Edición 2025
El programa de la Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico tiene como objetivo el alcance de una formación sólida en todos los espacios del conocimiento específico, inherente al patrimonio cultural y, muy en particular, al patrimonio arquitectónico. Para esto se establece un conjunto de módulos que, fundamentado en la adecuada formación teórica le permita al diplomando trabajar dentro del campo de la intervención proyectual y la restauración, con las necesarias herramientas de conocimiento constructivo y tecnológico.
Se propone un manejo creativo del tema de la rehabilitación patrimonial que tenga como resultado una calificación general y un mejoramiento del estado de nuestros bienes culturales. Al mismo tiempo se busca un proceso de integración regional con diplomandos provenientes de otras realidades, escalas y procesos de intervención patrimonial.
Se trata de un posgrado donde la formación terciaria para cursarlo no se reduce a la de los arquitectos, recibiendo con mucho interés la participación de otras egresados en disciplinas como la ingeniería, la arqueología, la historia, el derecho, etc.
Inicio de cursos: Abril 2025
Duración prevista: 3 semestres lectivos
Propuesta académica: Descargar
Cronograma: Descargar
Director académico: Dr. Arq. William Rey
Comité académico: Mag. Arq. Carola Romay, Mag. Arq. Pablo Canén, Arq. Andrés Mazzini
Admisión: ver perfil y requisitos
Cupo: mínimo 15 estudiantes
Matrícula: $ 150.000 (ciento cincuenta mil pesos uruguayos)
Formas de pago: ver formas de pago aquí
Período de pago: 3 al 9 de abril
Publicado por lotazu | 29 de agosto de 2024 - 16:17 | Actualizado: 21 de marzo de 2025 - 19:20 | PDF