Tesis

Contribución a la valorización de lodo de plantas de tratamiento de agua bruta en materiales de construcción cerámicos
Autor/es: Iglesias Gordillo Madelón
Tutor/es: Rodríguez Gemma
Año: 2024
Tipo de Beca: ANII - Beca de Posgrados Nacional
Palabras Clave: lodos de planta de tratamiento de agua bruta, materiales cerámicos, residuos, valorización
» Leer más
Publicado por Glenda García | 28 de mayo de 2024 - 19:38 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:53 | PDF

Urbanismo Feminista en Montevideo. De la teoría a la práctica, a partir del estudio de caso. Concurso para espacio público Las Pioneras
En 2018, la Intendencia de Montevideo lanzó una licitación para el espacio público "Las Pioneras" con el objetivo de realizar una reparación histórica por la ausencia simbólica de las mujeres en la ciudad. Este proyecto es pionero en Uruguay, marcando la primera aplicación explícita del urbanismo feminista, materializada en la creación de una plaza. Ante la escasez de estudios de caso y la creciente demanda de políticas públicas con perspectiva de género, esta tesis investiga el proceso de este concurso desde la teoría del urbanismo feminista. Se analizan los indicadores de géner...» Leer más
Publicado por Glenda García | 24 de mayo de 2024 - 18:32 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:16 | PDF

Las pequeñas localidades urbanas del interior del país en la actualidad, como ámbito de afincamiento para la población rural – Una red territorial de contención. El caso de las localidades menores a 5.000 habitantes
Autor/es: Plada Ostronski Alejandro
Tutor/es: de Souza Lucio
Año: 2024
Palabras Clave: desarrollo local, migración rural, planificación territorial, sostenibilidad de afincamiento
» Leer más
Publicado por Glenda García | 15 de mayo de 2024 - 17:32 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:48 | PDF

Urbanismo Activista – Una alternativa para la producción y reproducción social de la ciudad con base en el activismo ciudadano
Autor/es: Hernández Araque Johana
Tutor/es: Goñi Mazzitelli Adriana
Año: 2024
Tipo de Beca: Beca CAP Udelar
Palabras Clave: activismo ciudadano, Participación Ciudadana, urbanismo activista, urbanismo convergente
» Leer más
Publicado por Glenda García | 19 de abril de 2024 - 19:06 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 18:50 | PDF

Una pieza teórica. El Urnario Municipal n° 2 relacionado con gráficos y textos de Nelson Bayardo
Esta tesis estudia las relaciones entre la teoría de la arquitectura y el proceso de proyecto, en el Urnario n° 2 del Cementerio del Norte en Montevideo, del arquitecto Nelson Bayardo. Los objetivos son explicar el proyecto del urnario en su contexto de producción intelectual, e indagar en un proceso de construcción de una teoría de la arquitectura durante el proyecto. Las hipótesis principales son la siguientes. Es posible exponer una construcción teórica por medio de una estructura argumental en el proceso de proyecto del urnario. Existe una sistematización de fundamentos y un...» Leer más
Publicado por Glenda García | 8 de abril de 2024 - 19:14 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:40 | PDF