Tesis

A Nivel. Evaluación con perspectiva de género de la gestión de cooperativas de viviendas del Plan de Vivienda Sindical en Uruguay. Montevideo y Canelones 2011-2022

Año:
El objetivo de esta tesis es evaluar las desigualdades de género en la gestión de las cooperativas de ayuda mutua del Plan de Vivienda Sindical (PVS), en las etapas pre-obra, obra y pos-obra/ocupación, tomando como caso de estudio un grupo de cooperativas construidas en Montevideo y Canelones dentro del período 2010-2022. El método de investigación se apoya en la integración y triangulación de técnicas cualitativas, cuantitativas y de análisis proyectual, desarrolladas en varias fases y con diferentes propósitos, permitiendo un análisis profundo del objeto de estudio desde diversa...
» Leer más

Publicado por | 27 de agosto de 2025 - 20:44 | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:45 | PDF

Paisajes de Ocio. posgrado La construcción de la imagen del Uruguay turístico 1930-1950

Tutor/es:
Año:
Este trabajo se plantea analizar la influencia de una selección de publicaciones y documentación de la Comisión Nacional de Turismo (CNdT) en la conformación del imaginario paisajístico vinculado al turismo en Uruguay. El período de estudio va desde el año 1930 hasta el año 1955. Es a partir de la década del treinta que, con cierto optimismo, desde un Estado omnipresente y desde varios medios de comunicación, se buscaba ampliar la imagen turística dominante centrada en Montevideo como balneario. El turismo se empezaba a integrar a los proyectos de diversificación económica, al ig...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:37 | PDF

Hacia una convergencia físico-digital. Arquitectura, aceleración e hipersticiones en torno a una probable singularidad tecnológica

Año:
Tipo de Beca:
La intermediación digital en los procesos de diseño remonta sus inicios al fin de la primera mitad del siglo XX y los comienzos de la segunda, fundamentalmente como herramienta de asistencia para la representación. No obstante, los cruces con el desarrollo de la cibernética, la robótica, y la inteligencia artificial, han provocado un cambio sustancial en esta concepción, estableciéndose así nuevos marcos de acción en los que la esfera de lo digital para el desarrollo de las lógicas de proyecto erige nuevos y disruptivos escenarios. En este contexto, la replicación de bits a átomos ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:29 | PDF

Mediadores urbanos. Experimentaciones Metaproyectuales en la Rambla de Montevideo

Año:
La Rambla de Montevideo es un conector infraestructural de carácter metropolitano, aunque en su desarrollo lineal y temporal, fue madurando de forma superpuesta una espacialidad pública urbana, con gran intensidad de usos y programas, generando una simbiosis entre su trazado y la ciudad. Esta Infraestructura/Paisaje continua, tiene la potencia para seguir integrando naturalmente nuevos acontecimientos, flujos, usos y programas, en un intenso proceso dialéctico con el desarrollo costero. Desde sus etapas iniciales de construcción, a comienzos del siglo XX, se consideró un vínculo de la ...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:24 | PDF

Estructuras recíprocas con productos derivados de la madera: diseño y fabricación asistida por computadora

Año:
Con el desarrollo de los nuevos productos derivados y tecnología aplicados en la madera, se ha comenzado a estudiar dicha materia prima desde otro enfoque. Se ha avanzado especialmente sobre los aspectos tecnológicos y productivos. El desarrollo de las herramientas de diseño asistido por computadora (en ingles computer aided design o CAD), ingeniería asistida por computadora (en inglés Computer aided engineering o CAE) y fabricación asistida por computadora (en inglés computer aided manufacturing o CAM), en relación al diseño y fabricación digital, la capacidad de la madera de ser m...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:12 | PDF