Tesis

Espacios para la sociabilidad en el Uruguay del siglo XX. Los clubes sociales en las ciudades del interior del país

Tutor/es:
Año:
Tipo de Beca:
Los clubes sociales del interior del país constituyen un interesante objeto de investigación, que no ha sido abordado hasta el momento por la historiografía de la arquitectura nacional. A partir de un breve análisis sobre la génesis del concepto «club social», y de los diferentes ejemplos de arquitecturización de los espacios de sociabilidad moderna surgidos a partir de la Ilustración en diferentes países, el trabajo se enfocó en el proceso uruguayo, teniendo en cuenta el antecedente de los clubes de élite de la sociedad argentina de fines del siglo XIX. El registro de las sedes ...
» Leer más

Publicado por | 2 de abril de 2025 - 20:26 | Actualizado: 2 de abril de 2025 - 20:26 | PDF

Efectos del sistema de cátedra múltiple con inscripción libre sobre las prácticas de enseñanza del área proyectual. FADU – UdelaR

Tutor/es:
Año:
El tema de la presente monografía es el estudio de los efectos del sistema de Cátedra Múltiple con inscripción libre sobre las prácticas de enseñanza de los talleres de la Facultad de Arquitectura – UdelaR. En el sistema actual, la cantidad de estudiantes que se inscriben en cada curso de cada taller determina la distribución de presupuesto del área y con ello los recursos económicos destinados a planteles docentes. De ese modo se articula un triángulo: inscripción– presupuesto – propuesta académica, que se ajusta en algunos casos de manera semestral y en otros de manera anua...
» Leer más

Publicado por | 10 de junio de 2024 - 20:24 | Actualizado: 10 de junio de 2024 - 20:24 | PDF

La Invención de Tres Cruces – Estrategias de movilidad y reconexión urbana en áreas centrales

Tutor/es:
Año:
La movilidad urbana en la ciudad de Montevideo presenta desde hace algunos años las complejidades e índices negativos que se observan habitualmente en la mayoría de las capitales latinoamericanas. Esta tendencia se ha visto en parte estimulada como consecuencia de la ratificación mecánica de infraestructuras mono-funcionales para el tráfico motorizado. La actual convivencia en sociedades altamente urbanizadas nos requiere incorporar de manera más profunda en el pensamiento de lo urbano el crecimiento incesante de personas, máquinas y mercancías que se trasladan por sus redes, asumie...
» Leer más

Publicado por | 25 de julio de 2017 - 16:50 | Actualizado: 12 de junio de 2024 - 18:47 | PDF