Tesis de Posgrado SEPEP
Modernidades híbridas en el Uruguay: 1925-1950
Leer másArquitectura + juego: (los años pop 1956-1967)
Leer másUna pieza teórica. El Urnario Municipal n° 2 relacionado con gráficos y textos de Nelson Bayardo
Leer másLa representación. Comunicación entre el diseñador y el fabricante de muebles
Leer másÁreas colaborativas en espacios de trabajo. El mobiliario como soporte de las actividades
Leer másEl asiento infantil: tres casos de estudio a partir del Modelo Triádico del Diseño: Elephant (Charles and Ray Eames), Child´s
Leer másLa silla del Café Bacacay y su entorno
Leer másOtilia Muras. El proyecto y equipamiento integral de su casa en Montevideo
Leer másArte y botánica. Una historia de las flores en el arte
Leer másEstudio de experiencias contemporáneas del espacio público de Montevideo: Parque Lineal 25 de Agosto de 1825, Parque Liber Seregni
Leer másLadrillo visto en el patrimonio arquitectónico del Uruguay. Tecnología,valoración y conservación
Leer másPolítica y Estrategia en el Proyecto
Leer másLas formas de la densidad: cinco relatos sobre la transformación urbana a partir de operaciones de vivienda agrupada y sus
Leer másExplorar, habitar, proyectar. Un ensayo metodológico sobre el gradiente espacio temporal entre dominios público y privado del proyecto de vivienda
Leer másPublicado por dvolpe | 8 de febrero de 2021 - 09:26 | Actualizado: 30 de enero de 2025 - 20:15 | PDF