Tesis

Con la gente adentro. Apuntes para pensar la inclusión social en la producción del hábitat. La experiencia de Bariloche

Tutor/es:
Año:
Tipo de Beca:
Tipo:
En el año 2013 comenzó, en la ciudad de Bariloche, un proceso de desarrollo de una tecnología constructiva aplicable a diferentes tipos de unidades habitacionales (en principio viviendas o salones comunitarios) basada en el uso de madera local. Ese proceso vinculó a actores pertenecientes a diversos sectores –gubernamental, científico-tecnológico, productivo, educativo–, y tuvo como objetivo central promover dinámicas socioeconómicas inclusivas a partir de la dinamización de la actividad forestal de la ciudad. El análisis de esa experiencia será el objeto de esta investigación....
» Leer más

Publicado por | 26 de marzo de 2025 - 20:29 | Actualizado: 26 de marzo de 2025 - 20:29 | PDF

Habitar la ciudad informal. La segregación urbana en contextos de precariedad socio-urbano-habitacional CO.TRA.VI. 1998-2015

Tutor/es:
Año:
Por medio de este estudio, de carácter exploratorio de corte cualitativo, se pretende brindar nuevos aportes que permitan (re)pensar las características que asumen los procesos la segregación urbana en las ciudades del Siglo XXI; más precisamente en espacios signados por la precariedad socio-urbano- habitacional. Se apuesta a un estudio que permita arrojar luz a un fenómeno, como lo es la segregación social y espacial, con un enfoque centrado en la diferenciación interna que se produce en espacios precarizados, concretamente a la interna de un asentamiento irregular. A propósito, val...
» Leer más

Publicado por | 20 de marzo de 2024 - 17:45 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:49 | PDF