Tesis de Posgrado SEPEP
Cambio Climático y Desarrollo Sustentable en Uruguay: iniciativas impulsadas para la adaptación y mitigación; y su potencial implementación en el
Leer másDiscursos en planta / Retóricas gráficas sobre la flexibilidad en proyectos de vivienda colectiva contemporánea
Leer másInfluencia del agregado fino en las características mecánicas del micro-hormigón de alto desempeño
Leer másLos servicios ecosistémicos en la normativa de ordenamiento territorial en Uruguay, un caso de estudio
Leer másCodificar sentidos / Los procesos artesanales como insumo para la fabricación digital en arquitectura
Leer másLa influencia de la legislación española en los instrumentos especiales de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible de Uruguay. Su aplicación
Leer másPolitics – Policies / Cuatro ensayos sobre la arquitectura y el urbanismo como formas de acción política
Leer másCategoría de suelos y economía urbana: Aplicación en gestión territorial. Caso de estudio: Ciudad de la Costa.
Leer másLa Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible N° 18.308 y la autonomía departamental
Leer másLa arquitectura como proceso técnico – proyectual / envolventes en la obra pública uruguaya reciente
Leer másGerenciamiento de obras de arquitectura en el contexto uruguayo/ Adaptación de indicadores de desempeño en la gestión de costos y
Leer másPanoramas desde el asfalto. El Park-way de Mauricio Cravotto
Leer másTerritorios irregulares Estudio de casos intervenidos por el Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI) en Montevideo.
Leer másEl potencial de la herramienta de Transferencia de Derechos de Edificabilidad para acciones sobre bienes con protección patrimonial.
Leer másHormigón de Alto Desempeño Evaluación de Costos y viabilidad del HAR y HAC en Uruguay
Leer másPublicado por dvolpe | 8 de febrero de 2021 - 09:26 | Actualizado: 30 de enero de 2025 - 20:15 | PDF