Enseñanza
En el área de la enseñanza de grado el Instituto es responsable de cinco cursos curriculares estables, pero ha incorporado además algunas modalidades alternativas que se agregan al dictado permanente y contribuyen a afianzar la integralidad de la función docente. Es responsable además, a través de algunos de sus integrantes, del dictado del Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico. La enseñanza se valora como un instrumento clave en el ciclo de producción y reproducción del conocimiento. A continuación se detalla el aporte del Instituto en sus diversas opciones y modalidades.
Cursos obligatorios de grado
Arquitectura y Teoría. Titular: Jorge Nudelman
Historia de la Arquitectura Universal. Titular: Mariella Russi
Historia de la Arquitectura Latinoamericana. Titular: Mariella Russi
Historia de la Arquitectura Nacional. Titular: William Rey – Links del curso
Historia de la Arquitectura Contemporánea. Titular: Diego Capandeguy
Historia del Paisaje I e Historia del Paisaje II, Licenciatura en Diseño de Paisaje, CURE-UdelaR. Responsable: Alicia Torres. Equipo: Alicia Torres, Laura Alonso.
Cursos opcionales de grado
Título: “Producción de viviendas con asesoramiento del CCU”. Responsable: Yolanda Boronat. Asesor: Andrés Mazzini. Participan: Laura Alemán, Magela Bielli. Fecha: primer semestre 2014. Aproximación a la producción de viviendas realizadas por el sistema cooperativo bajo el asesoramiento del CCU.
Título: “Pasantía en el IHA + Tesina”. Responsables: Liliana Carmona, Laura Cesio. Equipo: Liliana Carmona, Andrés Mazzini, Magela Bielli, Javier Carreira, Néstor Faliveni, Leticia Dellepiane, Florencia Charquero, Magdalena Sprechmann. Fecha prevista: culmina en 2014. Pasantía de introducción a la investigación, consistente en el adiestramiento en técnicas de investigación documental, catalogación de materiales, manejo de archivos y base de datos, metodología para la elaboración de tesinas. Las tesinas se enmarcan en los siguientes proyectos: “Observatorio y crítica. Temas de la cultura arquitectónica en la esfera pública, a cargo de la tutora (tema de la tesina: Intervención sobre las fachadas del Liceo Juan Zorrilla de San Martin) y “Concursos de arquitectura en Uruguay”.
Título: “Puntos y entremedios del Viaje de Arquitectura, producción crítica y documentación. Fase b”. Responsables: Liliana Carmona, Alma Varela. Equipo Docente Director del Grupo de Viaje Gen 07 (multicátedra), Santiago Pons, Alma Varela, Juan Ferrer, Alejandra Martínez, Liliana Carmona, Christian Kutscher, Alejandro Falkenstein, Andrés Risso y Juan Carlos Apolo. Fecha prevista: culmina en 2015. Curso destinado a adaptar los contenidos de las Guías de Viaje de Arquitectura al proyecto académico e itinerario del Grupo de Viaje Gen 07 (viaje 2014).
Título: “Obras maestras de la Arquitectura en Uruguay. Proyectos, técnicas, teorías.” Responsable: Mary Méndez. Equipo: Jorge Gambini, Santiago Medero, Mary Méndez, Jorge Nudelman, Emilio Nisivoccia. Fecha prevista: julio a diciembre 2014.
Título: “Arquitectura y Territorio como Patrimonio Cultural. Documentación, gestión y proyecto”. Equipo: W. Rey, Liliana Carmona (resp.), Andrés Mazzini, Laura Cesio, Paula Gatti, Christian Kutscher, Mariana Alberti, Cecilia Hernández. La propuesta tiene como objetivo general establecer una primera aproximación del estudiante al campo del patrimonio cultural, como objetivo particular, aportarle instrumentos de valoración y conocimiento en el campo específico del patrimonio edilicio y territorial.
Cursos de posgrado
El Instituto se propone también delinear su participación en la enseñanza de posgrado, así como definir una propuesta concreta en el marco de la nueva Maestría en Arquitectura, de modo de crear una opción específica en Historia de la Arquitectura. A tales efectos se ha conformado un grupo de trabajo integrado por William Rey, Laura Cesio y Miriam Hojman.
En este marco se inscribe el Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, que ya funciona con participación del Instituto. Responsable: William rey. Participan: Laura Alemán, Paula Gatti, Miriam Hojmanb, Andrés Mazzini.
Cursos de Educación Permanente
Título: “Derecho y Vivienda”. Responsable: Arturo Yglesias. Participa: Yolanda Boronat. Fecha: segundo semestre 2014. Aproximación a la “vivienda de interés social” bajo un abordaje interdisciplinar que integra aspectos sociales, antropológicos, jurídicos, económicos, urbanísticos, etcétera.
Cursos extracurriculares
Título: Grupo de Viaje 2014, Arquitectura Rifa Gen 07 / Bloque 3. Responsables: Liliana Carmona, Christian Kutscher. Equipo de trabajo: Apoyo del Equipo Docente Director del Grupo de Viaje de Arquitectura Gen 07. Actividades docentes en visitas guiadas a obras de arquitectura y recorridos urbanos, charlas, conferencias, gestión y coordinación de actividades académicas con arquitectos e instituciones relacionadas, a realizar en el Bloque 3 del itinerario: Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa y Austria (15 de julio a 29 de setiembre).
Publicado por Magela Bielli | 22 de mayo de 2012 - 16:11 | Actualizado: 7 de septiembre de 2022 - 17:23 | PDF