Tesis de Posgrado SEPEP
Paisajes de Ocio. posgrado La construcción de la imagen del Uruguay turístico 1930-1950
Leer másHacia una convergencia físico-digital. Arquitectura, aceleración e hipersticiones en torno a una probable singularidad tecnológica
Leer másEstructuras recíprocas con productos derivados de la madera: diseño y fabricación asistida por computadora
Leer másEvaluación energética de la fachada del edificio 19 de Junio sede del Banco de la República O. del Uruguay
Leer másCo-munal. El habitar cooperativo en Barcelona desde una mirada de género (2014-2024)
Leer másMontevideo: Vivienda pública y segregación entre los años 2005 y 2020
Leer másLa narración visual como soporte biográfico y transmisor de historias de vida. Creación de una novela gráfica como medio para
Leer másProblemas y perspectivas del concepto de calidad estético-musical y su disputabilidad en la obra de Th. W. Adorno
Leer másSistemas fotovoltaicos para viviendas
Leer másEspacios para la sociabilidad en el Uruguay del siglo XX. Los clubes sociales en las ciudades del interior del país
Leer másHabitar desde el Buen Vivir: ordenamiento territorial y sentipensares en el Municipio de Salinas (Canelones)
Leer másLa ciudad disponible. Acceso a la vivienda y al suelo urbano en los realojos por compra de vivienda usada
Leer másPublicado por dvolpe | 8 de febrero de 2021 - 09:26 | Actualizado: 30 de enero de 2025 - 20:15 | PDF