Taller de escritura de tesis y artículos

Docente responsable: Mag. Natalia Mallada

CV_Mag. Natalia Mallada

Horario: a confirmar

Inicio: a confirmar

Finalización: a confirmar

Salón: a confirmar

Horas aula: 37,5

Horas totales: 75

Créditos: 5

Más información: Modalidad presencial

Descripción del curso:

La escritura de tesis constituye un complejo desafío para los estudiantes universitarios, tanto en el grado como en el posgrado. En este curso se reflexionará sobre las particularidades de la tesis como género académico, se realizarán actividades de escritura y reescritura, y se brindarán aportes que orienten a los participantes en esas tareas. Especialmente, se abordará la planificación de la escritura y los procesos que comprende, desde el borrador inicial hasta la elaboración del texto definitivo. De acuerdo con lo anterior, los contenidos previstos son los siguientes:
Módulo 1. El concepto de género discursivo. Las características de la tesis como género específico y especializado. Las partes canónicas de las tesis y sus relaciones.
Módulo 2. El proceso de escritura: la planificación, la puesta en texto y la revisión. La búsqueda bibliográfica y la evaluación de la confiabilidad de las fuentes. La construcción del enunciador y del enunciatario. La delimitación del tema y el problema de investigación. La formulación de los objetivos generales y específicos. La incorporación de diferentes voces en el texto a través de los distintos tipos de citas: directas e indirectas. La elaboración de referencias bibliográficas.
Módulo transversal. Durante el desarrollo del curso se brindará información de apoyo y fuentes de consulta sobre contenidos cuya actualización puede resultar útil para ayudar a escribir académicamente. Esto incluye: aspectos normativos y de estilo, ortografía, puntuación, coherencia y cohesión del texto.

Publicado por | 29 de marzo de 2025 - 15:33 | Actualizado: 29 de marzo de 2025 - 15:53 | PDF