Tesis

El espacio público en las periferias críticas – Entre-deux, comunidad – institucionalidad

Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | 2 de abril de 2019 - 17:25 | Actualizado: 7 de junio de 2024 - 20:04 | PDF

Aguas urbanas en Uruguay: transiciones hacia ciudades sostenibles

Autor/es:
Año:
El desarrollo del conocimiento y de la gestión de las aguas urbanas ha sido comandado en gran medida por visiones sectoriales, fundamentalmente asociadas a la provisión de servicios. Este desarrollo ha generado avances sustanciales que permitieron, entre otros aspectos, que Uruguay cuente con un acceso casi universal a los servicios de agua potable. Pero al mismo tiempo se han producido nuevos problemas y conflictos que implican nuevos desafíos. Este trabajo propone identificar, a partir de la reflexión desde la práctica, los principales factores generadores del cambio y las barreras que...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 7 de junio de 2024 - 20:04 | PDF

El paisaje del vino en Uruguay : investigación acerca de la relación entre el vino y el territorio.

Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ Código en Biblioteca Centenario: TM-OTDU 046...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:02 | PDF

Once upon a time: paisaje, ficción y relato en la fabricación del territorio

Año:
Palabras Clave: , , ,
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ Código en Biblioteca Centenario: TM-OTDU 044...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:02 | PDF

Aportes de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible y Ley de Política Nacional de Aguas para la construcción de una visión integral del territorio

Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ Código en Biblioteca Centenario: TM-OTDU 043...
» Leer más

Publicado por | 1 de abril de 2019 - 17:32 | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:02 | PDF

El espacio público montevideano del nuevo milenio: la plaza Liber Seregni, ¿el paradigma?

Tutor/es:
Año:
Al afirmar que “el espacio público es la ciudad”1, la necesidad de analizarlo - comprender sus tiempos y sus lógicas- resulta importante desde diversas miradas. Montevideo aún se caracteriza por ser una ciudad generosa en la cantidad y calidad de espacios públicos, la mayoría generados en la primera mitad del siglo XX. Este patrimonio sin embargo sufrió en tiempo de la dictadura militar (1973-85) el desestimulo a su uso y una evidente desatención en su producción y cuidado. En la década del ’90 comenzó una nueva gestión en la Intendencia Departamental donde el gobierno se co...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:02 | PDF

Elementos para la gestión del desarrollo local en Montevideo. Estudio de casos en la zona rural oeste.

Tutor/es:
Año:
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:02 | PDF

Hacia una gestión integral del desarrollo territorial. Transescalaridad y singularidad en el Territorio nacional

Año:
El propósito de la presente Tesis, centra su atención en la necesidad de generar un nuevo conocimiento que reinterprete al territorio nacional. Una nueva mirada que permita resignificar su subjetividad y objetividad, sus vivencias y productividad, sus vulnerabilidades y sus activos, así como sus vínculos internos y externos más allá de sus fronteras. El momento que atraviesa el país lo requiere, un camino que permita configurar el territorio, discutirlo y valorarlo. Que permita pensar y producir cognitivamente hacia un desarrollo territorial de mayor equidad. Desarrollo territoria...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 8 de octubre de 2024 - 20:13 | PDF

Las escalas óptimas de gestión para el territorio uruguayo y definición de los criterios para su articulación e instrumentación

Autor/es:
Tutor/es:
Año:
Palabras Clave: , ,
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ Código en Biblioteca Centenario: TM-OTDU 001...
» Leer más

Publicado por | 29 de marzo de 2019 - 19:22 | Actualizado: 7 de junio de 2024 - 20:07 | PDF

Las nuevas urbanizaciones en el periurbano este metropolitano – La planificación física, la gestión y el diseño del territorio

Año:

Uno de los objetivos de la tesis fue indagar en el fenómeno de las nuevas urbanizaciones y en los procesos que han tenido en el Este Metropolitano de Montevideo, sus implicancias como producto de una época, de una sociedad y de unas políticas de gobierno. También como pieza de diseño territorial y como negocio inmobiliario. Otro objetivo de la tesis fue entender las cuestiones del periurbano, el pensamiento construido hasta el momento, su génesis y como es visto a través de las normas. Interesa conocer cómo se diseña, cómo se gestiona y cómo se establece...
» Leer más

Publicado por | 6 de septiembre de 2018 - 16:40 | Actualizado: 7 de junio de 2024 - 20:07 | PDF