Tesis

Montevideo: Vivienda pública y segregación entre los años 2005 y 2020
Este trabajo busca demostrar la relación existente entre la política pública de vivienda y la segregación urbana de la ciudad de Montevideo entre los años 2005 y 2020. A partir del análisis territorializado de datos provenientes de fuentes secundarias, se demuestra cómo las intervenciones públicas en vivienda, en la ciudad de Montevideo, entre los años 2005-2020, en general acompañaron y se alinearon a los procesos urbano-territoriales de segregación que se venían evidenciando en años anteriores, principalmente por la localización de propuestas diferenciadas según el territor...» Leer más
Publicado por Glenda García | 18 de agosto de 2025 - 19:09 | Actualizado: 18 de agosto de 2025 - 19:31 | PDF

Territorios irregulares Estudio de casos intervenidos por el Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI) en Montevideo.
Este documento busca aproximarse a la interpretación de los problemas de pobreza urbana informal y sus formas de resolución y gestión. A partir de una breve mirada a la evolución y crecimiento de las ciudades y la interrelación que en ellas se da entre Estado, territorio, mercado y sociedad, se conceptualiza la pobreza urbana, la desigualdad territorial y los factores que la producen. Se observan los modos de gestión territorial particularmente de las periferias montevideanas, que son asiento de la mayor parte de los asentamientos informales del país. Se aborda la gestión de la inform...» Leer más
Publicado por jgarcia | 4 de noviembre de 2020 - 12:34 | Actualizado: 7 de junio de 2024 - 20:02 | PDF