Tesis de Posgrado SEPEP
Hormigón translúcido
Leer másEl bajo Río Uruguay y la ruta de la carne Rehabilitación del edificio de “La Grasería” (Dry Rendering Building)
Leer másEl paisaje del flâneur digital
Leer másPlanificación ambiental espacial del Municipio de La Paloma, Rocha – UY. Recomendaciones para su manejo costero integrado
Leer másEl mimbre como material para muebles
Leer másEvaluación de las emisiones de carbono del cemento portland compuesto con cáscara de arroz durante el proceso de fabricación
Leer másCadena agroindustrial arrocera, dinamizadora de las ciudades intermedias…en las décadas del 60, 70, 80, 90
Leer másLecciones aprendidas sobre recuperación de plusvalías en Uruguay en el marco de la nueva ley 18308 de Ordenamiento Territorial y
Leer másPatrimonio y paisaje. Los desafíos de la planificación urbana. El caso Puerto del Buceo
Leer másSeguridad en la construcción. El trabajo en equipo bajo la perspectiva de la resilencia
Leer más¿Cuánto pesa tu edificio? Guerra y arquitectura – industria en las Case Study houses
Leer másEl collage como soporte de proyecto. Recortando ARCHIGRAM
Leer másEvento. Especulaciones sobre realidades alternativas
Leer más¿Que hay en la plaza? Dar sentido al vacío de espacios públicos degradados Dar sentido al vacío de espacios públicos
Leer más¿Que ves cuando me ves…?
Leer másPublicado por dvolpe | 8 de febrero de 2021 - 09:26 | Actualizado: 30 de enero de 2025 - 20:15 | PDF