Tesis
Codificar sentidos / Los procesos artesanales como insumo para la fabricación digital en arquitectura
En 2007, Neri Oxman acuña el término Digital Craft, artesanía digital, sugiriendo que ciertas habilidades adquiridas en los procesos artesanales contribuyen positivamente a elaborar protocolos de diseño que parten de la fabricación. Surge así una valorización de la cercanía del artesano con los materiales, con las formas y con la fabricación de objetos como un conocimiento atendible a incorporar en técnicas digitales. Desde este punto de vista, los procesos de aprendizaje e intercambio de información del artesano con el propio p...» Leer más
Publicado por jgarcia | 7 de diciembre de 2020 - 10:57 | Actualizado: 7 de diciembre de 2020 - 10:57 | PDF
MUEBLE in MUEBLE. Encuentro entre arquitectura y mobiliario


Publicado por Virginia Rodriguez | 26 de abril de 2019 - 11:13 | Actualizado: 3 de mayo de 2019 - 18:50 | PDF
DISEÑO DE MOBILIARIO EN URUGUAY. Actores del mercado y tecnologías emergentes.
Ver prototipo AQUÍ ...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 3 de mayo de 2019 - 19:56 | PDF
LA FABRICACIÓN DIGITAL COMO MEDIO PRODUCTIVO

» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 3 de mayo de 2019 - 18:57 | PDF
OFICINA 3.0 El mobiliario de oficina como clave para un nuevo espacio de trabajo flexible, eficiente y conectado

» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 3 de mayo de 2019 - 19:01 | PDF
INTERSECCIONES. Una mirada sobre los atributos de diseño del mueble y la arquitectura

» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 3 de mayo de 2019 - 19:02 | PDF
FIBRAS VEGETALES APLICADAS AL MOBILIARIO. Junco, Totora y Caraguatá

» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 3 de mayo de 2019 - 19:03 | PDF
MOBILIARIO RTA

» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 3 de mayo de 2019 - 19:03 | PDF
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL O PROMOVIDA_algunas consecuencias de la ley 18795.

» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 28 de septiembre de 2018 - 17:16 | Actualizado: 22 de octubre de 2018 - 19:51 | PDF
BAHÍA LUNA_Pulsos de paisajes
Es un ensayo de aproximación y registro formal 360º, del estado actual de la Bahía de Montevideo.
Opera en los paisajes productivos en secuencia del borde arco del cinturón de infraestructuras de la Ciudad Puerto y avanza sobre la comprensión del territorio de forma analítica, específica y operativa, en búsqueda y captura de potencialidades latentes.
Observa la expresión formal de un entorno maquínico, el c... Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 28 de septiembre de 2018 - 17:07 | PDF
» Leer más