ACREDITACIÓN 2021
RESOLUCIÓN
DOCUMENTOS ACREDITACIÓN 2021 DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA EN EL SISTEMA ARCU-SUR:
RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN acceder aquí
INFORME DE PARES acceder aquí
AUTOEVALUACIÓN
INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA acceder aquí
FORMULARIO DE DATOS acceder aquí
Anexos acceder aquí
COORDINADORES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN
Magalí González
Ernesto Domínguez
EQUIPO OEIA (Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación)
Ernesto Domínguez
Marta Revetria
Florencia Alberti
María Eugenia Pereira
COMISIÓN ACREDITACIÓN
Orden Estudiantil: Belén Acuña
Orden Docente:
Área Tecnología: Graciela Mussio
Área Historia Teoría y Crítica: Santiago Medero
Área Proyecto y Representación: Marcelo Bednarik
Orden Egresado: Patricia Petit
Directora de Carrera de Arquitectura: Alicia Picción
Directora de División: María Recoba
TAS: Claudia Lerena
OEIA: Ernesto Domínguez
Coordinación: Magalí González
CONVOCATORIA
- Convocatoria ARCUSUR 2021
- Criterios de Acreditación 2021
- Guía de Autoevaluación Arquitectura
- Manual de Procedimientos ARCUSUR
- Formulario de datos ARCUSUR
El SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS del MERCOSUR (ARCUSUR), fue creado por el Grupo Mercado Común en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 30 de junio de 2008.
El objetivo del mismo es “la mejora sustancial de la calidad de la Educación Superior y el consecuente avance del proceso de integración regional;” así como facilitar “la movilidad de personas entre los países de la región y servirá de apoyo a mecanismos regionales de reconocimiento de títulos o diplomas universitarios;” entre otros.
Define que “la acreditación es el resultado del proceso de evaluación mediante el cual se certifica la calidad académica de las carreras de grado, estableciendo que satisfacen el perfil del egresado y los criterios de calidad previamente aprobados a nivel regional para cada titulación”, y “dará garantía pública en la región del nivel académico y científico de los cursos, que se definirá según criterios y perfiles tanto o más exigentes que los aplicados por los países en sus instancias nacionales análogas.”
El proceso de acreditación será continuo, con convocatorias periódicas cada 6 años y de participación voluntaria para la institución. Se compone de una autoevaluación participativa, donde se recopila información, y se construyen opiniones o juicios acerca del grado de cumplimiento del perfil del egresado y de los criterios de calidad. Ese informe de autoevaluación será el insumo para la evaluación externa realizada por un comité de pares externos.
La autoevaluación requiere un conjunto de acciones mediante las cuales la carrera da cuenta del grado en que se ajusta a los criterios de calidad establecidos y el alcance de sus propias metas y propósitos.
ACREDITACIÓN 2015 ACREDITACIÓN 2009
Publicado por Marta Revetria | 19 de agosto de 2021 - 13:16 | Actualizado: 26 de mayo de 2023 - 15:29 | PDF