Concursos de arquitectura en Uruguay
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: CONTEMPORANEIDAD Responsable: Laura Cesio. Investigación que aborda los concursos de arquitectura en Uruguay desde una perspectiva histórico-crítica, en el entendido de que es una actividad de importancia en la disciplina y que no existen trabajos sistematizados al respecto en el ámbito nacional. Fecha prevista: se inició en 2012, se espera que culmine en […]
» Leer másPublicado por Tatiana Rimbaud | 31 de julio de 2014 - 15:04 | Actualizado: 31 de julio de 2014 - 15:05 | PDF
Observatorio y crítica. Temas de la cultura arquitectónica en la esfera pública
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: CONTEMPORANEIDAD Responsable: Liliana Carmona. Equipo: Participación de estudiantes que cursan Pasantías en el IHA. Proyecto concebido como un instrumento de captura y reflexión, sobre los temas de la cultura arquitectónica que cobran interés público. Fechas previstas: 2010-2015.
» Leer másPublicado por Tatiana Rimbaud | | Actualizado: 31 de julio de 2014 - 15:05 | PDF
Arquitectura para la educación. La arquitectura universitaria en Uruguay
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ARQUITECTURA URUGUAYA Responsable: Carlos Baldoira. El proyecto se propone abordar un siglo de vida de la Universidad de la República a través de su arquitectura, saldando así una importante —e incomprensible— deuda de la historiografía de la arquitectura nacional con una de las instituciones fundamentales del sistema educativo del Uruguay, en constante transformación. […]
» Leer másPublicado por Tatiana Rimbaud | | Actualizado: 31 de julio de 2014 - 15:07 | PDF

Arquitectura moderna del Siglo XX en Uruguay. Producción, idelogía, consumo.
Nudelman, Jorge; Nisicoccia, Emilio; Méndez, Mary; Medero,Santiago. Arquitectura moderna del Siglo XX en Uruguay. Producción, idelogía, consumo.
» Leer másPublicado por Magela Bielli | 8 de agosto de 2013 - 15:00 | Actualizado: 23 de junio de 2025 - 11:12 | PDF
Mapeo conceptual de arquitecturas uruguayas 1985 – 2005
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ARQUITECTURA URUGUAYA.
/Programa Marco: Contemporaneidad: arquitectura, ciudad y territorio.
La investigación, pretende cartografiar la arquitectónica contemporánea, identificando modalidades de actuación desde su posicionamiento conceptual, manifiesto o implícito, y superar la lectura de la imagen que impregnó su historización.
» Leer másPublicado por Magela Bielli | 22 de mayo de 2012 - 15:25 | Actualizado: 23 de junio de 2025 - 11:10 | PDF
Tres visitantes en París. Los colaboradores uruguayos de Le Corbusier.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ARQUITECTURA URUGUAYA
/Programa Marco: Estudios sobre Arquitectura Moderna en Uruguay.
» Leer másPublicado por Magela Bielli | | Actualizado: 23 de junio de 2025 - 11:09 | PDF
DIVINAS PIEDRAS. Arquitectura y religión católica en Uruguay, 1950-1965
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ARQUITECTURA URUGUAYA /Programa Marco: Estudios sobre Arquitectura Moderna en Uruguay. Tesis: DIVINAS PIEDRAS. Arquitectura y religión católica en Uruguay, 1950-1965 dirigida por Francisco Liernur. Defendida en Buenos Aires el 23 de mayo de 2013, calificación sobresaliente. Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea, Universidad Torcuato […]
» Leer másPublicado por Magela Bielli | 18 de mayo de 2012 - 12:50 | Actualizado: 23 de junio de 2025 - 11:08 | PDF
La obra del Ingeniero Andreoni en Uruguay. Una aproximación.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ARQUITECTURA URUGUAYA /Programa Marco: La construcción colectiva de Montevideo, desde la apertura y procesamiento informático de los fondos de Permisos de Construcción (1907-1931) y de Afiches de Remates (1890-1935)
» Leer másPublicado por Magela Bielli | 17 de mayo de 2012 - 17:16 | Actualizado: 23 de mayo de 2012 - 11:18 | PDF
El vitral en el patrimonio arquitectónico nacional. Pautas para su valoración y restauración.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: PATRIMONIO URBANO ARQUITECTÓNICO
» Leer más
Publicado por Magela Bielli | | Actualizado: 23 de junio de 2025 - 11:06 | PDF