Tesis

Hacia una convergencia físico-digital. Arquitectura, aceleración e hipersticiones en torno a una probable singularidad tecnológica
» Leer más
Publicado por Glenda García | 27 de agosto de 2025 - 20:29 | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:29 | PDF

Una pieza teórica. El Urnario Municipal n° 2 relacionado con gráficos y textos de Nelson Bayardo
Esta tesis estudia las relaciones entre la teoría de la arquitectura y el proceso de proyecto, en el Urnario n° 2 del Cementerio del Norte en Montevideo, del arquitecto Nelson Bayardo. Los objetivos son explicar el proyecto del urnario en su contexto de producción intelectual, e indagar en un proceso de construcción de una teoría de la arquitectura durante el proyecto. Las hipótesis principales son la siguientes. Es posible exponer una construcción teórica por medio de una estructura argumental en el proceso de proyecto del urnario. Existe una sistematización de fundamentos y un...» Leer más
Publicado por Glenda García | 8 de abril de 2024 - 19:14 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:40 | PDF

Del Hogar Estudiantil a la Facultad de Ciencias. Un caso de arquitectura unviersitaria en el Uruguay
En 1959 los arquitectos Justino Serralta y Carlos Clémot ganan el concurso de anteproyectos para el Hogar Estudiantil Universitario de Montevideo. Este alojamiento para estudiantes, formaba parte de un plan más amplio para una Ciudad Universitaria que incluía equipamiento deportivo y servicios comunes en la zona de Malvín Norte.
» Leer más
Publicado por Glenda García | 22 de diciembre de 2023 - 17:33 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:38 | PDF

El pizarrón móvil y la mesa colectiva
» Leer más
Publicado por jgarcia | 18 de marzo de 2022 - 14:15 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 18:45 | PDF