Tesis

Elementos para la gestión del desarrollo local en Montevideo. Estudio de casos en la zona rural oeste.
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | 1 de abril de 2019 - 15:42 | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:02 | PDF

Hacia una gestión integral del desarrollo territorial. Transescalaridad y singularidad en el Territorio nacional
El propósito de la presente Tesis, centra su atención en la necesidad de generar un nuevo conocimiento que reinterprete al territorio nacional. Una nueva mirada que permita resignificar su subjetividad y objetividad, sus vivencias y productividad, sus vulnerabilidades y sus activos, así como sus vínculos internos y externos más allá de sus fronteras. El momento que atraviesa el país lo requiere, un camino que permita configurar el territorio, discutirlo y valorarlo. Que permita pensar y producir cognitivamente hacia un desarrollo territorial de mayor equidad. Desarrollo territoria...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 8 de octubre de 2024 - 20:13 | PDF

Las escalas óptimas de gestión para el territorio uruguayo y definición de los criterios para su articulación e instrumentación
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ Código en Biblioteca Centenario: TM-OTDU 001...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | 29 de marzo de 2019 - 19:22 | Actualizado: 7 de junio de 2024 - 20:07 | PDF

Retracción autógena en microhormigones de alto desempeño
» Leer más
Publicado por jgarcia | 18 de octubre de 2018 - 17:36 | Actualizado: 22 de mayo de 2024 - 19:40 | PDF

Vivienda de interés social o promovida. Algunas consecuencias de la ley 18795
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 28 de septiembre de 2018 - 17:16 | Actualizado: 24 de mayo de 2024 - 18:48 | PDF

Bahía Luna. Pulsos de paisajes
Es un ensayo de aproximación y registro formal 360º, del estado actual de la Bahía de Montevideo.
Opera en los paisajes productivos en secuencia del borde arco del cinturón de infraestructuras de la Ciudad Puerto y avanza sobre la comprensión del territorio de forma analítica, específica y operativa, en búsqueda y captura de potencialidades latentes.
Observa la expresión formal de un entorno maquínico, el c... Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 24 de mayo de 2024 - 18:47 | PDF Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:03 | PDF El trabajo se trata de una herramienta didáctica para el estudio del proyecto de la vivienda colectiva. Se propone visitar historias que se materializan dentro de diferentes hogares, tanto en situaciones cotidianas como en momentos excepcionales, manifestándose en escenas domésticas donde los elementos arquitectónicos son los personajes principales y los edificios de vivienda colectiva las locaciones. Se trata de historias generadas a partir de... Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 24 de mayo de 2024 - 18:57 | PDF Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 24 de mayo de 2024 - 18:51 | PDF Publicado por Ana Inés Arrambide | 12 de septiembre de 2018 - 19:09 | Actualizado: 24 de mayo de 2024 - 18:52 | PDF
» Leer más
Ciudad capaz
» Leer más
IN_Siete estrategias proyectuales para la vivienda colectiva contemporánea
» Leer más
Una aproximación al espacio colectivo
» Leer más
El enigma de la sombra
» Leer más