Tesis

Contribuciones para la customización de viviendas de interés social a partir de las intervenciones realizadas por los usuarios en la etapa de uso
En general el diseño de las políticas habitacionales ha prescindido del conocimiento de la demanda específica. La producción del hábitat popular ha sido a través del uso de técnicas constructivas industrializadas, adoptando estrategias de producción masiva, con una eficiente utilización de los recursos, pero ignorando las exigencias individuales de cada familia, la pluralidad y el dinamismo de la sociedad. En consecuencia surgen complejos que no se adecuan a las necesidades de la población, donde los usuarios intervienen incorporando necesidades no previstas en el desarrollo del prod...» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 24 de mayo de 2018 - 19:39 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 19:09 | PDF

A construção social das ciencias sociais na periferia: economia e sociologia no Uruguai, 1970-1990
Este estudio aborda la emergencia e institucionalización de dos disciplinas científicas a partir del referencial teórico social-constructivista de la ciencia. El mismo asume que las disciplinas científicas evolucionan en ambientes y condiciones específicas y que ello presupone entender éstas se desarrollan a partir de factores económicos, institucionales, intelectuales y sociales propios de esos contextos. Es así que las mismas son construidas y contingentes.
Considerando que Uruguay, en lo que hace a la producción mun...
» Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 30 de enero de 2013 - 16:31 | Actualizado: 26 de mayo de 2021 - 15:46 | PDF