Tesis

Extopía. El caso del Edificio Artigas
En el año 1946, el arquitecto norteamericano Aaron Alexander recibió el encargo de proyectar un rascacielos para Montevideo. Entre 1946 y 1947, desde su oficina en el corazón del Distrito Financiero de Nueva York -en el 20 Exchange Place, New York, un rascacielos Déco de 59 niveles- Alexander proyectó el Edificio Artigas. Este, también de filiación Déco -pero de 12 niveles- sería construido entre 1947 y 1950 en Montevideo, en el padrón 3154, ubicado en la esquina de Rincón y Treinta y Tres, en plena Ciudad Vieja. Las condiciones marcadamente distintas del medio en que este edificio...» Leer más
Publicado por jgarcia | 24 de agosto de 2020 - 17:28 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:25 | PDF

Espacios Intermedios en Mario Payssé 1950-1965
A partir de la investigación “ENTRE, los espacios intermedios en la arquitectura desde el movimiento moderno a nuestros días”, realizada en el Diploma de Investigación Proyectual de FADU UDELAR, continúo con la inquietud de profundizar en el estudio de los espacios. En esa investigación comprendí la importancia de estos espacios, conformados por una doble piel, distanciada en más de 60cm, dispuesta verticalmente que relacionan interior habitable y medio exterior. En este hurgar de casos y en lecturas de arquitectos y pensadores, destaca la obra y escritos de Mario Payssé Reyes. E...» Leer más
Publicado por jgarcia | 6 de julio de 2020 - 16:50 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:24 | PDF

Mueble in Mueble. Encuentro entre arquitectura y mobiliario
» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | 26 de abril de 2019 - 11:13 | Actualizado: 22 de mayo de 2024 - 18:25 | PDF

Diseño de mobiliario en Uruguay. Actores del mercado y tecnologías emergentes.
Ver prototipo AQUÍ Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ ...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 22 de mayo de 2024 - 18:26 | PDF

La fabricación digital como medio productivo
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 22 de mayo de 2024 - 18:27 | PDF

Oficina 3.0 El mobiliario de oficina como clave para un nuevo espacio de trabajo flexible, eficiente y conectado
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 22 de mayo de 2024 - 18:26 | PDF

Intersecciones. Una mirada sobre los atributos de diseño del mueble y la arquitectura
Tanto los objetos de mobiliario como las obras de arquitectura, son piezas que operan sujetas a diversas solicitaciones, ya sean las propias de su situación estable -peso propio, sobrecarga, fuerzas externas etc.-o las derivadas de su capacidad de deformarse, de su resiliencia, su movimiento o sus reacciones devenidas de la superficie en la que están apoyadas. Estabilidad, deformación, movimiento, uniones, circulación de fuerzas, tracción y compresión operan entonces en el mueble-micro arquitectura y en la arquitectura-gran objeto. Es así que desde una impronta técnico-disciplinar, y c...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 20:56 | PDF

Fibras vegetales aplicadas al mobiliario. Junco, totora y caraguatá
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 20:57 | PDF

Mobiliario RTA
La siguiente investigación intenta recuperar el origen y evolución del mobiliario comercializado en cajas para armar, con el objetivo de recorrer las diferentes técnicas utilizadas así como las problemáticas que llevaron a generar este modelo. Profundizando en cual fue la evolución de este tipo de mobiliario a través de los años, cuales persisten al día de hoy y cuales han sido olvidados. La recopilación de los siguientes casos de estudio brinda un panorama de su desarrollo permitiendo explorar modelos, personas y empresas no tan conocidos así como también reflexionar como puede se...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | | Actualizado: 22 de mayo de 2024 - 18:26 | PDF

Origen y revalorización de los Pueblos del Arroz en la Cuenca baja del Cebollatí
Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ Código en Biblioteca Centenario: TM-OTDU 040 ...» Leer más
Publicado por Virginia Rodriguez | 5 de abril de 2019 - 18:33 | Actualizado: 14 de junio de 2024 - 20:59 | PDF