Tesis

Colegio La Mennais. Génesis Saeculorum. El complejo proceso hacia su materialización
En 1958 los arquitectos Justino Serralta y Carlos Clémot junto a los ingenieros Eladio Dieste y Eugenio Montañez presentaron el anteproyecto de un complejo edilicio educativo de gran porte (10.000m2). En 1963 se construyó el primer edificio del complejo que incorporó muchos cambios y contó con un estudiado diseño, gran calidad espacial y especial atención al detalle. Los objetivos de esta investigación son el conocer en profundidad los vaivenes del y las razones de por qué no se completó este primer anteproyecto, a partir de disponer del archivo Serralta en el Departamento de Docu...» Leer más
Publicado por Glenda García | 19 de marzo de 2025 - 21:14 | Actualizado: 19 de marzo de 2025 - 21:18 | PDF

La energía como indicador del impacto ambiental en los sistemas constructivos conformados a partir de materiales de producción nacional
El consumo de energía es uno de los temas ambientales más importantes que enfrenta la sociedad contemporánea. La energía usada en las viviendas y edificios proviene principalmente de la combustión de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón mineral), que contribuyen de manera importante a la contaminación atmosférica.
La industria de la construcción a nivel mundial es responsable por el 50 % de los recursos naturales y del 40 % del consumo de energía, considerando el mis...
» Leer más
Publicado por Glenda García | 5 de junio de 2024 - 21:18 | Actualizado: 18 de junio de 2024 - 20:15 | PDF

Aguas urbanas en Uruguay: transiciones hacia ciudades sostenibles
El desarrollo del conocimiento y de la gestión de las aguas urbanas ha sido comandado en gran medida por visiones sectoriales, fundamentalmente asociadas a la provisión de servicios. Este desarrollo ha generado avances sustanciales que permitieron, entre otros aspectos, que Uruguay cuente con un acceso casi universal a los servicios de agua potable. Pero al mismo tiempo se han producido nuevos problemas y conflictos que implican nuevos desafíos. Este trabajo propone identificar, a partir de la reflexión desde la práctica, los principales factores generadores del cambio y las barreras que...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | 2 de abril de 2019 - 16:54 | Actualizado: 7 de junio de 2024 - 20:04 | PDF