Tesis de Posgrado SEPEP

Efectos de la incorporación de pigmentos empleados para la producción de pinturas en el comportamiento en estado fresco, la resistencia
Leer más
Arquitectura y cine. La modulación del espacio doméstico en su representación cinematográfica entre 1960 y 1990
Leer más
La Vitrina Modernista. La Exposición Universal de Barcelona, el Parque de la Ciutadella y su valor simbólico
Leer más
La producción de los Barrios Privados en Uruguay: caracterización y análisis de la convergencia entre las estrategias privadas y públicas
Leer más
Las estrategias de diseño digital en las etapas del proceso de Proyectos de Arquitectura. Un estudio de caso dentro del
Leer más
El discurso espacial de las arquitecturas del poder en el cine prospectivo y totalitario
Leer más
La invención del Plan Montevideo. El urbanismo del retorno democrático y sus derivas
Leer más
La dimensión económica del territorio : evolución de las zonas francas en Uruguay entre 2004 y 2021
Leer más
Rutas y Retos. La infraestructura vial en el ordenamiento territorial. El caso de la comarca de los cerros y el
Leer más
Katei. Una aproximación fenomenológica a la vivienda japonesa contemporánea
Leer más
Posrural. Posibles campos operativos para la arquitectura en la ruralidad contemporánea.
Leer más
Del Hogar Estudiantil a la Facultad de Ciencias. Un caso de arquitectura unviersitaria en el Uruguay
Leer más
Primeras obras de Estudio Cinco Arquitectos en Punta del Este, Uruguay: edificios Amalfi y El Torreón, 1977-1981
Leer más
Análisis tectónico del edificio del Banco de Cobranzas de Montevideo. Complejidad y retórica de un proyecto moderno.
Leer más
La red espacial Kelvin como matriz de proyecto
Leer más

Publicado por | 8 de febrero de 2021 - 09:26 | Actualizado: 30 de enero de 2025 - 20:15 | PDF