Tesis

Con la gente adentro. Apuntes para pensar la inclusión social en la producción del hábitat. La experiencia de Bariloche

Tutor/es:
Año:
Tipo de Beca:
Tipo:
En el año 2013 comenzó, en la ciudad de Bariloche, un proceso de desarrollo de una tecnología constructiva aplicable a diferentes tipos de unidades habitacionales (en principio viviendas o salones comunitarios) basada en el uso de madera local. Ese proceso vinculó a actores pertenecientes a diversos sectores –gubernamental, científico-tecnológico, productivo, educativo–, y tuvo como objetivo central promover dinámicas socioeconómicas inclusivas a partir de la dinamización de la actividad forestal de la ciudad. El análisis de esa experiencia será el objeto de esta investigación....
» Leer más

Publicado por | 26 de marzo de 2025 - 20:29 | Actualizado: 26 de marzo de 2025 - 20:29 | PDF

Edificaciones prefabricadas ferroviarias en Uruguay

Autor/es:
Tutor/es:
Año:
Las edificaciones ferroviarias prefabricadas de estructura de madera y terminación de chapa son en Uruguay uno de los primeros sistemas de construcción prefabricada, cuyo auge productivo se dio desde finales del siglo xix a principios del siglo xx. El objetivo de este trabajo es contribuir al registro y análisis de esta arquitectura, abordando las características tecnológicas de los sistemas constructivos. Se desarrolla una metodología en tres niveles: exploratorio, descriptivo y explicativo, transitando por cuatro etapas que combinan métodos de observación, análisis, inducción y sí...
» Leer más

Publicado por | 4 de mayo de 2022 - 14:34 | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 20:36 | PDF

Paneles contralaminados con madera de bajas propiedades mecánicas

Autor/es:
Tutor/es:
Año:
Tipo de Beca:
Tipo:
Los paneles de madera contralaminada (CLT) son un producto estructural destinado principalmente a la construcción de edificios en altura, conformando tanto las losas de los entrepisos como los muros de carga. Su desarrollo fue en la década de 1990 en Europa, donde la madera utilizada principalmente se corresponde con una clase resistente C24 (fm,k=24 MPa y E0,m=11000 MPa) de la norma EN 338:2016, por ser estas las propiedades de la madera más abundante allí. A diferencia de otros productos de ingeniería de madera, como pueden ser las vigas de madera laminada encolada, los paneles CLT no s...
» Leer más

Publicado por | 11 de diciembre de 2019 - 19:56 | Actualizado: 22 de mayo de 2024 - 18:52 | PDF