Tesis de Posgrado SEPEP 2022

Infraestructura hidráulica – Espacio público
Leer más
Desempeño energético de la doble fachada ventilada opaca en edificios de oficinas en el clima templado: El caso de Montevideo
Leer más
Modelo de Análisis de Madurez del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible. Estudio de caso: El Departamento de San José.
Leer más
Las calles peatonales de la Ciudad Vieja de Montevideo. La transformación del tejido urbano-patrimonial a partir de la intervención en
Leer más
La transición como condición. Procesos recientes de crecimiento urbano interior. Los efectos de la Ley de Vivienda Promovida en el
Leer más
Arquitecturas enzimáticas. Estrategias multiescalares de activación de Conjuntos Habitacionales (CH) degradados. Montevideo 1970-1990.
Leer más
Patrimonio sistémico con dimensión territorial. Relatos del territorio, la otra dimensión del patrimonio
Leer más
LA RED CRAVOTTO. Vínculos, redes y transferencias desde el interior del cuerpo epistolar
Leer más
La arquitectura paisajista en los paseos públicos de Montevideo. Juan Antonio Scasso (período: 1929 a 1955)
Leer más
Espacios compartidos – Aportes al proyecto de vivienda colectiva contemporánea
Leer más
EL JUEGO ABIERTO – Desafíos del tiempo y del espacio en la vivienda
Leer más
Estudio de los procesos participativos de los actores involucrados en el Programa de Mejoramiento de Barrios en dos experiencias desarrolladas
Leer más
Edificaciones prefabricadas ferroviarias en Uruguay
Leer más
PLANO ECONÓMICO / Operaciones proyectuales con los programas de vivienda económica de los 18 Departamentos del interior de Uruguay
Leer más

Publicado por | 8 de febrero de 2021 - 09:26 | Actualizado: 13 de julio de 2022 - 19:31 | PDF