Tesis

INFILTRANDO HABITABILIDAD
ABSTRACT
Este trabajo estudia la vivienda económica construida en lote individual donde ya existen otras, acción que es de gran importancia para la sostenibilidad urbana.
Se selecciona la ciudad de Chuy por una serie de particularidades que posee y se estudian sus lógicas urbanas y sus características sociodemográficas. Se identifican cuatro modelos de construcción de viviendas económicas que son examinados profundamente desde diferentes líneas de análisis (tipológicas, constructivas, logísticas y asociativas), encontrando ca...
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 12 de septiembre de 2018 - 18:38 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 20:22 | PDF

TRABAJAR EN CASA…sobre el espacio doméstico; cuando la casa es el lugar de trabajo
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 20:24 | PDF

EQUIPAMIENTO AL LÍMITE. Arquitectura como mueble y mueble como arquitectura.
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 19:26 | PDF

Plataforma de lineamientos : del catalogo de casas a una plataforma de lineamientos : exploración material y de gestión para viviendas MEVIR 2016-2017
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 19:28 | PDF

HABITANDO RENDERS. La imagen como vehículo de una explicación abreviada y visual de una forma de pensar.
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 20:23 | PDF

VEO, VEO…que ves…
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 19:38 | PDF

Arte y espacio público en Montevideo (1959-1973) – Intercambios rioplatenses en un contexto latinoamericano en crisis.
A fines de los años cincuenta, el Uruguay se encuentra en los inicios de un período de crisis económica, política y social que se incrementa a lo largo de la década del sesenta y llega a su mayor deterioro con el golpe de Estado, en 1973. En el ámbito cultural y artístico se siente la necesidad de asumir un compromiso con la situación del país y al mismo tiempo de participar de los procesos renovadores del mundo contemporáneo, aunque aún persisten con mucha fuerza los arraigados a la tradición. Las circulaciones artísticas internacionales, y principalmente las rioplatenses, integr...» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 9 de marzo de 2018 - 19:50 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 19:25 | PDF