El espacio público montevideano del nuevo milenio: la plaza Liber Seregni, ¿el paradigma?

Al afirmar que “el espacio público es la ciudad”1, la necesidad de analizarlo – comprender sus tiempos y sus lógicas- resulta importante desde diversas miradas. Montevideo aún se caracteriza por ser una ciudad generosa en la cantidad y calidad de espacios públicos, la mayoría generados en la primera mitad del siglo XX. Este patrimonio sin […]

» Leer más

Publicado por | 1 de abril de 2019 - 17:20 | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:02 | PDF

Elementos para la gestión del desarrollo local en Montevideo. Estudio de casos en la zona rural oeste.

Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:02 | PDF

Hacia una gestión integral del desarrollo territorial. Transescalaridad y singularidad en el Territorio nacional

El propósito de la presente Tesis, centra su atención en la necesidad de generar un nuevo conocimiento que reinterprete al territorio nacional. Una nueva mirada que permita resignificar su subjetividad y objetividad, sus vivencias y productividad, sus vulnerabilidades y sus activos, así como sus vínculos internos y externos más allá de sus fronteras. El momento […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 8 de octubre de 2024 - 20:13 | PDF

Las escalas óptimas de gestión para el territorio uruguayo y definición de los criterios para su articulación e instrumentación

Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ Código en Biblioteca Centenario: TM-OTDU 001

» Leer más

Publicado por | 29 de marzo de 2019 - 19:22 | Actualizado: 7 de junio de 2024 - 20:07 | PDF

Retracción autógena en microhormigones de alto desempeño

Investigación sobre el desarrollo y aplicación de microhormigones de alto desempeño (MHAD) con materiales y técnicas locales. Se trata de determinar los valores de retracción autógena en MHAD fabricados con materiales locales, diferentes entre sí en cuanto a relación agua/cemento y cantidad de cada uno de sus componentes. La retracción, en general, se define como […]

» Leer más

Publicado por | 18 de octubre de 2018 - 17:36 | Actualizado: 22 de mayo de 2024 - 19:40 | PDF

Vivienda de interés social o promovida. Algunas consecuencias de la ley 18795

Se intenta contribuir a la comprensión de algunos impactos provocados por la Ley 18795 (VIS o Vivienda Promovida) a través de la construcción de un sistema de planos e infografías a distintas escalas, que abordan diferentes aspectos de este complejo y dinámico fenómeno, cuyo desarrollo es sumamente reciente. Acceso a la versión digital de la […]

» Leer más

Publicado por | 28 de septiembre de 2018 - 17:16 | Actualizado: 24 de mayo de 2024 - 18:48 | PDF

Bahía Luna. Pulsos de paisajes

ABSTRACT Es un ensayo de aproximación y registro formal 360º, del estado actual de la Bahía de Montevideo.  Opera en los paisajes productivos en secuencia del borde arco del cinturón de infraestructuras de la Ciudad Puerto y avanza sobre la comprensión del territorio de forma analítica, específica y operativa, en búsqueda y captura de potencialidades […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 24 de mayo de 2024 - 18:47 | PDF

Ciudad capaz

ABSTRACT La interpretación de nuestro entorno y la manera de entender las formas de asentamiento nos hablan de los modos de decodificar la realidad, pero también, de las posibilidades que nos brindamos para con nuestro entorno. La ciudad se estructura mediante limites que le hemos impuesto, cada uno de ellos encierra una forma de entenderla […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 21:03 | PDF

IN_Siete estrategias proyectuales para la vivienda colectiva contemporánea

El trabajo se trata de una herramienta didáctica para el estudio del proyecto de la vivienda colectiva. Se propone visitar historias que se materializan dentro de diferentes hogares, tanto en situaciones cotidianas como en momentos excepcionales, manifestándose en escenas domésticas donde los elementos arquitectónicos son los personajes principales y los edificios de vivienda colectiva las […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 24 de mayo de 2024 - 18:57 | PDF

BITS. Mutación de la vivienda. Visión evolutiva tecnológica

ABSTRACT En el transcurso de la historia han existido diversos aspectos que han sido participe de nuevos pensamientos tecnológicos, han sido generados por la investigación y el análisis de la mutación programática en el habitar de la vivienda, a partir de diversos enfoques y disciplinas proyectuales. Esta búsqueda reflexiva en los cambios proyectuales del futuro […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 24 de mayo de 2024 - 18:51 | PDF