Tesis

Mediadores urbanos. Experimentaciones Metaproyectuales en la Rambla de Montevideo

Año:
La Rambla de Montevideo es un conector infraestructural de carácter metropolitano, aunque en su desarrollo lineal y temporal, fue madurando de forma superpuesta una espacialidad pública urbana, con gran intensidad de usos y programas, generando una simbiosis entre su trazado y la ciudad. Esta Infraestructura/Paisaje continua, tiene la potencia para seguir integrando naturalmente nuevos acontecimientos, flujos, usos y programas, en un intenso proceso dialéctico con el desarrollo costero. Desde sus etapas iniciales de construcción, a comienzos del siglo XX, se consideró un vínculo de la ...
» Leer más

Publicado por | 27 de agosto de 2025 - 20:24 | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:24 | PDF

1M/S – Caminabilidad y espacio público en Montevideo

Año:
Tipo de Beca:
El paradigma de la movilidad pone su foco en el estudio, el diseño y la planificación del movimiento de personas, en vez de hacerlo en los vehículos. Este pasaje del objeto-auto- al sujeto-persona- supone una mirada más compleja por lo granular pero también por lo abarcativa, ya que su universo de análisis trasciende al evento concreto del viaje e incorpora los aspectos subjetivos y potenciales que hacen del desplazamiento una práctica social. Comprender que se trata de personas que se desplazan en la ciudad implica un abordaje de la movilidad urbana desde dos aspectos clave: el prim...
» Leer más

Publicado por | 5 de agosto de 2024 - 19:31 | Actualizado: 11 de agosto de 2025 - 19:54 | PDF