Curso Arquitectos uruguayos | 5-set-2019

El próximo jueves 5 de setiembre continúa el curso          “Arquitectos Uruguayos”, organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (FADU-UdelaR). Esta nueva sesión está destinada a la obra del arquitecto Mauricio Cravotto, que será abordada por Alicia Torres y Laura Alonso.  La cita es a las 18:30 hs en el Centro Cultural de […]

» Leer más

Publicado por | 4 de septiembre de 2019 - 17:58 | Actualizado: 4 de septiembre de 2019 - 18:01 | PDF

De los Campos, Puente Tournier: obras y proyectos

L.Alemán; C.Baldoira; L.Cesio; P.Gatti; M.Hojman; E.Nisivoccia; J.Nudelman; N.Ostraujov; W. ReyAshfield; T.Rimbaud; J. Sierra Esta publicación ofrece un panorama coral de la obra producida por el estudio De los Campos, Puente, Tournier, cuyo itinerario atraviesa en Uruguay gran parte del siglo xx. Una producción variada y ecléctica que se inicia en el atractivo giro de los […]

» Leer más

Publicado por | 30 de agosto de 2019 - 13:15 | Actualizado: 30 de marzo de 2020 - 13:48 | PDF

Curso Arquitectos uruguayos | 29-ago-2019

El próximo jueves 29 de agosto continúa el curso “Arquitectos Uruguayos”, organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (FADU-UdelaR). Esta nueva sesión está destinada a la obra del arquitecto Leopoldo Tosi, que será abordada por Miriam Hojman y Tatiana Rimbaud.   La cita es a las 18:30 hs en el Centro Cultural de España (Rincón 629), con […]

» Leer más

Publicado por | 27 de agosto de 2019 - 18:36 | Actualizado: 27 de agosto de 2019 - 18:47 | PDF

Carlos Surraco

Santiago Medero, Elina Rodrígez, Jorge Sierra Abbate El ciclo de Exposiciones Itinerantes que lleva adelante la FADU dedica su octava edición a la obra del arq. Carlos Surraco(1894-1978). Surraco fue autor de una obra relevante de la arquitectura nacional, el Hospital de Clínicas, que relacionó posteriormente su carrera a la arquitectura hospitalaria en obras como […]

» Leer más

Publicado por | 1 de abril de 2019 - 17:06 | Actualizado: 11 de junio de 2020 - 19:58 | PDF

Monumentalidad y Transparencia. La Caja Nacional de Ahorros y Descuentos de Ildefonso Aroztegui, 1946-1957.

Medero, Santiago. Después de once años de espera, Ildefonso Aroztegui era finalmente contratado para realizar la Caja Nacional de Ahorros y Descuentos, entidad dependiente del Banco República. En 1946 había resultado vencedor del concurso de arquitectura, aunque el primer premio se declaró desierto. Sin embargo, la nueva propuesta era bien diferente a aquella realizada en […]

» Leer más

Publicado por | 25 de marzo de 2018 - 10:22 | Actualizado: 11 de junio de 2020 - 19:39 | PDF

La aldea feliz. Episodios de la modernización en Uruguay.

Martín Craciun, Jorge Gambini, Santiago Medero, Mary Méndez, Emilio Nisivoccia (responsable), Jorge Nudelman. Curadores. En el centro de este torbellino llamado modernidad, de este viento capaz de quebrar las alas del “ángel de la historia”, los arquitectos tuvieron un rol protagónico: ocuparon puestos de mando en el gobierno, inundaron de propuestas la administración pública y […]

» Leer más

Publicado por | 13 de julio de 2016 - 20:01 | Actualizado: 1 de noviembre de 2018 - 16:04 | PDF

Divinas Piedras. Arquitectura y catolicismo en Uruguay. 1950-1965

Carmona, Liliana. Ciudad Vieja de Montevideo 1829-1991.Transformacione y propuestas urbanas.
» Leer más

Publicado por | 11 de abril de 2016 - 17:17 | Actualizado: 1 de noviembre de 2018 - 16:04 | PDF

Montevideo: bella tacita de plata. Arquitectura Moderna e Identidad

Peña,Magdalena.”Montevideo: bella tacita de plata. Arquitectura Moderna e Identidad”. 2014
» Leer más

Publicado por | 12 de febrero de 2015 - 17:04 | Actualizado: 12 de febrero de 2015 - 17:05 | PDF

Tres visitantes en París. Los colaboradores uruguayos de Le Corbusier

 Nudelman,Jorge.”Tres visitantes en París. Los colaboradores uruguayos de Le Corbusier”. 2013
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 12 de febrero de 2015 - 17:07 | PDF

Tres visitantes en Paris. Los colaboradores uruguayos de Le Corbusier.

Jorge Nudelman En la foto de la cubierta un arquitecto posa como el modulor de Le Corbusier, y el fotógrafo –presumiblemente Justino Serralta, aunque este también podría ser el modelo- enfoca en la sombra proyectada en la arena de una playa de Montevideo. Esta imagen es una alegoría de lo que se describe en este […]

» Leer más

Publicado por | 13 de julio de 2014 - 15:24 | Actualizado: 1 de noviembre de 2018 - 16:07 | PDF