DAIM | Departamento de Arquitectura Interior y Mobiliario

INVESTIGACIÓN
                               
ENSEÑANZA DE GRADO
POSGRADO / TUTORÍAS
REGISTROS DOCUMENTALES EQUIPO
                                    

BIBLIOTECA EXETER / Galería de cubículos de estudio, Louis Kahn

El Departamento de Arquitectura Interior y Mobiliario (DAIM) constituye la continuación del programa académico integral ARQUITECTURA Y ESPACIO INTERIOR, perteneciente al Ex-Instituto de Diseño. Refiere de este modo al interés amplio y abierto del programa por el proyecto de arquitectura como objeto de estudio y componente de los procesos de creación de conocimiento y, simultáneamente, a una focalización preferente -aunque no restrictiva- sobre el proyecto del espacio interior equipado y el diseño de mobiliario. El actual espacio académico deriva directamente del programa de investigación permanente El espacio interior y su equipamiento creado en 1998, que a su vez fue concebido como la fusión de dos de las tres secciones históricas del Instituto de Diseño: Arquitectura de los Edificios y Arquitectura del Equipamiento.
El PROYECTO de ARQUITECTURA y el DISEÑO de EQUIPAMIENTO, dos áreas temáticas fundacionales del instituto de Diseño, se articulan así a partir de la asunción del ESPACIO INTERIOR ARQUITECTÓNICO EQUIPADO como objeto preferente de estudio. Como programa académico integral, DAIM desarrolla actividades de investigación, extensión, enseñanza, divulgación y gestión, vinculadas con el [proceso de diseño] y el [proyecto de arquitectura], con énfasis particular en: a) el espacio interior equipado, b) la escala doméstica, c) el diseño de mobiliario, d) la intervención en estructuras arquitectónicas y piezas de diseño de valor patrimonial.

Fotograma de LOUIS KHAN’S LIBRARY AT PHILIP EXETER ACADEMY, A sort of short film, de Alex Roman

En consonancia, la TRANSFERENCIA A LA ENSEÑANZA busca cubrir este abanico de áreas de proyecto. En grado, con propuestas como Arquitectura Interior y Mobiliario (integrando docentes del DEPAU-IP) y El mueble autoconstruido (convocando en este caso a docentes de la EUCD). En Posgrado participando regularmente del cursos en las Áreas Proyectual y Teórico.Crítica del DEPM-Fadu, Udelar; en el DIPA-Fadu, Udelar; y periódicamente en la Maestría y el Doctorado en Arquitectura, Fadu, Udelar.



  LA CURUTCHET HABITADA. Dibujo: Diego Cedrés


 VER PERFIL ACADÉMICO DEL DAIM  [ para convocatorias y llamados ]



Colección “Fotografías de Jeanne Mandello” donada a IHA-FADU-UDELAR, Montevideo, Uy


HERENCIA: SUCESIÓN HISTÓRICA DE ESPACIOS ACADÉMICOS

Creación del Instituto de Diseño (1959) / El informe enviado por el IEAP (Instituto de Estética y Artes Plásticas, creado en 1952) para la consideración del cambio de nombre, manifiesta que corresponde al Instituto: “la investigación, la docencia, el asesoramiento y la divulgación, de la disciplina del diseño arquitectónico, tomando esta expresión en su proyección más amplia, esto es, abarcando desde la arquitectura propiamente dicha, hasta los elementos portátiles del equipamiento, y en su sentido más estricto de aspecto formal y plástico de la creación, debidamente condicionado por a las exigencias impuestas por la función y a la racionalidad y economía de la técnica constructiva”.

IEAP -1952     a) ARTES PLÁSTICAS (plástica de la arquitectura, escenografía, pintura, escultura)
                         b) ARTES APLICADAS (equipamiento, jardinería)
ID      -1959     a) ARQUITECTURA
                         b) ARTES APLICADAS
ID      -1960     a) ARQUITECTURA DE LOS EDIFICIOS
                         b1) EQUIPAMIENTO ARQUITECTÓNICO
                         b2) LABORATORIO ANTROPOMÉTRICO ERGONÓMICO
ID      -1987     a) ARQUITECTURA EDILICIA
                         b) ARQUITECTURA DEL EQUIPAMIENTO
idD.   -1998    a/b) EL ESPACIO INTERIOR Y SU EQUIPAMIENTO
idD    -2014    ARQUITECTURA, ESPACIO INTERIOR Y MOBILIARIO
IP      -2020    ARQUITECTURA INTERIOR Y MOBILIARIO


ARPA BIRMANA, Máquina de ensayos ergonómicos, Ex-INSTITUTO DE DISEÑO,1960


PRINCIPALES EJES TEMÁTICOS Y LÍNEAS DE TRABAJO

  • El proceso de ideación en Arquitectura y Diseño
    Proyecto / Representación
  • El espacio interior equipado
    Institucional / Doméstico
  • El Proyecto del Espacio Doméstico
    Énfasis en el espacio doméstico moderno y contemporáneo
  • Estructuras arquitectónicas y piezas de diseño de valor patrimonial
  • El Arq. Julio Vilamajó
    Arquitectura y diseño, proyecto y representación
  • Diseño del Mobiliario
    Teoría e historia, proyecto y representación
    Énfasis en el mobiliario moderno y contemporáneo
  • Fenomenología del Interior Arquitectónico
  • La elocuencia de la imagen en la producción de conocimiento
    Proyecto, investigación y visualidad


MUSEO DE ARTE DE TESHIMA  Espacio arquitectónico, experiencia perceptiva y manipulación de la escala.


ANTECEDENTES

Como antecedentes de trabajos publicados desarrollados por el equipo docente del programa podemos destacar:


71CxNobtWALcielosuelo

VER REGISTROS DOCUMENTALES COMPLETOS

        UNIVERSO VILAMAJÓ: Casa Vilamajó, 1930 / Dibujo: Aníbal Parodi Rebella


MEMORIA RECUPERADA / PROYECTO DE MOBILIARIO:
El rol pionero del Ex-Instituto de Diseño [Enseñanza-Investigación-Extensión]

Como puede rastrearse en el cuadro que historia las sucesivas denominaciones adoptadas por nuestro espacio académico a lo largo del tiempo, desde 1998 el programa retoma la tradición de trabajo sobre el diseño de mobiliario, produciendo por un lado una serie de reflexiones y herramientas útiles para el proyecto de equipamiento agrupadas en la publicación Cronomueble. Cronología comparada del diseño del mueble / 1750 – 1999, y por otro dando lugar a la formulación, instrumentación y puesta en marcha de la primera y única propuesta de formación de posgrado en la materia en el país: la Especialización en Proyecto de Mobiliario, FADU-Udelar, que celebró su 10º aniversario en el año 2022 con una Exposición que reunió trabajos de todas las ediciones desarrolladas hasta ese momento.

Podemos mencionar como antecedentes históricos dentro del propio Instituto de Diseño  las tareas de investigación y asesoramiento realizadas por la Sección Arquitectura del Equipamiento. Entre los trabajos más destacados podemos citar trabajos de investigación y asesoramiento vinculados al diseño y producción de:

  • 1959_equipamiento doméstico integral para viviendas de emergencia.
  • 1958-1974_mobiliario para equipar diferentes ámbitos de la UDELAR: A-Oficinas Centrales; B-Rectorado y Cogobierno; C-Arquitectura; D-Química; E-Derecho; F-Agronomía; G-Veterinaria; H-Medicina; I-Comedor Estudiantil.
  • 1968-1971_un sistema de equipamiento flexible para escuelas y liceos de la C.N.de ENSEÑANZA PRIMARIA y NORMAL y la C.N. de ENSEÑANZA SECUNDARIA.

y la instrumentación y dictado, entre 1963 y 1965, del primer Curso Experimental de Diseño de Equipamiento Arquitectónico en colaboración con la Escuela de Carpintería de la UTU.


Exposición: INSTITUTO DE DISEÑO. Curso Experimental de Diseño de Equipamiento Arquitectónico.
Foto SMA, Fadu, Udelar


COMPARTIENDO LAS MIRADAS APRENDEMOS A MIRAR, Luis Camnitzer

Publicado por | 6 de diciembre de 2021 - 10:09 | Actualizado: 23 de abril de 2025 - 17:15 | PDF