Problemas y perspectivas del concepto de calidad estético-musical y su disputabilidad en la obra de Th. W. Adorno

Tutor/es:
Año:

En este trabajo de tesis se buscará analizar el concepto de calidad estética de las obras de arte, especialmente musicales, en la estética de Th. W. Adorno, tanto como explorar analíticamente su tratamiento de la posibilidad de disputar estéticamente sobre la calidad de las obras de arte. A diferencia de los trabajos habituales sobre la estética de Adorno, se discernirá entre un componente histórico y un componente teórico en el concepto de comprensión filosófica. En particular, se evaluará la estética de Adorno al ras del estudio histórico de su contexto con el fin de, en primer lugar, evaluar su filosofía a la luz de la determinación de los problemas filosóficos que Adorno trató (para lo cual la relación texto/contexto es una condición sine qua non) y, en segundo lugar, especificar el rol teórico, en su estética general, del problema de postular un concepto de normatividad estético históricamente orientado. En virtud de estos dos componentes, este trabajo de tesis evalúa a Adorno, pero no reduciéndolo (por traducción) a una estética categorialmente ajena ni replicándolo en su escritura asistemática y en su léxico, prima facie, hermético. Mientras que el problema estético de Adorno se cifra en preguntarse por el potencial crítico-cognoscitivo del arte sin reducir las obras de arte a una determinación restringida inmediatamente bajo categorías políticas, la pregunta de este trabajo de tesis consiste en la exploración preliminar de la posibilidad de pensar algunas conclusiones aporéticas de la estética dialéctico-negativa de Adorno en una clave no-dialéctica y sin perder, sin embargo, el potencial histórico-crítico que el mismo Adorno pretendía de su estética dialéctica abierta/negativa. La respuesta fuerte que se encontrará en este trabajo, aunque ciertamente de forma muy preliminar, se encuentra en indicar que el concepto de calidad estética exige un concepto de comprensión estético emparentado pero no reductible al de la comunicación discursiva y que de este concepto de comprensión particular se sigue, asimismo, el del potencial crítico-político del arte (uno tal que evita comprometerse, por su parte, con las tesis habituales del “marxismo estético”).

Acceso a la versión digital de la Tesis en el PORTAL COLIBRÍ

Publicado por | 26 de junio de 2025 - 21:13 | Actualizado: 26 de junio de 2025 - 21:13 | PDF