Tesis

Evaluación energética de la fachada del edificio 19 de Junio sede del Banco de la República O. del Uruguay
Es sabido que los recursos energéticos tradicionales son limitados, y a pesar de ello se han venido consumiendo desde el SXIX y principalmente durante el SXX como si no tuvieran fin. Desde hace unos pocos años –visto en la perspectiva del largo plazo- se ha comenzado a tener conciencia de ello a nivel mundial, y esa preocupación también se ha trasladado a nuestro país. Una porción importante de la energía generada en el país, la consumen los edificios construidos. En ese contexto, el tema del consumo energético del parque edilicio es un tema de ocupación cada vez mayor...» Leer más
Publicado por Glenda García | 27 de agosto de 2025 - 19:57 | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 19:57 | PDF

Estudio de casos – Análisis de los padrones de consumo de energía: grandes consumidores de la residencia, sector urbano del área metropolitana
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el padrón de consumo de energía residencial a través del estudio de casos, permitiendo brindar información para un posible observatorio energético. Aportará además información en la futura priorización de etiquetado energético por parte del Estado uruguayo, analizando el padrón de consumo en el parque residencial urbano del área metropolitana de Montevideo.
Acceso a la versión digital en el » Leer másPublicado por Glenda García | 14 de marzo de 2016 - 18:36 | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:05 | PDF