Login Webmail EVA Contacto
+598 2400 1106 / 08
Marque uno de los números generales de Facultad y luego el número de interno
FAX: 24006063
Arquitectura Rifa
24020316, 24021862
Asitentes Académicos
#121 | 24001380, 24088555
Aulario FARO
27103623
Bedelía
#132 | 24087569
Biblioteca Oficina
#135 | 24006968
Biblioteca Préstamo
#136
Cabina de vigilancia Cassinoni
#178
Cabina de vigilancia Hall
#119
Museo Casa Vilamajó
27111232
CEDA Cantina, Quiosco, Librería
#139
CEDA Centro de Estudiantes
24014113
CEDA fotocopias y ploteos
24006366
Comisiones
24027318
Concursos
#128
Consejo
#122 | 24020706
Contaduría / Cuota mutual
#127 | 24081251#109
Contaduría / Fondos de Libre Disp.
#127 | 24081251#106
Contaduría / Gastos
#127 | 24081251#108
Contaduría / Secretaría
#127 | 24081251#101
Contaduría / Sueldos
#127 | 24081251#105
Contaduría / Tesorería
#127 | 24081251#111
DEAPA
#156 | 24087813
Decanato
#123 | 24088169
Departamento de informática
#147
DepInfo
#166
Soporte Informático
#125
Escuela Univ. Centro de Diseño
2402 8509 | 2401 3006
Instituto de Diseño
#141, 250 | 24098324
Instituto de Diseño - Com. Visual
#150
Instituto de Historia de la Arquitectura
#129 | 24096838
Instituto de la Construcción
#143 | 24085799, 24014250
Instituto de la Construcción / Lab.
#144
Instituto de Teoría y Urbanismo
#142 | 24012006, 24011532
Intendencia
#124
Lab. Visualización Digital Avanzada
#167
Lic. Diseño de Comunicación Visual
#177
Licenciatura en Diseño de Paisaje
#145
Local Gremial ADUR
#163
Local Gremial AFFARQ
#146
Maestría en Ordenamiento Territorial
#162 | 24012755
Mensajería
#149
Plan de Obras
#153
Prosecretaría
#151
Reguladora de trámites
#131
Salón 20
#154
Sección Compras y Suministros
#133 | 24011526
Personal
#130
Personal FAX
24001365
Director de División - Secretario
#126 | 24030285
Servicios de Gestión Académica
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Convenios y Pasantías
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Enseñanza de Grado
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Comunicación y Publicaciones
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Actividades Culturales
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Investigación y Extensión
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Posgrado y Ed. Permanente
#152 | 24030284, 24086628
Servicio de Medios Audiovisuales
#134, 165
Taller Apolo
#148
Taller Perdomo
#140
Taller Articardi
#157
Taller Schelotto
#160
Unidad Permanente de Vivienda
#120 | 24000706
Otras sedes
Ver aquí
cerrar [X]
cerrar [X]
+598 2400 1106 / 08
Marque uno de los números generales de Facultad y luego el número de interno
FAX: 24006063
Arquitectura Rifa
24020316, 24021862
Asitentes Académicos
#121 | 24001380, 24088555
Aulario FARO
27103623
Bedelía
#132 | 24087569
Biblioteca Oficina
#135 | 24006968
Biblioteca Préstamo
#136
Cabina de vigilancia Cassinoni
#178
Cabina de vigilancia Hall
#119
Museo Casa Vilamajó
27111232
CEDA Cantina, Quiosco, Librería
#139
CEDA Centro de Estudiantes
24014113
CEDA fotocopias y ploteos
24006366
Comisiones
24027318
Concursos
#128
Consejo
#122 | 24020706
Contaduría / Cuota mutual
#127 | 24081251#109
Contaduría / Fondos de Libre Disp.
#127 | 24081251#106
Contaduría / Gastos
#127 | 24081251#108
Contaduría / Secretaría
#127 | 24081251#101
Contaduría / Sueldos
#127 | 24081251#105
Contaduría / Tesorería
#127 | 24081251#111
DEAPA
#156 | 24087813
Decanato
#123 | 24088169
Departamento de informática
#147
DepInfo
#166
Soporte Informático
#125
Escuela Univ. Centro de Diseño
2402 8509 | 2401 3006
Instituto de Diseño
#141, 250 | 24098324
Instituto de Diseño - Com. Visual
#150
Instituto de Historia de la Arquitectura
#129 | 24096838
Instituto de la Construcción
#143 | 24085799, 24014250
Instituto de la Construcción / Lab.
#144
Instituto de Teoría y Urbanismo
#142 | 24012006, 24011532
Intendencia
#124
Lab. Visualización Digital Avanzada
#167
Lic. Diseño de Comunicación Visual
#177
Licenciatura en Diseño de Paisaje
#145
Local Gremial ADUR
#163
Local Gremial AFFARQ
#146
Maestría en Ordenamiento Territorial
#162 | 24012755
Mensajería
#149
Plan de Obras
#153
Prosecretaría
#151
Reguladora de trámites
#131
Salón 20
#154
Sección Compras y Suministros
#133 | 24011526
Personal
#130
Personal FAX
24001365
Director de División - Secretario
#126 | 24030285
Servicios de Gestión Académica
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Convenios y Pasantías
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Enseñanza de Grado
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Comunicación y Publicaciones
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Actividades Culturales
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Investigación y Extensión
#152 | 24030284, 24086628
Serv. Posgrado y Ed. Permanente
#152 | 24030284, 24086628
Servicio de Medios Audiovisuales
#134, 165
Taller Apolo
#148
Taller Perdomo
#140
Taller Articardi
#157
Taller Schelotto
#160
Unidad Permanente de Vivienda
#120 | 24000706
Otras sedes
Ver aquí
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
      • Decano
      • Consejo
        • Transmisión de sesiones
        • Ordenes del día
          • Ordenes del dia
          • Órdenes del día Diciembre 2023
        • Resoluciones
          • Resoluciones
          • Resoluciones Diciembre 2023
        • Actas
        • Reglamentos
      • Asamblea del Claustro
        • Agenda
        • Resoluciones
        • Enlaces
        • Resoluciones
      • Asistentes Académicos
      • Comisiones Cogobernadas
    • Cogobierno
    • Centros
      • Centro de Integración Digital
      • Patrimonio
      • Habitahabilidad
      • Sustentabilidad
    • Escuela Universitaria Centro de Diseño
    • Institutos
      • Instituto de Proyecto
      • Instituto de Historia
      • Instituto de Tecnologías
      • Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos
    • Servicios de Gestión Académica
      • Sistema de Atención al Estudiante
      • Servicio de Actividades Culturales
      • Servicio de Convenios y Pasantías
      • Servicio de Enseñanza de Grado
      • Servicio de Comunicación y Publicaciones
      • Servicio de Enseñanza de Posgrado y EP
      • Servicio de Investigación y Extensión
      • Servicio de Soporte Informático
    • Departamentos Administrativos
      • División administrativa
      • Bedelía
      • Documentación y Biblioteca
      • Secretaría y Compras
      • Secretaría EUCD
      • Apoyo al Cogobierno y Comisiones
      • Personal y Concursos
      • Contaduría
      • Intendencia
    • Departamentos y Unidades Académicas
      • DePAU
      • Medios Audiovisuales
      • Unidad de Promoción Ambiental
      • Centro de vivienda y hábitat
        • Sedes y edificios
    • Oficina del Plan de Obras
    • Grupos de Viaje
    • Gremiales
      • → ADUR
      • → AFFUR
      • → AFFARQ
      • → CEDA
      • → CGU
      • → FEUU
      • → SAU
    • Plan estratégico y Pedido Presupuestal
    • Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación
    • Estructura Académico Docente FADU
    • Estatuto del Personal Docente Udelar
    • Elecciones universitarias
    • Udelar
      • Portal de la Udelar
      • Prorrectorado de gestión
      • Comisión sectorial de investigación científica (CSIC)
      • Comisión sectorial de extensión y actividades en el medio (SCEAM)
      • Comisión sectorial de enseñanza (CSE)
      • Área de tecnologías y ciencias de la naturaleza y el hábitat
      • Espacio interdisciplinario
      • Bienestar universitario
    • Transparencia
  • GRADO
    • Sistema de Atención al Estudiante
    • Ingreso a carreras de grado
    • Mapa Curricular
    • Programas de cursos
    • Arquitectura
      • Comisión de Carrera
      • Plan 2015
        • Información General
        • Área Proyecto y Representación
        • Área Historia, Teoría y Crítica
        • Área Tecnología
        • Espacios Transversales
        • Optativas y Electivas
      • Plan 2002
        • Información General
          • Perfil del Egresado
          • Plan de Estudios 2002
          • Programas ARQ
          • Director de Carrera
          • Comisión de Carrera
        • Área Proyectual
          • Talleres
        • Área Tecnológica
        • Área Teórica
        • Asignaturas Generales
        • Opcionales
        • Banco de Tesinas
    • Diseño de Comunicación Visual
      • Requisitos de Ingreso
      • Perfil del Egresado
      • Plan de Estudios
      • Programas LDCV
      • Comisión de Carrera
      • Asignaturas Generales
      • Área Proyectual
      • Área Tecnológica
      • Área Sociocultural
      • Opcionales
    • Diseño Industrial >Perfil producto / Perfil textil-indumentaria
    • Diseño Integrado – Regional Norte
    • Diseño de Paisaje – Regional Este
    • Oferta educativa Udelar
  • POSGRADO Y EP
    • Sistema de Posgrado y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
  • EXTENSIÓN
  • PUBLICACIONES
    • → REVISTA
    • Revista Vivienda Popular
  • HERRAMIENTAS
    • → Expe+
    • Documentos y Trámites
      • Reválidas
      • Formulario de auspicios
      • Trámite para la Obtención del Título
      • Convenios Nacionales
      • Dedicación Total
    • Identidad
    • Mantenimiento Edilicio y Reparaciones
      • Reservas
        • Equipos
        • Salones
    • Licitaciones
    • Convocatorias
    • Concursos
  • CULTURA
    • Agenda FADU
    • Servicio de Actividades Culturales
    • Coro de Facultad
    • Revista
    • Casa de Arquitectura Rifa
      • Casa 2016
    • Centenario
  • PATIO
  • Comunidad
  • Corredor
  • Grupos
  • Sitios
Foto del perfil de Natalia Mallada

Natalia Mallada

@nmallada activo hace 1 año, 3 meses
  • Actividad
  • Perfil
  • Sitios 3
  • Amigos 0
  • Grupos 0
  • Personal
  • Menciones
  • Favoritos
  • Amigos
  • Grupos
  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Ciclo de profundización en herramientas del EVA, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 3 años, 7 meses

    Presentación de la actividad

    Con este ciclo se espera que los participantes conozcan las distintas posibilidades que ofrecen las herramientas Cuestionario y Taller de Moodle para la enseñanza y la evaluación de […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Formación inicial en el uso de Moodle, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 3 años, 10 meses

    Presentación de la actividad

    Con este curso se espera que los participantes conozcan las distintas posibilidades que ofrece Moodle para la enseñanza y la evaluación de los aprendizajes, sean capaces de id […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Difusión de experiencias de enseñanza universitaria en el marco del Covid 19, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 5 años

    El Servicio de Enseñanza de Grado informa a docentes de todas las carreras de la Facultad que la Comisión Sectorial de Enseñanza ha realizado una convocatoria para la difusión de propuestas de enseñanza que se e […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Cursos a distancia. Relevamiento a estudiantes de todas las carreras de FADU, en el sitio Sistema de Atención a Estudiantes hace 5 años, 1 mes

    Durante las tres primeras semanas de la emergencia sanitaria se han implementado en la FADU diferentes iniciativas de enseñanza y de comunicación a distancia con los estudiantes. En ese contexto, se solicita a e […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, El ingreso a las carreras, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 5 años, 5 meses

    El Servicio de Enseñanza de Grado y el Sistema de Atención al Estudiante invitan a la comunidad académica al Ciclo de actividades sobre el ingreso a las carreras de la FADU. La primera actividad de este ciclo, ti […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Diálogos en el taller. Aportes de las teorías comunicativas para potenciar competencias docentes, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 5 años, 7 meses

    Presentación de la actividad
    ¿Nos entendemos cuando hablamos? ¿Qué significa dialogar en la situación de taller?
    La comunicación en la enseñanza es un modo especial de interacción, que puede aprenderse y mejorar […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Elaboración de proyectos educativos. El desafío del encuentro entre generaciones, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 5 años, 10 meses

    Presentación de la actividad

    En tiempos signados por la saturación de la atención, la sociabilidad digital, la estandarización de los lenguajes y la urgencia del solucionismo, asumimos a diario el desafío de e […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Revisitar la enseñanza con nuevas tecnologías digitales, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 6 años, 8 meses

    Presentación del seminario
    La mediación de las propuestas educativas utilizando las nuevas tecnologías digitales (TIC) requiere de una profunda reflexión acerca de la manera de enseñar. En este marco, la form […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Pensar la enseñanza, crear la enseñanza. Aportes de la didáctica contemporánea, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 6 años, 10 meses

    Presentación del curso

    La enseñanza en las aulas universitarias configura un campo de acción práctica, de reflexión teórica y de posibilidad. Para abordarla, la didáctica expande su mirada con nuevos marcos […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Aprender en la universidad: perspectivas y problemas, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 6 años, 11 meses

    Aprender en la universidad: perspectivas y problemas

    La función de enseñanza -del saber investigado- interpela a los docentes universitarios a preguntarnos: ¿Qué significa aprender? ¿Existen diferentes tipo […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Estrategias y materiales didácticos para trabajar con grupos numerosos, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 7 años, 10 meses

    Este curso aborda en términos teóricos y prácticos (partiendo de las problemáticas y necesidades de los profesores participantes) una serie de estrategias de enseñanza y herramientas para el desa […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Diseño y análisis de pruebas de múltiple opción, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 7 años, 10 meses

    Las pruebas de múltiple opción constituyen una práctica docente muy extendida, especialmente en contextos de masividad. Sin embargo, las ventajas de estas pruebas -resultados objetivables y po […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Materiales y lenguajes para la enseñanza, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 8 años, 7 meses

    La práctica de seleccionar y/o producir “materiales” para la enseñanza cuenta con una extensa trayectoria y está ampliamente legitimada en el campo de las disciplinas proyectuales. El repertorio de materi […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Enseñanza de la arquitectura y el diseño. Argumentaciones y propuestas para optimizar los aprendizajes, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 8 años, 10 meses

    La enseñanza de la arquitectura y el diseño tiene una doble fortaleza como proceso de conocimiento: su construcción espiralada y sistémica, y la simulación anticipada de la actividad profesional. Más, tiene como […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Aprendizaje en la universidad. Rutinas, rupturas y roles, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 9 años, 2 meses

    El Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en la actividad de formación didáctica Aprendizaje en la universidad. Rutinas, rupturas y roles, a cargo de […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergentes, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 9 años, 7 meses

    El Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en la actividad de formación didáctica Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didác […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Taller de elaboración de programas, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 10 años

    El Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en la actividad de formación didáctica Taller de elaboración de programas, a cargo de la Profª. Susana […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Seminario-taller de tutoría de tesis y tesinas, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 10 años, 3 meses

    MiniaturaEl Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el Seminario-taller de tutoría de tesis y tesinas. 

    Los propósitos de la actividad son:

    – […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Bienestar Universitario | Becas de ingreso para la generación 2015, en el sitio Sistema de Atención a Estudiantes hace 10 años, 3 meses

    Los estudiantes universitarios pertenecientes a la generación 2015 podrán tramitar las becas que adjudica el Servicio Central de Bienestar Universitario (S.C.B.U.) desde el próximo 1º de marzo hasta el 30 de […]

  • Foto del perfil de Natalia Mallada

    Natalia Mallada ha escrito una nueva entrada, Conferencia + Taller Introducción a la didáctica proyectual, en el sitio Servicio de Enseñanza de Grado hace 10 años, 8 meses

    El Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en la actividad de formación didáctica Introducción a la didáctica proyectual, a cargo de los profesores Claudio Araneda y Rodrigo Lagos, de la Universidad del Bío Bío (Concepción, Chile).

    El objetivo general de la actividad es “introducir nociones epistemológicas básicas sobre el fenómeno de enseñanza/aprendizaje del diseño a la luz de la experiencia del Magíster en Didáctica Proyectual” de la universidad mencionada.

    Fechas: 6 y 7 de octubre

    Salones: Salones de Posgrado de la Facultad de Arquitectura

    Horario: 9:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00

    Podrán inscribirse a través del formulario disponible aquí

    Cupos limitados

    Reseña biográfica de los docentes

     

    Claudio Araneda es Arquitecto titulado por la Universidad del Bío-Bío (Concepción, Chile) donde recibió el
    premio Rodulfo Oyarzún Phillipi al mejor proyecto de título de su promoción el año 1997. Fue becario del
    Consejo Británico de Chile y gracias a ello, Doctor (PhD) por la Architectural Association, School of
    Architecture, Londres, Inglaterra (2008). Ha sido postdoctor CONICYT, investigador FONDECYT y
    actualmente dirige el Magister en Didáctica Proyectual (MADPRO) ofrecido por la Universidad del Bio-Bío en
    la cual además dicta los cursos de Taller de Proyecto de segundo año y el curso Fundamentos de la
    Arquitectura 1. Ha dictado numerosas conferencias y workshops relativos al emergente ámbito de la
    didáctica proyectual en Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Colombia y Londres.

    Rodrigo Lagos Vergara es Arquitecto titulado en la Universidad del Bío-Bío (Concepción, Chile) el año 1985.
    Realiza estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Cataluña obteniendo el Master “Historia. Arte,
    arquitectura y ciudad” (España, 1993), y de doctorado en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica, 2001-
    2004). Desde al año 1988 es académico de la Universidad del Bío-Bío: docente de taller, historia y
    fundamentos de la arquitectura; co-fundador y primer director (2005-2009) del programa de Magister en
    Didáctica Proyectual; co-investigador FONDECYT (2007-2009); editor de libros sobre enseñanza de la
    arquitectura (2001 y 2004) y del libro “Maestria del proyecto” de Jean Francois Mabardi (2012). Ha sido
    invitado a presentar este libro y para dictar numerosas conferencias y workshops relativos a la didáctica
    proyectual en Chile, Bélgica y Francia.
    afiche formación didáctica

  • Cargar más

  • GÉNERO
  • Atención a Estudiantes
  • Extranjeros
  • Bedelías
  • Bibliotecas
  • Museo Vilamajó
  • CV DOCENTE
  • TICs
  • Gen.Ingreso
  • Calendario
 
© 2025 | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Universidad de la República | Montevideo, Uruguay