Tesis

MUEBLE in MUEBLE. Encuentro entre arquitectura y mobiliario

Tutor/es:
Año:
El presente trabajo versa sobre el estudio del mobiliario fijo en el espacio interior doméstico. Se desarrolló un estudio genealógico, a partir del análisis de la obra de autores que han establecido categorías de esta tipología de mobiliario con relación íntima y comprometida con la estructura espacial arquitectónica. Relevamos y documentamos, a esos efectos, casos de estudio desde a la segunda mitad del s. XX hasta la actualidad, tanto a nivel internacional como nacional. Desde el punto de vista metodológico, incorporamos la consulta a diversos actores nacionales, vinculados al dise...
» Leer más

Publicado por | 26 de abril de 2019 - 11:13 | Actualizado: 10 de junio de 2021 - 21:40 | PDF

Diseño de mobiliario en Uruguay. Actores del mercado y tecnologías emergentes.

Año:
Ver prototipo AQUÍ Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ    ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 15:47 | PDF

LA FABRICACIÓN DIGITAL COMO MEDIO PRODUCTIVO

Autor/es:
Tutor/es:
Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 15:44 | PDF

OFICINA 3.0 El mobiliario de oficina como clave para un nuevo espacio de trabajo flexible, eficiente y conectado

Autor/es:
Tutor/es:
Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 15:43 | PDF

Intersecciones. Una mirada sobre los atributos de diseño del mueble y la arquitectura

Autor/es:
Tutor/es:
Año:
Tanto los objetos de mobiliario como las obras de arquitectura, son piezas que operan sujetas a diversas solicitaciones, ya sean las propias de su situación estable -peso propio, sobrecarga, fuerzas externas etc.-o las derivadas de su capacidad de deformarse, de su resiliencia, su movimiento o sus reacciones devenidas de la superficie en la que están apoyadas. Estabilidad, deformación, movimiento, uniones, circulación de fuerzas, tracción y compresión operan entonces en el mueble-micro arquitectura y en la arquitectura-gran objeto. Es así que desde una impronta técnico-disciplinar, y c...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 10 de junio de 2021 - 21:40 | PDF

Fibras vegetales aplicadas al mobiliario. Junco, totora y caraguatá

Tutor/es:
Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 15:39 | PDF

MOBILIARIO RTA

Autor/es:
Año:
La siguiente investigación intenta recuperar el origen y evolución del mobiliario comercializado en cajas para armar, con el objetivo de recorrer las diferentes técnicas utilizadas así como las problemáticas que llevaron a generar este modelo. Profundizando en cual fue la evolución de este tipo de mobiliario a través de los años, cuales persisten al día de hoy y cuales han sido olvidados. La recopilación de los siguientes casos de estudio brinda un panorama de su desarrollo permitiendo explorar modelos, personas y empresas no tan conocidos así como también reflexionar como puede se...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 15:50 | PDF

Impresión 3D o el mundo de la producción a disposición del consumidor

Tutor/es:
Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | 4 de octubre de 2016 - 17:28 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 18:39 | PDF

El mimbre como material para muebles

Autor/es:
Año:
Palabras Clave: , ,
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | 22 de septiembre de 2016 - 17:30 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 18:58 | PDF