Tesis

Dibujo Habitado

Autor/es:
Año:
Tipo de Beca:
Palabras Clave: , , ,
Este es un ensayo sobre un dibujo, el de la portada, que como cualquier otro tiene una cualidad visible, pero contiene también lo invisible, un sentido múltiple y tridimensional, sintetizado en una imagen que parece plana. Hecho a mano, el dibujo surge del encuentro entre un sujeto particular y aquello que quería aprehender. Es el resultado tangible de un dibujar relacional que configura un mundo en un papel, un espacio entre donde lo dicotómico no tiene cabida, pues allí lo posible y lo impensable casi se solapan, y lo que parece inverosímil desde fuera es verdadero para quien lo habi...
» Leer más

Publicado por | 12 de noviembre de 2021 - 15:53 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:31 | PDF

La sistematización de la Arquitectura escolar pública / Orígenes, difusión internacional y desarrollo en el Río de la Plata (1955-1973)

Tutor/es:
Año:
Tipo de Beca:
¿En qué consistió la Arquitectura sistemática, que llegó a tener una influencia central en la producción de viviendas y equipamientos públicos en Argentina y Uruguay durante los años sesenta y setenta? Esta tesis sostiene que la Arquitectura escolar sistemática fue la culminación de un proceso de acumulación de conocimientos y experiencias en planificación, proyecto, técnicas y organización del trabajo en oficinas públicas. Fue un proceso que se originó en la prefabricación de componentes constructivos y que luego continuó sistematizando las herramientas de proyecto y todo el...
» Leer más

Publicado por | 28 de septiembre de 2020 - 15:38 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 18:43 | PDF