA ARQUITECTURA MODERNA URUGUAYA / Enrique Castro, Uy
ARCHIVOS DE PROYECTOS Y SUS COMBINATORIAS. El proyecto es recurso, es instrumentación y es investigación. Construcción infografía que descifra e interpreta los proyectos presentados por concurso para producir conocimiento nuevo en relación al espacio público / Cecilia Cornaglia, Argentina
OPERAR EL SUELO / René Poggione, Perú
JAITEK Relatos de una construcción indócil y algunas otras cuestiones / Lukas Fuster, Paraguay
RELACIONES ENTRE DISEÑO ARQUITECTÓNICO BIO-INSPIRADO, ALGORÍTMICO Y FABRICACIÓN DIGITAL / Juan Pablo Portillo, Uy

Artículos de avance sobre las 11 tesis doctorales orientadas dan forma a la
Revista THEMA nº 7. Agenda global & proyecto al sur, FADU, Udelar, Montevideo, 2024.


2020-2023 La representación. Comunicación entre el diseñador y el fabricante de muebles
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando: Eugenia Sosa; Director: Aníbal Parodi Rebella / 09 puntos


2022  TRA-DUZIONI. Ricerca e riedizione dei arredi della ttradizione artigianali adeguatti alle esigenze e alle tecnologie del presente
Edoardo Fabbri. Tutora: Gioconda Cafiero
Doctorado en Filosofía del interno architettonico
DIARC, Universitá degli Studi di Napoli, Federico II
Pasantía en DAIM-IP, Fadu, Udelar: mayo-octubre
Tutoría local y orientación de las actividades de intercambio académico: Aníbal Parodi Rebella
Informe final.   Tesis: TRADUZIONI. PER UN ARREDO MINORE


2022 Case Study Houses. Un Laboratorio Doméstico
Maestría en Arquitectura, opción Proyecto, FADU-Udelar
Maestrando: Martín Gualano; Director de Tesis: Aníbal Parodi Rebella


2022 JOE COLOMBO. El proyecto de un tiempo nuevo
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando: Gabriela Praderi; Tutores: Flavio Morán, Aníbal Parodi Rebella


2021  EL DIBUJO HABITADO
Maestría en Arquitectura, Fasdu, Udelar
Maestranda: Soledad Patiño
Dirección: Carlos Pantaleón (continuación de la tutoría realizada por el Prof. Arq. Javier Seguí de la Riva)
Calificación: Sobresaliente


2015-2020 LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA ESCOLAR PÚBLICA
Orígenes, Difusión Internacional y Desarrollo en el Río de la Plata, 1955-1973

Doctorado en Arquitectura, FADU-Udelar
Doctorando: Pedro Barrán, Director de Tesis: Aníbal Parodi Rebella
Calificación: Excelente  enlace video defensa final


2020 El Muro Habitado. Del objeto arquitectónico al instrumento articulador del espacio en la vivienda contemporánea.
Maestría en Arquitectura, opción Proyecto, FADU-Udelar
Maestrando: Daniela Garat, Director de Tesis: Aníbal Parodi Rebella


2020 Discursos en planta: retóricas gráficas sobre la flexibilidad en proyectos de vivienda colectiva contempóranea
Maestría en Arquitectura, opción Proyecto, FADU-Udelar
Maestrando:Alejandro Folga, Director de Tesis: Carlos Pantaleón
Calificación: Sobresaliente


2020 El equipamiento. Significación, habilitación y determinación de la arquitectura.
Doctorado en Arquitectura, Universidad Nacional de Cordoba, Córdoba, Argentina
Doctorando: Jonny Gallardo, Director de Tesis: Aníbal Parodi Rebella


2020 Los dibujos de Horacio Baliero 1948-1998
Doctorado en Arquitectura, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina
Doctorando: Mª Soledad Bustamante, Director de Tesis: Aníbal Parodi Rebella


2019 EL ARTE EN LA ARQUITECTURA URUGUAYA. Interacciones en la teoría y la práctica (1920-1930).
Doctorado en Arquitectura, FADU, Udelar
Doctorando: Miriam Hojman, en curso y en usufructo de Beca CAP-Udelar 2019
Director de Tesis: Aníbal Parodi Rebella


2018  LA SILLA DEL CAFÉ BACACAY Y SU ENTORNO
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: Claudia Schiaffino; Tutor/a: Aníbal Parodi Rebella / 12 ptos

2018 La casa de vidrio de Pierre Chareau
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomandoo: Gonzalo Fernández; Tutor: Aníbal Parodi Rebella

2018  MUEBLE in MUEBLE. Encuentro entre arquitectura y mobiliario
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: Lorena Castelli, Soledad Naya, Daniell Flain; Tutor/a: Aníbal Parodi Rebella / 12 ptos.

2018 OTILIA MURAS. El proyecto y equipamiento integral de su casa en Montevideo.
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando: Virginia Fernández; Tutor: Aníbal Parodi Rebella / 12 ptos

2018 INTERSECCIONES. Una mirada sobre los atributos del diseño del mueble y la arquitectura
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando: Javier Salvo; Tutor: Aníbal Parodi Rebella / 07 ptos.

2018  EL ASIENTO INFANTIL. Tres casos de estudio a partir del Modelo Triádico del Diseño: 
Elephant,Charles and Ray Eames); Child´s chair, Kristian Vedel; K4999, Marco Zanusoy Richard Sapper
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: Natalia Campos Yañez; Tutor/a: Mónica Nieto / 12 ptos

2018  El mobiliario de oficina como clave de un nuevo espacio de trabajo flexible, eficiente y conectado.
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: Andrea Kac; Tutor/a: Mónica Nieto / 09 ptos.

2018  ÁREAS COLABORATIVAS EN ESPACIOS DE TRABAJO. El mobiliario como soporte de las actividades.
Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU, Udelar
Diplomando/a: María Laura Giró; Tutor/a: Mónica Nieto / 06 ptos


2015-2017 ZIPPED. Arquitectura residencial japonesa contemporánea producida en fuertes marcos de restricción de proyecto derivados de condiciones geométricas y dimensionales
Doctorado en arquitectura FADU-Udelar
Doctorando: Bernardo Martín, Director y Co-director deTesis: José María de Lapuerta, Aníbal Parodi Rebella
Calificación: Excelente  enlace video defensa final


2014 COLOQUIOS DOCTORALES
1er edición Doctorado en Arquitectura, Farq-Udelar
Presentaciones: Aníbal Parodi Rebella, Alicia Mimbacas, Carlos Pantaleón, Rosita de Lisi, Gemma Rodríguez, Fernando de Sierra, Jorge Tuset, Pablo Frontini, Adriana Barreiro, Laura Fernández, Carina Nalerio, Pablo Ligrone.


2014 Equipamientos temporales de configuración variable para el apoyo
de actividades balnearias en la Rambla de Montevideo
Proyetos Fin de Carrera: Stefano D’Arco, Sara Taglialatela.  Estudiantes de intercambio, Facoltà di Architettura, Universitá degli Studi di Napoli, Federico IITutor: Aníbal Parodi Rebella. Enlace informe final pdf


2011-2012  TESINAS DEL LABORATORIO MONTEVIDEO
DE INVESTIGACIÓN EN PROYECTO, Fadu, Udelar
Orientación, seguimiento y evaluación: Gustavo Scheps, Laura Fernández, Aníbal Parodi Rebella


Patios en altura_ Alejandro Folga
hpp_ herramientas para pensar _ Pilar Muñoz
Que ves cuando me ves _ Juan Pablo Tuja
Sobre intensificar la ciudad consolidada _ Valeria Seco y Javier Márquez
Casa Suma _ Cristina Bausero y Ana Fazakas
Habitando Hábitos_ Lucía Bogiaccini 
El bosque y la espiral _ Alfredo Peláez
En casa _  María Lezica, Fernanda Ríos y Juan Urreta
Habitando [lo] colectivo _ Mario Blechman y Jorge Casaravilla
Proyecto mi encuentro con la forma _Soledad Patiño
27 cms _ Daniela Urrutia y Constance Zurmendi
Relacional _ Diego Pérez


2008 Los Muebles de Marcel Breuer, 1920-1949.
Arq. Cecilia Machín Lettier. Tutor: Arq. Carlos Pantaleón.


2007 Equipamiento de Talleres de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR. Puesta en valor.
Arq. Carolina Capouya. Tutor: Arq. Carlos Pantaleón. Financiada por CSIC


2001 Inserción de arquitecturas contemporáneas en contextos pre-existentes.
Arq. Laura Fernández: Tutor: Arq. Carlos Pantaleón. 
Financiada por CSIC


1999  LA GENERACIÓN DEL LADRILLO
Estudio de cuatro viviendas individuales.
Tres arquitectos y un ingeniero: Mario Paysse Reyes, Rafael Lorente Escudero, Ernesto Leborgne y Eladio Dieste.

La destrucción del orden normal real y la creación de un orden plástico
Autor: Ismael Áboli Martínez
Tutor: Carlos Pantaleón


1999  ARQUITECTURA URUGUAYA-ARQUITECTURA ESPAÑOLA 1950-1970
Dos décadas de bísqueda a través de la interpretación de los paradigmas internacionales.
Autora: Inmaculada Esteban Maluenda.
E
studiante del Porgrama de cooperación interuniversitaria estudiantes EAL, España
Tutor: Carlos Pantaleón


1999  INSERCIÓN DE NUEVAS ARQUITECTURA EN CONTEXTOS PRE-EXISTENTES
Autor: Diego Aroca. Estudiante de intercambio, programa Intercampus, ETSA de Valencia.
Tutor: Carlos Pantaleón


EVALUACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS



COMPARTIENDO LAS MIRADAS APRENDEMOS A MIRAR, Luis Camnitzer

Publicado por | 13 de julio de 2025 - 12:18 | Actualizado: 19 de julio de 2025 - 11:12 | PDF